El rumbo de la industria automotriz en México y el mundo

Actualmente el cambio más importante que se vislumbra es hacia la electrificación y en este contexto hay dos jugadores importantes: Tesla y la industria china.

30 de mayo, 2023 El rumbo de la industria automotriz en México y el mundo

La industria automotriz ha experimentado varias transformaciones que han revolucionado la forma en la que se hacen los coches y su funcionalidad. En el pasado, las industrias de Alemania, Estados Unidos y Japón eran relevantes debido a sus distintas aportaciones. En el caso de Alemania, los autos destacaban por su lujo, mientras que Estados Unidos aprovechó su capacidad de producirlos en masa.  

Actualmente el cambio más importante que se vislumbra es hacia la electrificación y en este contexto hay dos jugadores importantes: Tesla y la industria china. En lo que respecta a China, en 2009 desbancó a Estados Unidos como el No. 1 más grande en el mercado (productor) y el año pasado ya se colocó por encima de Alemania como el segundo exportador más grande del mundo.

Del total de ventas mundiales de autos durante el 2022, el 13% fueron autos híbridos y eléctricos (10 millones de unidades). Tan sólo China produjo 6.1 millones y Tesla 1.3 millones. 

De los que compiten en el mercado eléctrico, en tercer lugar tenemos a Volkswagen, quien tan sólo produjo 570 mil vehículos eléctricos en 2022. Dejando a un lado el sector eléctrico, las marcas que más ventas tienen en el mundo son: 1) Toyota, 2) Volkswagen y 3) Hyundai-Kia

 

Te puede interesar:

Moneda al aire

 

Entre 2021 y 2022, México fue el séptimo productor mundial de automóviles, no obstante, en 2020 la producción en el país fue una de las más afectadas por la pandemia1.

Es evidente que nuestro país puede aprovechar la oportunidad de una industria automotriz que está entrando a una nueva fase marcada por vehículos eléctricos.2 Incluso podría decirse que México ya está comenzando a entrar en la nueva dinámica con la noticia de que Tesla construirá una de las plantas de producción de coches eléctricos más grande del mundo en Monterrey.

Otro factor importante que México puede aprovechar para mejorar su situación en la industria automotriz global es el conflicto comercial entre China y EEUU y aprovecharse así del “nearshoring”.

A pesar de la oportunidad creciente que representan los vehículos eléctricos, el mercado global enfrenta una situación poco favorable: en 2019 comenzó el declive de la producción de vehículos que empeoró por la pandemia, lo que implicó una reducción de 15.8% de la producción mundial3

En 2021 la producción sólo creció 3.1% en respuesta a la debilidad de la cadena de suministros, especialmente la escasez de semiconductores. 

Otros datos importantes:4

  • Distribuidores mantienen inventarios bajos de vehículos para maximizar sus ganancias, dicen analistas y representantes del sector
  • Durante la pandemia, la baja disponibilidad de autos ocasionada por factores como la escasez de semiconductores y la baja movilidad obligó a las agencias a adaptarse a un modelo de negocio con pocas unidades mostradas en el piso de ventas, esquema que llegó para quedarse.
  • El año pasado había tan pocos autos disponibles en las agencias que incluso no había unidades disponibles para hacer prueba de manejo. Esta situación ha mejorado gradualmente, dependiendo de cada marca, 
  • Antes de la pandemia las agencias operaban con inventario de hasta cuatro meses de venta, pero ahora tienen autos para 45 o 60 días, es decir, mes y medio a dos meses.

*Esta nota se basa principalmente en el artículo de The Economist “everything about carmaking is changing at once” disponible en: https://www.economist.com/special-report/2023/04/14/all-change

 

1https://www.amia.com.mx/about/vehiculos-mexico/

2https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-captara-IED-en-autopartes-record-en-el-2022-preven-fabricantes-20221117-0138.html

3https://www.amia.com.mx/about/vehiculos-mexico/

4https://www.eluniversal.com.mx/cartera/covid-cambio-para-siempre-visitas-a-agencias-de-autos/

 

Te puede interesar:

Manolo Jiménez ganará el domingo entrante, a menos de que…

Comentarios


PEMEX con una miopía financiera 

PEMEX con una miopía financiera 

PEMEX no es una empresa creada para hacer un negocio. Es una empresa con pérdidas financieras, que tiene el beneficio de no...

marzo 4, 2025
La empresa del Hipódromo de las Américas anuncia el inicio de la Temporada 2025 y los hípicos de corazón lo impiden

La empresa del Hipódromo de las Américas anuncia el inicio de la Temporada 2025 y los hípicos de corazón lo impiden

“No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”. -Atribuido a Voltaire.

febrero 28, 2025




Más de categoría
Mientras la Secretaría de Gobernación resuelve, buscaremos refugio en nuestros “Cuarteles de Invierno”

Mientras la Secretaría de Gobernación resuelve, buscaremos refugio en nuestros “Cuarteles de Invierno”

¡Pensar distinto se vale; traicionar principios y acuerdos es de pusilánimes! -ERCR.

marzo 21, 2025
GROENLANDIA

GROENLANDIA

Las amenazas anexionistas de Trump con respecto a Groenlandia pueden leerse con el proverbio: “Dime cómo negocias y te...

marzo 20, 2025
El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en el mundo empresarial desde su fundación en Barcelona en 1958. 

El IESE, la reconocida escuela de negocios con presencia global, cumplió 50 años en Madrid 

El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en...

marzo 19, 2025
ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio...

marzo 12, 2025