El rumbo de la industria automotriz en México y el mundo

Actualmente el cambio más importante que se vislumbra es hacia la electrificación y en este contexto hay dos jugadores importantes: Tesla y la industria china.

30 de mayo, 2023 El rumbo de la industria automotriz en México y el mundo

La industria automotriz ha experimentado varias transformaciones que han revolucionado la forma en la que se hacen los coches y su funcionalidad. En el pasado, las industrias de Alemania, Estados Unidos y Japón eran relevantes debido a sus distintas aportaciones. En el caso de Alemania, los autos destacaban por su lujo, mientras que Estados Unidos aprovechó su capacidad de producirlos en masa.  

Actualmente el cambio más importante que se vislumbra es hacia la electrificación y en este contexto hay dos jugadores importantes: Tesla y la industria china. En lo que respecta a China, en 2009 desbancó a Estados Unidos como el No. 1 más grande en el mercado (productor) y el año pasado ya se colocó por encima de Alemania como el segundo exportador más grande del mundo.

Del total de ventas mundiales de autos durante el 2022, el 13% fueron autos híbridos y eléctricos (10 millones de unidades). Tan sólo China produjo 6.1 millones y Tesla 1.3 millones. 

De los que compiten en el mercado eléctrico, en tercer lugar tenemos a Volkswagen, quien tan sólo produjo 570 mil vehículos eléctricos en 2022. Dejando a un lado el sector eléctrico, las marcas que más ventas tienen en el mundo son: 1) Toyota, 2) Volkswagen y 3) Hyundai-Kia

 

Te puede interesar:

Moneda al aire

 

Entre 2021 y 2022, México fue el séptimo productor mundial de automóviles, no obstante, en 2020 la producción en el país fue una de las más afectadas por la pandemia1.

Es evidente que nuestro país puede aprovechar la oportunidad de una industria automotriz que está entrando a una nueva fase marcada por vehículos eléctricos.2 Incluso podría decirse que México ya está comenzando a entrar en la nueva dinámica con la noticia de que Tesla construirá una de las plantas de producción de coches eléctricos más grande del mundo en Monterrey.

Otro factor importante que México puede aprovechar para mejorar su situación en la industria automotriz global es el conflicto comercial entre China y EEUU y aprovecharse así del “nearshoring”.

A pesar de la oportunidad creciente que representan los vehículos eléctricos, el mercado global enfrenta una situación poco favorable: en 2019 comenzó el declive de la producción de vehículos que empeoró por la pandemia, lo que implicó una reducción de 15.8% de la producción mundial3

En 2021 la producción sólo creció 3.1% en respuesta a la debilidad de la cadena de suministros, especialmente la escasez de semiconductores. 

Otros datos importantes:4

  • Distribuidores mantienen inventarios bajos de vehículos para maximizar sus ganancias, dicen analistas y representantes del sector
  • Durante la pandemia, la baja disponibilidad de autos ocasionada por factores como la escasez de semiconductores y la baja movilidad obligó a las agencias a adaptarse a un modelo de negocio con pocas unidades mostradas en el piso de ventas, esquema que llegó para quedarse.
  • El año pasado había tan pocos autos disponibles en las agencias que incluso no había unidades disponibles para hacer prueba de manejo. Esta situación ha mejorado gradualmente, dependiendo de cada marca, 
  • Antes de la pandemia las agencias operaban con inventario de hasta cuatro meses de venta, pero ahora tienen autos para 45 o 60 días, es decir, mes y medio a dos meses.

*Esta nota se basa principalmente en el artículo de The Economist “everything about carmaking is changing at once” disponible en: https://www.economist.com/special-report/2023/04/14/all-change

 

1https://www.amia.com.mx/about/vehiculos-mexico/

2https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-captara-IED-en-autopartes-record-en-el-2022-preven-fabricantes-20221117-0138.html

3https://www.amia.com.mx/about/vehiculos-mexico/

4https://www.eluniversal.com.mx/cartera/covid-cambio-para-siempre-visitas-a-agencias-de-autos/

 

Te puede interesar:

Manolo Jiménez ganará el domingo entrante, a menos de que…

Comentarios


Fibra Mty concluyó exitosamente la adquisición del portafolio Zeus

Fibra Mty concluyó exitosamente la adquisición del portafolio Zeus

El 29 de marzo de 2023, se informó al público inversionista de la venta del portafolio Zeus realizada por Finsa a Fibra...

septiembre 27, 2023
dinero mxn

De Frente y Claro | PRESUPUESTOS ESPECIALES A ESTADOS EN AÑO ELECTORAL

En 2024 habrá una elección de Estado

septiembre 28, 2023




Más de categoría
carrera de caballos

El Hándicap de las Américas y otras competencias. La reunión de la nueva Asociación

El entusiasmo de los dueños de los caballos Pura Sangre para el programa del sábado me sigue impactando. Me...

septiembre 29, 2023
dinero mxn

De Frente y Claro | PRESUPUESTOS ESPECIALES A ESTADOS EN AÑO ELECTORAL

En 2024 habrá una elección de Estado

septiembre 28, 2023
Valoraciones 5 estrellas: ¿podemos fiarnos de las reseñas?

Valoraciones 5 estrellas: ¿podemos fiarnos de las reseñas?

Cada vez compramos más habitualmente en internet. Cuando lo hacemos, muchas veces adquirimos un producto sin poder evaluar su...

septiembre 27, 2023
El mesianismo israelí amacizado por el populismo

El mesianismo israelí amacizado por el populismo

El 23 de septiembre de 2023, 200 mil personas tomaron las calles de las principales ciudades israelís a fin...

septiembre 27, 2023