El poder de reinventarse, una gran lección que nos ha dejado la pandemia

En tiempos de pandemia, el principal reto de las empresas radica en que deben mantener una planeación estratégica que les permita superar los desafíos que continuarán presentándose.

17 de febrero, 2022

Actualmente, vivimos en tiempos inciertos que nos han puesto a prueba como sociedad y a nivel individual. Sin embargo, esta crisis a nivel mundial causada por la pandemia, ha traído también diversas lecciones de una relevancia considerable. Una de ellas, es que, ante este tipo de acontecimientos, es fundamental aprender, adaptarse y reinventarse de una manera creativa y consecuente. Además, es conveniente analizar nuestra situación actual y considerar hacia dónde queremos dirigirnos.

Ante un suceso inusitado como lo ha sido la pandemia, es importante concebir tendencias de cambio que nos den la oportunidad de salir fortalecidos y de crecer a nivel personal y profesional.

En cuanto al ámbito empresarial se refiere, hemos visto variaciones competitivas de gran trascendencia en diferentes giros. 

Actuar desde una perspectiva resiliente y con una actitud proactiva, coadyuva al planteamiento de soluciones disruptivas; tal es el ejemplo del home office, que se convirtió en una medida necesaria para que las empresas pudieran seguir adelante en lo que se iban vislumbrando diferentes alternativas para que las mismas no interrumpieran sus procesos productivos y de desarrollo.

La tecnología modificó profundamente la cultura laboral de las organizaciones, por ello, establecer una comunicación asertiva y fluida dentro y fuera de ellas se ha convertido en un factor clave para generar confianza en los equipos de trabajo y crear ambientes colaborativos.

Un sinnúmero de empresas quebró y muchas otras tuvieron que salir de su zona de confort, asumir riesgos y cambiar de rubro para poder mantenerse en el mercado. Asimismo, crearon productos y servicios innovadores que hicieron posible la estructuración de nuevas fuentes de capital. Para lograrlo, tuvieron que implementar estrategias que atendieran a las nacientes necesidades e intereses de los consumidores, así como reforzar los servicios de atención al cliente. 

Reinventarse es adquirir una nueva actitud, tener una visión de negocio que dé soluciones a adversidades que impliquen avanzar y evolucionar. En momentos de una alta complejidad es en donde surgen las mejores ideas. 

Definitivamente, las habilidades de adaptación y reinvención ya son y seguirán siendo las mejores valoradas por las organizaciones en sus procesos de captación de talento.

El principal reto que tienen las empresas radica en que deben mantener una planeación estratégica que les permita superar los desafíos que continuarán presentándose y que, al mismo tiempo, fortalezca su capacidad para transformarse, la cual va a impulsar y asegurar su posicionamiento en el sector al que pertenecen. 

Comentarios


EL NEGOCIO SUCIO DE LA GASOLINA

EL NEGOCIO SUCIO DE LA GASOLINA

¿Dónde está el negocio?

junio 4, 2025
¿Buscas viajar cómodo y barato Flix aterriza en México con una propuesta innovadora

¿Buscas viajar cómodo y barato? Flix aterriza en México con una propuesta innovadora

El pasado 27 de mayo de 2025, Flix comenzó oficialmente sus operaciones en México, estableciendo a Escobedo, Nuevo León, como su centro...

junio 4, 2025




Más de categoría
La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

El pasado 4 de junio de 2025, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del 50...

junio 12, 2025
EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO

EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO 

El problema del 50 % impuesto a México proviene de la trazabilidad del origen del acero y aluminio. ¿Qué tan...

junio 11, 2025
El populismo duradero

El populismo duradero

El siglo XXI es populista y alberga a un populismo duradero. En todas las naciones gobernadas por los populistas...

junio 11, 2025
Escenarios que no reditúan

Escenarios que no reditúan

La economía mexicana está estancada, la producción se encuentra en franco rezago…

junio 10, 2025