Somos lo que leemos ┃Una “Historia del Rock” que hace vibrar

Título: Historia del Rock Autor: Jordi Sierra i Fabra Ilustraciones: Xavier Bartumeus Siruela, España 276 páginas Mi calificación: 4 puntos de 5 Sin duda “Historia del Rock”, de Jordi Sierra i Fabra, es un gran libro, espléndidamente...

2 de julio, 2021

Título: Historia del Rock

Autor: Jordi Sierra i Fabra

Ilustraciones: Xavier Bartumeus

Siruela, España

276 páginas

Mi calificación: 4 puntos de 5

Sin duda “Historia del Rock”, de Jordi Sierra i Fabra, es un gran libro, espléndidamente editado, como es costumbre, por Siruela, con increíbles ilustraciones de Xavier Bartumeus.

Desde el punto de vista cultural, el rock tiene una importancia monumental. Los últimos setenta años de historia en occidente no podrían entenderse sin él. Fue el movimiento y la corriente más importante de la cultura popular en la segunda mitad del siglo XX. Nació de una extraña y afortunada combinación: el blues de los afroamericanos y el folk de los blancos. Aunque las más grandes bandas son inglesas, el rock tiene acta de nacimiento estadounidense. La guitarra eléctrica fue el instrumento insignia, y dos fabricantes, uno americano, el otro británico (Fender y Gibson), jugaron un papel determinante.

Esta “Historia del Rock” inicia con Billy Haley, a quien se le atribuye el término “Rock & Roll” a principios de los 1950’s, años que vieron surgir a Elvis Presley, para muchos el único y más grande rey del rock. Sierra i Fabra nos narra esa alucinante década de los 60’s y sostiene que fue la era dorada del rock. Esa década vio nacer a las que para mí son las cinco más importantes bandas de todos los tiempos: The Beatles, The Rolling Stones, The Who, Pink Floyd y, la que a mi gusto es la más grande de todas, Led Zeppelin. 

Durante el segundo lustro de los 70’s, Queen dominó la escena. Los 80’s fue la época de esplendor del new wave y de la música pop. La legendaria guitarra encontró finalmente un instrumento que le compitió al tú por tú: el sintetizador. Los 80’s tuvieron en Madonna, Michael Jackson, Prince, The Cure y U2 a algunos de sus máximos exponentes. Y luego los 90’s, dominados por el grunge americano y dos bandas importantes: Nirvana y Pearl Jam. En Inglaterra surgió Radiohead, para mí la mejor banda de esa década. El nuevo siglo vio nacer al grupo que el autor considera el más influyente de esos primeros diez años, y la última gran banda en el sentido clásico de la palabra: Cold Play.

Un libro apasionante. Sus casi 300 páginas resumen y compendian setenta años de música popular, no solo rock sino en general toda la música pop, desde el disco hasta el trance. Y no solo se limita a Estados Unidos y el Reino Unido, sino a todos los países que produjeron artistas importantes de la cultura pop. México tiene uno enorme, un monstruo, una leyenda: Carlos Santana, quien aparece en la portada del libro. Por lo demás, sólo menciona a dos bandas mexicanas. ¿Cuáles cree usted que son?

Comentarios


CARTAS A TORA 288

CARTAS A TORA 282

Cocatú es un extraterrestre que para estudiar la raza humana adopta la forma de un gato. Desde una vecindad de la CDMX...

abril 11, 2025
La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Primera parte)

La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Primera parte)

Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia. -Simone de Beauvoir

abril 3, 2025




Más de categoría
La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Primera parte)

La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Segunda parte)

Cuando era niña, cuando era adolescente los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la...

abril 17, 2025

Mario Vargas Llosa… ¡Mmmm!

Vargas Llosa: ¿un gran escritor o solo un mito?

abril 15, 2025
mario_vargas_llosa

Mario Vargas Llosa: la fiesta del libro

La muerte de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima, 2025) marca el fin de un Siglo de Oro de las...

abril 15, 2025
Un paseo por las novelas de Mario Vargas Llosa

Un paseo por las novelas de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima 2025) ha sido ampliamente reconocido como uno de los grandes novelistas de la literatura...

abril 14, 2025