La Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografía y Estadística, el sábado 5 de octubre, inició el proceso eleccionario para el periodo 2021-2022. La “Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística (SNHGE) es una asociación civil fundada el 17 de mayo de 1942, constituida legalmente el 7 de diciembre de1972; es una asociación con carácter académico y cultural, dedicada a la investigación de la Historia, la Geografía, la Estadística y disciplinas relacionadas con su objeto de estudio, sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es contribuir en el conocimiento de la historia del Estado de Nuevo León y de México, a través de las investigaciones que realicen las y los miembros que la constituyen” (Documentos Básicos, 2008, p.7).
El registro lo inició la Planilla “Celso Garza Guajardo” con el lema Academia Semper para la Junta Directiva 2021-2022, encabezada por MCP. Óscar Tamez Rodríguez (Socio de Número 031), historiador, catedrático e investigador con amplia trayectoria en el Estado de Nuevo León. Óscar Tamez mencionó:
“Nuestra Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A. C, brinda su lustre a cada uno de nosotros gracias al prestigio del cual goza entre la sociedad a nivel local, regional y nacional. Éste lustre lo otorgaron grandes personajes como Santiago Roel, Timoteo L. Hernández, Eugenio del Hoyo, Israel Cavazos Garza, Celso Garza Guajardo y José P. Saldaña, por mencionar algunos de los grandes quienes han hecho de la SNHGE lo que es hoy. El reconocimiento incluye a sus Ex Presidentes vigentes (…) Somos una nueva generación de Socios de Número, la gran mayoría de quienes participamos, ingresamos en este siglo XXI, por lo cual, una asignatura pendiente es el rescate de nuestra Historia Institucional (…) El interés de la Planilla Celso Garza Guajardo es asumir el compromiso para fortalecer la figura y trabajo de los Historiadores de la SNHGE, mediante los recursos de la metodología de investigación, establecimiento de líneas de trabajo, el rescate de los perfiles y competencias de cada Socio de Número y el reconocimiento de las Nuevas Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales (TICCAD). La interdisciplinariedad, la Historia Oral, de Género, la Crónica histórica, la Historia Presente, Microhistoria, Genealogía y la didáctica de éstas disciplinas serán parte del compromiso que asumo”.
La Junta Directiva Celso Garza Guajardo está integrada por: MCP. Óscar Tamez Rodríguez-Presidente, Dra. Mireya Sandoval Aspront-Secretaria General, Mtra. Ma. de los Ángeles Valdés Tamez-Tesorera, Dr. Jesús Mtz. Perales-Vicepresidente, Mtro. Benicio Samuel Sánchez García-ProSecretario General, Mtro. Juan Antonio Vázquez Juárez-ProTesorero, Lic. Juan Ramón Garza Guajardo, CP. Javier Escamilla Quiroga y Mtro. Jesús Ávila Ávila-Vocales, Dra. Juana Margarita Domínguez Mtz., Lic. Emilio Machuca Vega y Lic. Alberto Casillas Hndz.-Suplentes de Vocal. COMISIONES ACADÉMICAS – Historia: Dr. César Morado Macías, Mtro. Héctor Jaime Treviño Villarreal y Lic. Emilio Machuca Vega; Geografía: CP. Javier Escamilla Quiroga, Lic. Luis Noé Hernández Mtz. y Dra. Mireya Sandoval Aspront; Estadística: Dr. José Luis Cavazos Zarazúa, Dra. Angélica Murillo Garza y Ma. de los Ángeles Valdés Tamez; Genealogía: Mtro. Benicio Samuel Sánchez Gcía, Lic. Juan Jaime Gutiérrez González y Dr. José de Jesús Mtz. Perales; Historia de la Educación: Mtro. Arturo Delgado Moya, Mtro. Raúl Collins Treviño y Mtro. Juan Antonio Vázquez Juárez; Interdisciplinariedad de la Historia: MC. Ludivina Cantú Ortiz, Dr. César Morado Macías y Dr. José Luis Cavazos Zarazúa; Historia de Economía y Productividad: Mtro. Jesús Ávila Ávila, Dr. Romeo R. Flores Caballero y Lic. Alberto Casillas Hndz; Formación y Capacitación: Mtro. Juan Jacobo Castillo Olivares, Dr. Héctor Mario Treviño Villarreal y Lic. Luis Noé Hernández Mtz.; Historia de las Mujeres y Estudios de Género: MC. Ludivina Cantú Ortiz, Mtra. Ma. de los Ángeles Valdés Tamez y Dra. Juana Margarita Domínguez Mtz.; Didáctica de la Historia: Lic. Noé Hndz. Mtz, Dr. José L. Cavazos Zarazúa y Dr. Héctor Mario Treviño Villarreal; Comunicación y Divulgación: Dra. Angélica Murillo Garza, Lic. Miriam de León Pérez Herrera y Lic. José Manuel Reyna de la Fuente; Medalla al Mérito Histórico: Mtro. Héctor Jaime Treviño Villarreal, Mtro. Juan Antonio Vázquez Juárez y Mtro. Carlos Ruiz Cabrera; La Argumentación de la Historia: Mtra. Ana Ma. Herrera Arredondo, Mtra. Ma. de los Ángeles Valdez Tamez y CP. Javier Escamilla Quiroga; Admisión de Socios: Lic. Francisco Valdés Treviño, Mtro. Héctor Jaime Treviño Villarreal; Historia Oral, Microhistoria y Crónica: Mtro. Juan Antonio Vázquez Juárez, Lic. Óscar Abraham Rodríguez Castillo y Mtro. Juan Ramón Garza Guajardo; Editorial: Dr. Héctor Mario Treviño Villarreal, Mtra. Ana Ma. Herrera Arredondo y Lic. Emilio Machuca Vega; Estudios Regionales y Locales: Lic. Juan Jaime Gutiérrez González, Erasmo Enrique Torres López y Profr. Jorge Santiago Alanís Almaguer; Historia de la Cultura: Mtra. Ma. Luisa Santos Escobedo, Lic. Sergio A. León Caraveo y Arq. Félix Alfonso Torres Gómez; Historia de la Radio: Lic. Miriam de León Pérez Herrera, Lic. José Manuel Reyna de la Fuente y Mtro. Héctor Jaime Treviño Villarreal. COMISIONES ADMINISTRATIVAS- Asistencia y Control: Dra. Mireya Sandoval Aspront, Mtra. Ma. de los Ángeles Valdés Treviño, CP. Javier Escamilla Quiroga; Relaciones Públicas: Dr. Jesús Áncer Rodríguez, Profr. Jorge S. Alanís Almaguer y Dra. Mireya S. Aspront; Honor y Justicia: Mtro. Benicio S. Sánchez Gcía, Mtro. Jesús Ávila Ávila y Mtra. Ma. de los Ángeles Valdés Tamez; Relaciones Internacionales: Dr. Romeo R. Flores Caballero, Mtro. Juan Carlos Tolentino y Dra. Angélica Murillo Garza; Vinculación Agrupaciones y Archivos: Lic. Erasmo E. Torres López, Lic. Alberto Casillas Hndz. y Dra. Juana M. Domínguez Mtz; Archivo y Biblioteca: Lic. Alberto Casillas Hndz, Mtro. Juan Antonio Vázquez Juárez y Lic. Óscar A. Rdgz. Castillo; Apoderado Legal: Dr. Juan Carlos Tolentino; Legislación y Documentos Básicos: Mtro. Arturo Delgado Moya, Mtro. Benicio S. Sánchez Gcía. y Dra. Juan Carlos Tolentino Flores; Historia Gráfica, Digital y Redes: Arq. Félix Alfonso Torres Gómez, Mtro, Carlos Ruiz Cabrera y Lic. Luis Noé Hernández Mtz; Logística y Protocolo: Lic. Sergio A. León Caraveo, Dra. Mireya Sandoval Aspront y Dr. José de Jesús Mtz. Perales; ESPANSIÓN Y VINCULACIÓN ESTRATÉGICA, Consejo de Expresidentes: Mtra. Ma. Luisa Santos Escobedo; Corresponsalías: Región Norte, Sur, Noreste y Región Salinas.
Contacto:
@Dra_AngelicaMG
www.facebook.com/angelica.murillo.5496
https://www.facebook.com/RIEHMTY
IG dra.angelicamg
www.ruizhealytimes.com

Feliz cumpleaños, David Fincher
David Fincher es uno de los mejores directores de cine actualmente. Santiago Osio nos ofrece una breve semblanza a...
agosto 18, 2022
El ataque contra Salman Rushdie es un ataque a la humanidad
El atentado contra Salman Rushdie también es un ataque contra la libertad de expresión, uno de los pilares fundamentales...
agosto 17, 2022
El origen religioso de libertad e igualdad
Libertad e igualdad se necesitan y condicionan. Una sin la otra conduce a sociedades disfuncionales y a la infelicidad...
agosto 16, 2022