Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Desde 1987 se celebra la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Y se ha convertido en el mayor referente de la literatura iberoamericana. Este año se celebró del 26 de noviembre al 4 de diciembre. Empezó como...

6 de diciembre, 2022 Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Desde 1987 se celebra la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Y se ha convertido en el mayor referente de la literatura iberoamericana. Este año se celebró del 26 de noviembre al 4 de diciembre.

Empezó como una iniciativa de la Universidad de Guadalajara, y se ha convertido, con el transcurso del tiempo, en un espacio para el intercambio cultural, donde año con año, asisten escritores, editores, académicos, intelectuales, promotores, amantes de la lectura, políticos y un sinfín de personas.

Desde 1993, hay un país invitado de honor. Este 2022 fue Sharjah y la cultura árabe. Es una gran oportunidad para reforzar los lazos culturales entre México y otros países.

¿Cuáles son las actividades que se pueden realizar?

  • La FIL tiene más de mil horas de actividades.
  • Se entregan premios y se realizan homenajes.
  • Hay exposiciones del país invitado.
  • Encuentros de literatura.
  • Encuentros de ciencia.
  • Mesas dedicadas a los jóvenes.
  • Foros y cátedras
  • Presentaciones de libros para todas las edades
  • Salón de Cómics y novelas gráficas
  • Torneos de dramaturgia
  • Conferencias de prensa

¿Cuáles son las bondades de la FIL?

  • Deja una derrama económica aproximada de 300 millones de dólares al año.
  • Asisten más de 2 mil casas editoriales de, al menos, 47 países.
  • Más de 100 mil personas acuden cada año.
  • Se realizan más de 600 presentaciones de libros.

La FIL se ha distinguido por que las voces de la sociedad sean escuchadas, y este año tuve la oportunidad de participar en la Mesa “¿De reversa por la Reforma? El sistema electoral mexicano a debate”, junto con el ex diputado Porfirio Muñoz Ledo, el diputado Rubén Moreira y la senadora Claudia Ruiz Massieu.

Esta feria es un logro más de la sociedad civil y de la comunidad académica en favor de la cultura.

Comentarios


La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Primera parte)

La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Segunda parte)

Cuando era niña, cuando era adolescente los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la cultura era el...

abril 17, 2025
El sueño no puedo conciliar, mi piel extraña la tuya, está sedienta del sudor que emanas al amar. La dicción a tus besos me provoca ansiedad, no tengo control sobre mí.

Problemático

Recuerdo el último beso, el sabor de tus labios, el olor de tus mejillas. Todo esto me acompaña como si fuera hace...

marzo 31, 2025




Más de categoría
CARTAS A TORA

CARTAS A TORA 283

Querida Tora:¿Qué crees? Por poquito se nos muere el portero. Pero también él tiene la culpa, por andar de...

abril 25, 2025

Día del Niño

Para Martina, como todo, como siempre... 

abril 22, 2025
La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Primera parte)

La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Segunda parte)

Cuando era niña, cuando era adolescente los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la...

abril 17, 2025

Mario Vargas Llosa… ¡Mmmm!

Vargas Llosa: ¿un gran escritor o solo un mito?

abril 15, 2025