La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE), realizaron la entrega del XX Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024, a 23 periodistas que participaron en diversas categorías, incluida la caricatura, reconociendo el trabajo de Oscar Manuel Rodríguez Ochoa, Luy.
Las plumas del periodismo de distintos estados, fueron galardonados en el evento del XX Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024, en la sede de la Academia Nacional de Historia y Geografía, que pertenece a la UNAM.
Se trata de un premio especial de periodistas para periodistas, expresó Teodoro Rentería Arroyáve, quien recordó la figura fuerte y emblemática de Ricardo Flores Magón en el periodismo.
Oscar Manuel Rodríguez Ochoa “Luy”, obtuvo este gran reconocimiento por la caricatura titulada: Corte y Confección, que muestra a un Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, como un personaje a juicio del lector, dando opciones en el imaginario.
Luy recibe este reconocimiento que se suma a su trayectoria de 43 años de trabajo ininterrumpido en el periodismo en México y el mundo. Al tomar la palabra Luy expresó: “El caricaturista tiene el poder de la imagen inmediata, por lo cual para muchos políticos podríamos ser peligrosos con los trazos”.
Los periodistas viajaron desde Baja California, Sinaloa, Morelos, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Quintana Roo, además de la propia Ciudad de México.
Columna, artículo de fondo, artículo de opinión, fotografía, crónica, noticia y caricatura, son las categorías en las que fueron premiados las plumas del periodismo, además de quienes han cumplido 50 o más años de trayectoria y que continúan vigentes en la labor.
Entre quienes recibieron reconocimientos están Eva Patricia Guevara Santibáñez, Rodrigo Mendoza Rodríguez, Arnulfo Domínguez Cordero, Alejandro Morales Troncoso “El Canario” (+), Carlos Gerardo Ramos Padilla, María de los Ángeles García Solís, Enrique Balp Díaz, Héctor Ramírez Puga (Iguana 10), Rafael Pérez Limón, Eleazar Flores Arriaga. Rafael Said Hernández Hernández, Mario Conde, Francisco Alejandro Leyva Aguilar, Héctor Emilio Coba Romero, Jaime David García Organista, Karla María Padilla Lluhen, Luis López González, Beatriz Saavedra Gastélum, Héctor Ponce Tizoc, Roberto Antonio Huerta Paniagua, Javier Esteinou Madrid, Clisterio Eleazar Cedillo Godínez.
Te puede interesar:
El reto para Sheinbaum: negociar con un misógino patológico
Augurios de desgracia on-line
Ginés Sánchez nos comparte un relato donde nos hace reflexionar hasta qué punto nuestra salud mental está sujeta a...
enero 23, 2025DIGITAL O TANSMEDIA. ¿NOS HACE MENOS ESCRITORES/LECTORES?
El libro, como lo conocemos, se transforma en algo más dentro del entorno digital, la linealidad desaparece y el...
enero 23, 2025Sea el azul…
Allá arriba un cielo azul y detrás de él tal vez haya canciones […] hay esperanza, en suma, contra...
enero 21, 2025CARTAS A TORA 374
Cocatú es un extraterrestre que llega a un vecindario de la CDMX. Disfrazado de gato, estudia la raza humana...
enero 17, 2025