Cineteca Nacional y el IMER promoverán cultura fílmica

La Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de la Radio unen esfuerzos para promover la cultura fílmica a través de Viajeros del celuloide, un programa de radio que tocará diversos temas en torno al séptimo arte todos...

6 de agosto, 2020 Cine mexicano

La Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de la Radio unen esfuerzos para promover la cultura fílmica a través de Viajeros del celuloide, un programa de radio que tocará diversos temas en torno al séptimo arte todos los miércoles en punto de las 15:30h a través de Reactor 105.7 FM.

El programa de radio podrá escucharse vía Reactor 105.7 todos los miércoles en punto de las 15:30 horas.

Este programa radiofónico busca emocionar a las audiencias mediante charlas que tienen como eje principal el séptimo arte. A partir de un recorrido irreverente de diferentes temáticas, géneros, autores y momentos relevantes de la historia del cine, se busca compartir la cinefilia de manera fresca, compartir ideas o incluso cuestionar cánones fílmicos, siempre buscando retroalimentar el conocimiento que, tanto la audiencia de Reactor 105.7 como los usuarios de Cineteca, ya poseen y disfrutan, además de plantar la semilla de la curiosidad sobre alguna película, realizador o elemento musical.

Viajeros del Celuloide es realizado por el equipo del IMER, con Gabriela Álvarez como productora, y con parte del equipo de Difusión de Cineteca Nacional, con las voces de Lorena Cid, Fernando Torres Belmont y Julio César Durán.

La Cineteca Nacional ha fungido un papel fundamental como espacio para acercarse al universo audiovisual, desde la exhibición de miles de filmes a lo largo de los años y por supuesto con el resguardo de materiales y documentos valiosos para la historia. La información, curiosidades y emociones que el cinematógrafo ha provocado desde hace más de un siglo, podrán escucharse gracias al esfuerzo de los emblemáticos recintos de la colonia Xoco.

Comentarios


El hito de Jesus Christ Superstar

El hito de Jesus Christ Superstar

Para inicios del año de 1969 el musical HAIR, estrenado un par de años antes, había consolidado su éxito a pesar de...

diciembre 23, 2024

Una noche de fogata

Así fue el principio de una historia de amor que, de una cena inesperada, se convirtió en una aventura que todavía persiste...

enero 13, 2025




Más de categoría

Una noche de fogata

Así fue el principio de una historia de amor que, de una cena inesperada, se convirtió en una aventura...

enero 13, 2025

CARTAS A TORA 373

Cocatú es un extraterrestre que adopta la forma de un gato. Desde un vecindario de la CDMX le escribe...

enero 10, 2025
Apropiacionismo y remezcla

Apropiacionismo y remezcla

Hablemos de la apropiación literaria. Breve cuento (estampa de la conducta humana) seducido por la “alusión” de la intertextualidad....

enero 9, 2025

Leer para crecer

Felices lecturas en este 2025. Aquí la propuesta de empezar con algo de filosofía oriental, una suerte de remanso...

enero 7, 2025