Cine argentino y el gran Messi

Dueño de una corta obra fílmica, a principios de este siglo la fama del director Juan José Campanella, oriundo de Buenos Aires, había quedado marcada mundialmente con esa joya cinematográfica que es El hijo de la novia; la cual, ocho años después, en una hazaña digna de ser...

15 de diciembre, 2022

Dueño de una corta obra fílmica, a principios de este siglo la fama del director Juan José Campanella, oriundo de Buenos Aires, había quedado marcada mundialmente con esa joya cinematográfica que es El hijo de la novia; la cual, ocho años después, en una hazaña digna de ser destacada quedó eclipsada por su soberbia El secreto de sus ojos, que le entregó el Oscar a mejor película extranjera.

Basada en La pregunta de sus ojos del también argentino Eduardo Sacheri, ganador del premio literario Alfaguara en 2016la cinta nos cuenta casi la misma historia que la novela: el ex empleado de juzgados  Benjamín Esposito decide escribir un libro sobre un crimen que se cometió más de 20 años atrás. 

Los cambios más significativos en dicha adaptación son: un romance que es más conmovedor en la pantalla grande, algunos nombres y los destinos finales de sus personajes. Además de que se incluye el tema futbolístico, tan poderoso y gozado en América Latina. 

Sacheri, quien también escribió el guion del filme, ha declarado a la prensa que su historia habla del castigo y la justicia cuestionable en nuestro continente donde la impunidad es cosa de cada día. Los tres protagonistas son Soledad Villamil, Guillermo Francella y el extraordinario intérprete Ricardo Darín (Nueve Reinas, Sammy y yo, El hijo de la novia, Luna de Avellaneda, XXY y Relatos Salvajes), cuyo enorme talento se ha ido destacando a lo largo de cinco décadas sobre los escenarios y los sets fílmicos.  

Hoy, trece años después, justo a finales de 2022, Darín se encuentra otra vez en boca de todo el ambiente cinematográfico mundial, ya que su más reciente trabajo Argentina 1985, el cual ya le entregó el distinguido Premio Coral de la Habana, y que es protagonizada también por la joven promesa porteña Juan Pedro Lanzani, y dirigida por Santiago Mitre; recién ha sido nominada para los Globos de Oro, como mejor película extranjera. 

Inspirada en hechos reales, la película aborda con eficacia el épico juicio en contra de la dictadura militar argentina, a mediados de la década de los ochenta. Todas las actuaciones son gloriosas y el guión, que habla sobre un grupo de abogados que lucha en contra del poder, atreviéndose contra todo pronóstico y bajo amenazas constantes,  a derrocar a varios y perversos miembros de su ejército nacional, fluye con mucho dinamismo durante los 140 minutos que tiene de duración. 

Así, pues, se ve otro Oscar en el mes de febrero para los argentinos. Así como, también, este próximo domingo se ve otra Copa del Mundo para ellos igual. 

Lionel Messi, a sus treinta y cinco años de edad, está jugando mejor que nunca; es un verdadero deleite verlo en la cancha, repartiendo el juego y sacando, como un verdadero mago de su sombrero, genialidades que lo hacen el jugador más importante de nuestra época. 

Algo que me gustaría recomendar en estas fechas, en estos días, es que, desde la comodidad del hogar, celebren el fútbol y el cine de Argentina, ya que son dos actividades en las que realmente están destacando. Y a cualquier que no esté de acuerdo con lo que menciono, me atrevería a decirle: : 

“¿Qué mirás Bobo? Andá pa´ allá

Comentarios


CARTAS A TORA 380

Cocatú es un extraterrestre que llega a la Tierra para estudiar la raza humana. Adopta la forma de un gato y se...

marzo 21, 2025

Ray Manzarek y el arte de revivir Carmina Burana

Cada nueva interpretación, cada nuevo toque que los artistas le dan a una pieza, aportan una nueva capa, una nueva textura, que...

marzo 24, 2025




Más de categoría
La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Primera parte)

La pluma enérgica de Simone de Beauvoir. El segundo sexo, la historia. (Segunda parte)

Cuando era niña, cuando era adolescente los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la...

abril 17, 2025

Mario Vargas Llosa… ¡Mmmm!

Vargas Llosa: ¿un gran escritor o solo un mito?

abril 15, 2025
mario_vargas_llosa

Mario Vargas Llosa: la fiesta del libro

La muerte de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima, 2025) marca el fin de un Siglo de Oro de las...

abril 15, 2025
Un paseo por las novelas de Mario Vargas Llosa

Un paseo por las novelas de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima 2025) ha sido ampliamente reconocido como uno de los grandes novelistas de la literatura...

abril 14, 2025