Nuevo León celebró con éxito total el 14 de marzo su 8° Edición del Día del Patrimonio de manera virtual debido al COVID-19, con más de 200 000 personas a nivel nacional y hasta 44 países en las más de 100 actividades de decenas de organizaciones públicas y privadas que hicieron posible el Día del Patrimonio de Nuevo León 2021.
El Arq. Sergio Humberto Rodríguez González, Coordinador General del Comité Organizador agradeció a todas las y los participantes: “Este es un esfuerzo colectivo para celebrar, difundir y conocer diversos aspectos que dan identidad a quienes son originarios o viven en #NuevoLeón cada segundo domingo de marzo”.
El Arq. Sergio enfatizó que este año se logró tener una mayor cobertura a comparación del año pasado, se logró superar el número de audiencia. El Consejo organizador está constituido por más de 70 instituciones, organismos públicos y privados, museos, fundaciones, universidades, asociaciones civiles y colectivos y municipios del estado de Nuevo León.
Los regiomontanos vivieron virtualmente el DPNL que difunde la herencia cultural del estado. La agenda del evento estuvo integrada por presentaciones artísticas, visitas guiadas, arte sacro regional, danza clásica, contemporánea, folklórica música norteña, arquitectura vernácula, e historia.
Participaron un grupo de alumnas del cuarto año de la Licenciatura en Danza Clásica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey; Danza Folklórica presentó el espectáculo “Arriba el Norte”, Un tour guiado por el Padre José Raúl Mena, Director del Museo Arquidiocesano de Arte Sacro, el Conjunto de Jhoniván Sánchez, música colombiana y sin dejar de lado una remembranza de música del “Rebelde del Acordeón” Celso Piña (1953-2019).
También participaron por medio de cápsulas culturales vía online Historiadores e Historiadoras de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística: MCP. Óscar Tamez Rodríguez Presidente de la SNHGE “Fundación de Nuevo León y sus Capitales”, Mtro. Eduardo Cázares Puente “La Ciudad de Monterrey en el Siglo XIX”, Dr. Mario Treviño Villarreal “Actividades económicas en el Nuevo Reyno de León”, Mtra. María Luisa Santos Escobedo “Historia de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística”, Mtro. Arturo Delgado Moya “Patrimonio Educativo del Siglo XX” y Dra. Angélica Murillo Garza “Nuevo León a través de sus monumentos como símbolos identitarios”.
Enlaces
Arq. Sergio Humberto Rodríguez González
Coordinador General del DPNL
https://www.facebook.com/sergiohumberto.rodriguezgonzalez.9
www.patrimoniodenuevoleon.org
https://www.facebook.com/PatrimonioDeNL/
Twitter e Instagram: @PatrimonioNL
Contacto
@Dra_AngelicaMG
www.facebook.com/angelica.murillo.5496
https://www.facebook.com/RIEHMTY
IG dra.angelicamg
www.ruizhealytimes.com
- 383 Cajas de dinamita
- 12,958 Piezas de fulminantes # 6
- 344 Rollos de cañuela blanca.
- 100 Piezas de estopín # 8
- 383 Cajas de dinamita
- 12,958 Piezas de fulminantes # 6
- 344 Rollos de cañuela blanca.
- 100 Piezas de estopín # 8

Recordando al General y Político Francisco J. Múgica
Francisco José Múgica Velázquez nació en Tingüindín (Michoacán) el 3 de septiembre de 1884, y falleció en la Ciudad de México el 12 de abril de 1954....
abril 14, 2021
Los Olvidos | Parte 28
Después de salir ese día de Los Olvidos, no podía dejar de pensar en lo que sucedió. Estuve varios días dándole vueltas...
abril 7, 2021
CARTAS A TORA 220
Querida Tora: Hay una familia que vive en el 51, muy tranquila, muy agradable. El señor, sobre todo, es...
abril 16, 2021
Recordando al General y Político Francisco J. Múgica
Francisco José Múgica Velázquez nació en Tingüindín (Michoacán) el 3 de septiembre de 1884, y falleció en la Ciudad de México el...
abril 14, 2021
LOS OLVIDOS | Parte 29
A las 8.30 de la mañana del día siguiente, estaba yo en la sacristía del Sagrado Corazón de Costa...
abril 14, 2021
SANEAR EL AMBIENTE
Las cifras se tornan espeluznantes. Cada año tenemos un mayor número de homicidios dolosos y en algunos lugares, la...
abril 13, 2021