CARTAS A TORA 294

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana.

16 de diciembre, 2022 CARTAS A TORA 304

Querida Tora:

El domingo pasado el portero nos citó a junta en el patio, junta MUY URGENTE E IMPORTANTE, nos mandó decir. Los adjetivos nos intrigaron a todos, y ni qué decir tiene que a la hora señalada estábamos todos puntualísimos. Y cuando el portero apareció (tarde, por supuesto), ya no podíamos dominar la curiosidad por lo que iba a decir.

¿Y qué crees que nos dijo? ¿Te lo suelto así, sin previo aviso, o lo hago poco a poco, no te vayas a impresionar demasiado? Mejor de sopetón, y que caiga el que tenga que caer.

-Los felicito – dijo – Van a ser ustedes famosos.

Nosotros nos miramos unos a otros, sin comprender. Y cuando volvimos la mirada hacia él, lo encontramos tomando un vaso de agua para alivianar la emoción (según nos dijeron los guaruras). La del 38 (Que es muy aventada) levantó la mano para preguntar algo (ya te imaginarás el qué); pero el portero le hizo un ademán de que callara y abrió la boca para seguir hablando. Pero no le salió la voz, y pidió otro vaso de agua (con piquete, que es más efectivo).

Cuando la voz ya le salió más o menos pareja, anunció que una productora de cine MUY IMPORTANTE le había pedido permiso para filmar en la vecindad una película de mucha altura, candidata a premios en todos los festivales de cine; y él había aceptado en nombre de toda esa humanidad doliente (Y extendió las manos para abarcar a todos los vecinos) que debía ser conocida y apreciada por el  mundo entero. Y para eso, se iban a presentar el día siguiente al salir el sol para filmar las secuencias (se ve que le costó apreciar memorizar la palabrita) correspondientes; y que les pedía brindaran a la producción todo el apoyo que requirieran. Y que no se iban a arrepentir. Y nombró al chavo que es actor el “eslabón” entre la productora y la vecindad.

El resto del día lo pasaron los vecinos pensando en lo que iban a filmar, pensando cómo hacer que la vecindad luciera en su máximo esplendor, y que ellos se vieran guapos, bien vestidos y de buenas maneras, Pero no supieron cómo hacerlo. El chavo que quiere ser actor no durmió ni una hora, y se levantó al amanecer, se bañó en dos minutos y se puso a desayunar; pero no le pasaba nada por la garganta. Como era todavía muy temprano, el pobre chavo se volvió a bañar (con agua fría, porque su mamá se había acabado la caliente al bañarse después de él. Así entró en calor, e intentó  desayunar otra vez; con tan mala suerte que los huevos que su mamá le había preparado se los había comido el perro del 43, y ya no podía hacerle otros, porque estaban a fin de mes. En eso llegó el ayudante de producción, y hasta el hambre se le fue.

El ayudante dijo que ese día iban a filmar una escena romántica, y que necesitaban un rinconcito con una ventana muy bonita, llena de flores y con enredadera por la cual el galán pudiera subir hasta la ventana de su amada. ¿Romeo y Julieta?, preguntó el chavo, para hacerle saber que ya había leído esa obra. Pero el ayudante contestó que esas eran cursilerías pasadas de moda, que ellos iban a filmar la historia de un amor atropellado por los convencionalismos de la gente retrógrada y clasista de estos tiempos.

Todos los vecinos que andaban por allí ofrecieron sus ventanas, y el hombre pidió verlas para escoger la mejor de todas. Pero a la que no le faltaba un vidrio le sobraban desconchados en la pared, o no tenía flores. Todos ofrecieron sus macetas, pero los colores de las flores no le gustaron al ayudante, y pidió que le trajeran flores artificiales, que son siempre superiores a las naturales. Para cuando lograron adornar la ventana a gusto de la producción, eran ya las tres de la tarde, y nadie había comido. Los vecinos sacaron comida de sus casas y le ofrecieron al ayudante, pero éste los rechazó a todos “porque estaba mal del estómago y no podía comer cosas muy condimentadas”, y pidió a Producción que le trajeran alguna comida sana de algún restaurante cercano, mientras él se ocupaba de colocar una enredadera resistente para la gran escena de amor. Pero, por supuesto, no había una enredadera fuerte en toda la vecindad, y el señor no quiso poner una reata con flores amarradas, porque “el realismo era esencial para la escena”. Y cuando le trajeron una enredadera que fueron a conseguir a unos viveros bastante lejanos, ya le habían traído la comida ”saludable” que había pedido (Unas gorditas de chicharrón prensado, ¡imagínate!). Y cuando hubo comido lo suficiente, ya estaba anocheciendo. Con lo que el ayudante de producción se fue, pidiendo a los vecinos que no tocaran nada, para que al día siguiente ya estuviera todo listo. 

Pero el dueño de la “afortunada” ventana escogida para aparecer en la película no pudo cerrarla, porque habían dejado la enredadera enredada en las hojas de la ventana, y cerrarla hubiera sido estropearla. Con lo que los otros vecinos pudieron enterarse de lo que el dueño hacía por las noches, además de contagiarse una gripe de padre y muy señor mío, que le impidió asistir a la filmación. Pero de eso te hablaré la próxima vez, porque también tuvo sus bemoles (Consulta el diccionario, por favor; pero no el de palabras, sino el expresiones).

Te quiere

Cocatú

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86832) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86832) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "cultura-para-todos" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (86832) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (14) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90412) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-17 15:59:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 20:59:46" ["post_content"]=> string(5464) "Querida Tora: Hoy te voy a hablar de los muchachos… o de los niños de la vecindad. Muchas veces te los he mencionado, aunque por encimita. Pero hoy tengo algo importante que decirte de ellos. Me empecé a ocupar de los chavos porque vi que todos coleccionaban estampitas de jugadores de futbol americano. Como hacen nuestros niños con los héroes de nuestros de equipos deportivos. Compran sobrecitos con las estampas, y hay que coleccionarlas todas; hasta las pegan en un álbum para facilitar la colección. Pues aquí lo mismo con jugadores de beisbol, de futbol, de futbol americano, etc. Al principio juntas muchas, pero luego ya les salen todas las estampas repetidas. A veces salen unas estampas autografiadas por los jugadores, y esas llegan a valer mucho dinero. Y eso fue lo que detonó  el problema que te voy a contar. Un día, al chavo del 48 le salió una estampa autografiada por un “coreback” llamado “Gusano Negro” (Por el apodo, te imaginarás cómo es el tal Gusano). Y al ver la firma del jugador, el chavo dijo “Yo también puedo firmar así”. No le salió a la primera, pero se estuvo toda la tarde ensayando, y logró imitar la firma perfectamente. Entonces, le dio la estampita a su papá, y le dijo que se la cambiara. El señor fue a la tienda, a regañadientes, y le dieron la misma cantidad. Y al señor se le hizo fácil pedir al hijo que le firmara más estampitas para cambiarlas. Así lo hizo, y durante unas semanas el muchacho firmó varias estampas que no tenían nada, y las fueron a cambiar a diferentes tiendas, para que no fueran a sospechar (No sé por qué, pero cuando haces algo malo, enseguida crees que te van a agarrar). El chavo le pidió al papá que le regalara un video-juego, pero el padre le dijo que no lo estuviera molestando. Y el chavo se enojó, y le dijo al papá que no le habían salido estampitas de las que necesitaban, y fue él mismo a cambiar todas las que había firmado. Pero, como chavo que es, se puso a gastar el dinero tan mal habido; el padre se dio cuenta, lo castigó y le quitó todo lo que había reunido. Pero el muchacho no supo contenerse, y se puso a invitar a todos los cuates los “cheskos”; y luego, las “cubas” o las “chelas”, los tacos y las tostadas; y pronto se consiguió una verdadera corte de seguidores y amigos, que no hacían más que exprimirlo. Cuando el chavo se dio cuenta, les dijo que ya no les iba a invitar nada; y los “amigos” se molestaron y le dieron una paliza. Pues al día siguiente, unos policías andaban buscando al que falsificaba las firmas de las celebridades; y los “cuates” enseguida lo delataron, así que la policía lo atrapó y le dio otra paliza, porque nunca pudieron probarle nada. Luego, los de una banda rival de la suya quisieron que les firmara algunas estampitas; él se negó, porque ya andaba escamado, pero los rivales se lo llevaron a un terreno baldío y le volvieron a dar otra paliza por ser tan “mala onda”. Y luego lo interceptaron las chamacas de la escuela a la que iban sus hermanas, que quién sabe cómo se habían enterado de su habilidad para imitar firmas, y le pidieron que alterara las actas de sus exámenes de matemáticas porque, si no, las iban a reprobar a todas, y los papás enojados suspenderían todas las fiestas de XV años que ya estaban programadas. Total, que el chavo empezó a vivir un reinado de terror, y ya cuando se le acercaba un desconocido salía por piernas de donde estuviera. Lo malo fue que también los conocidos le causaban ese terror, y ya no quería hablar con nadie. Pero el tiempo es misericordioso, y con el tiempo surgió un juego que les provocó mayor interés que las firmas en estampitas, y se dedicaron a eso con gran entusiasmo. Y el chavo pudo incorporarse al juego de moda, y hasta volvió a tener amigos. Pero a mi me inquietó mucho el asunto, porque si tienes una cualidad (La que sea), ¿La tienes que emplear para hacer el mal? Porque muchos dicen que estafar con firmas falsas a esas grandes compañías era como quitarle un pelo a un gato, que no alcanzaba a ser un mal, que nadie se iba a ir al infierno por esa tontería. Pero yo sí creo que estaban haciendo mal. Y muy mal. Pero si el padre incitó a chavo a falsificar unas firmas, el muchacho no cree estar haciendo mal; pero en ese caso, la culpa es de los dos, ¿no te parece? No sé cómo hacer para que se den cuenta de que sí estaba mal lo que hacía, y que las palizas que se llevó eran una pequeña expiación por el delito cometido. Porque sí, sí es un delito. Y no basta con que todo el mundo lo haga para quitarle la maldad. ¿Pero cómo decírselos?... En fin, ya se me ocurrirá algo. Pero les voy a quitar esas mañas, aunque tenga que aparecerme ante ellos en mi aspecto normal. Ojalá que no, porque ya no me gusta cómo me veo… Pero no te vayas a sentir ofendida, por favor. Tu eres preciosa, y yo no podría querer a nadie que no sea como tú. Esas antenas que tienes, tan largas y sensuales, esos genitales… Perdóname. No puedo escribir ese tipo de cosas. Pero las siento, que es lo importante. Te quiere Cocatú" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 305" ["post_excerpt"]=> string(173) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-305" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-17 15:59:46" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 20:59:46" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90412" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18477 (24) { ["ID"]=> int(89704) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-03 13:03:03" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-03 18:03:03" ["post_content"]=> string(4896) "Querida Tora: Hoy te voy a contar una historia… sentimental, por decirle de alguna manera. Es que me impresionó bastante. En el 39 vive una señora. Perdón, señorita, porque no se ha casado; pero parece señora. Es muy trabajadora, tiene siempre su vivienda limpia y reluciente; y su ropa como si fuera nueva, aunque me constan los arreglos que le hace constantemente. Saluda a todo el mundo, pero su amiga de verdad es la Mocha. Y yo me enteré de esta historia oyéndolas platicar una tarde que se reunieron a tomar café. “Nunca te he contado esto”, le dijo a su amiga. “porque tu eres muy religiosa, y no crees en ciertas cosas. Pero te juro que todo lo que te voy a contar es verdad. Cuando murió mi mamá, hace ya varios años, iba yo casi todos los días al cementerio para sentirme acompañada aunque fuera un rato, pues ya ves que no tengo a nadie conmigo, ni amigos ni visitas. Y ahí me estaba yo, platicando con ella. Eso de platicar es un decir, pero yo le hablaba, le contaba mis problemas; y me hacía la ilusión de que ella me contestaba y me aconsejaba. Pues luego de un tiempo de estar así, me di cuenta de que había un muchacho (Muchacho de mi edad, más o menos) que estaba en una tumba vecina y que luego se levantaba y se dirigía a la salida casi al mismo tiempo que yo. Pues un día se me emparejó y se puso a hablar conmigo. ¿De qué? Ya no me acuerdo, pero hasta nos detuvimos un rato en la entrada, para terminar de platicar. Y al día siguiente lo volví a encontrar, pero él ya iba de salida y sólo nos saludamos. Luego, con frecuencia nos encontrábamos, y me contó que él también se había quedado solo, sin parientes y casi sin amigos, y que también iba al cementerio en busca de compañía. Y nos acostumbramos a vernos ahí, y a los pocos días ya nos íbamos a tomar un café juntos a las oficinas del cementerio. Para no hacerte el cuento largo, me enamoré de él. Yo, que había rechazado a cuanto pretendiente tuve porque siempre había algo que me parecía mal. Pero a Bernardo Manjarrez no le encontraba ni un defectito. Todos los días me levantaba con la ilusión de verlo de nuevo, de escuchar sus palabras y de contarle mis sentimientos. El día que él me dijo que sentía lo mismo por mi, creí morir de felicidad. Y empezamos a hacer planes.  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 302

  Ahí fue donde empecé a sentir que había algo mal, pues Bernardo no actuaba de forma normal, y era incapaz de pensar en el futuro. Hasta decir “mañana” le resultaba difícil. Pero seguimos adelante. Y un día en que Bernardo no llegó, al abandonar la tumba de mi mamá me fijé que en la tumba de al lado decía “Bernardo Manjarrez, hijo amadísimo y ausente”. Entonces lo comprendí todo de golpe: Bernardo estaba muerto. Me fijé en las fechas que estaban en la tumba; y, efectivamente, Bernardo tenía 20 años de muerto. No sé cómo no me desmayé allí mismo. Pero me senté (Al lado de su tumba, por cierto) y pensé que Bernardo me había oído lamentarme mucho de mi suerte, de mi vida entera y, sobre todo, de la falta de amor; y decidió venir a hacerme vivir un poco. Fue muy poco en tiempo, pero una inmensidad en sentimientos, en gozo, en felicidad. Y di gracias a Dios por haber permitido esa leve infracción a sus leyes, Y volví a casa con el corazón regocijado y sintiéndome más feliz que nunca. Y ahora, cuando voy al cementerio, rezo ante las dos tumbas”. La Mocha tardó en contestarle. Y cuando lo hizo, le dijo: “En verdad que debes sentirte agradecida porque, haya sido como haya sido, pudiste vivir todo lo que te había faltado. No busques explicaciones, y confórmate con haber sentido todo lo que sentiste”. Todavía hablaron mucho rato, pero yo ya no las escuché, porque estaba muy impresionado de constatar lo que ya antes había pensado, tal vez inconscientemente: que la gente de este mundo vive para y por el amor, y eso es algo que vale la pena. Espero que encuentres esta historia interesante. Te quiere Cocatú  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA: 301

" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 303" ["post_excerpt"]=> string(173) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-303" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-03 13:03:03" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-03 18:03:03" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89704" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90412) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-17 15:59:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 20:59:46" ["post_content"]=> string(5464) "Querida Tora: Hoy te voy a hablar de los muchachos… o de los niños de la vecindad. Muchas veces te los he mencionado, aunque por encimita. Pero hoy tengo algo importante que decirte de ellos. Me empecé a ocupar de los chavos porque vi que todos coleccionaban estampitas de jugadores de futbol americano. Como hacen nuestros niños con los héroes de nuestros de equipos deportivos. Compran sobrecitos con las estampas, y hay que coleccionarlas todas; hasta las pegan en un álbum para facilitar la colección. Pues aquí lo mismo con jugadores de beisbol, de futbol, de futbol americano, etc. Al principio juntas muchas, pero luego ya les salen todas las estampas repetidas. A veces salen unas estampas autografiadas por los jugadores, y esas llegan a valer mucho dinero. Y eso fue lo que detonó  el problema que te voy a contar. Un día, al chavo del 48 le salió una estampa autografiada por un “coreback” llamado “Gusano Negro” (Por el apodo, te imaginarás cómo es el tal Gusano). Y al ver la firma del jugador, el chavo dijo “Yo también puedo firmar así”. No le salió a la primera, pero se estuvo toda la tarde ensayando, y logró imitar la firma perfectamente. Entonces, le dio la estampita a su papá, y le dijo que se la cambiara. El señor fue a la tienda, a regañadientes, y le dieron la misma cantidad. Y al señor se le hizo fácil pedir al hijo que le firmara más estampitas para cambiarlas. Así lo hizo, y durante unas semanas el muchacho firmó varias estampas que no tenían nada, y las fueron a cambiar a diferentes tiendas, para que no fueran a sospechar (No sé por qué, pero cuando haces algo malo, enseguida crees que te van a agarrar). El chavo le pidió al papá que le regalara un video-juego, pero el padre le dijo que no lo estuviera molestando. Y el chavo se enojó, y le dijo al papá que no le habían salido estampitas de las que necesitaban, y fue él mismo a cambiar todas las que había firmado. Pero, como chavo que es, se puso a gastar el dinero tan mal habido; el padre se dio cuenta, lo castigó y le quitó todo lo que había reunido. Pero el muchacho no supo contenerse, y se puso a invitar a todos los cuates los “cheskos”; y luego, las “cubas” o las “chelas”, los tacos y las tostadas; y pronto se consiguió una verdadera corte de seguidores y amigos, que no hacían más que exprimirlo. Cuando el chavo se dio cuenta, les dijo que ya no les iba a invitar nada; y los “amigos” se molestaron y le dieron una paliza. Pues al día siguiente, unos policías andaban buscando al que falsificaba las firmas de las celebridades; y los “cuates” enseguida lo delataron, así que la policía lo atrapó y le dio otra paliza, porque nunca pudieron probarle nada. Luego, los de una banda rival de la suya quisieron que les firmara algunas estampitas; él se negó, porque ya andaba escamado, pero los rivales se lo llevaron a un terreno baldío y le volvieron a dar otra paliza por ser tan “mala onda”. Y luego lo interceptaron las chamacas de la escuela a la que iban sus hermanas, que quién sabe cómo se habían enterado de su habilidad para imitar firmas, y le pidieron que alterara las actas de sus exámenes de matemáticas porque, si no, las iban a reprobar a todas, y los papás enojados suspenderían todas las fiestas de XV años que ya estaban programadas. Total, que el chavo empezó a vivir un reinado de terror, y ya cuando se le acercaba un desconocido salía por piernas de donde estuviera. Lo malo fue que también los conocidos le causaban ese terror, y ya no quería hablar con nadie. Pero el tiempo es misericordioso, y con el tiempo surgió un juego que les provocó mayor interés que las firmas en estampitas, y se dedicaron a eso con gran entusiasmo. Y el chavo pudo incorporarse al juego de moda, y hasta volvió a tener amigos. Pero a mi me inquietó mucho el asunto, porque si tienes una cualidad (La que sea), ¿La tienes que emplear para hacer el mal? Porque muchos dicen que estafar con firmas falsas a esas grandes compañías era como quitarle un pelo a un gato, que no alcanzaba a ser un mal, que nadie se iba a ir al infierno por esa tontería. Pero yo sí creo que estaban haciendo mal. Y muy mal. Pero si el padre incitó a chavo a falsificar unas firmas, el muchacho no cree estar haciendo mal; pero en ese caso, la culpa es de los dos, ¿no te parece? No sé cómo hacer para que se den cuenta de que sí estaba mal lo que hacía, y que las palizas que se llevó eran una pequeña expiación por el delito cometido. Porque sí, sí es un delito. Y no basta con que todo el mundo lo haga para quitarle la maldad. ¿Pero cómo decírselos?... En fin, ya se me ocurrirá algo. Pero les voy a quitar esas mañas, aunque tenga que aparecerme ante ellos en mi aspecto normal. Ojalá que no, porque ya no me gusta cómo me veo… Pero no te vayas a sentir ofendida, por favor. Tu eres preciosa, y yo no podría querer a nadie que no sea como tú. Esas antenas que tienes, tan largas y sensuales, esos genitales… Perdóname. No puedo escribir ese tipo de cosas. Pero las siento, que es lo importante. Te quiere Cocatú" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 305" ["post_excerpt"]=> string(173) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-305" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-17 15:59:46" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 20:59:46" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90412" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(10) ["max_num_pages"]=> float(5) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "c665ea9b53c6c8095fe7be00b10876a1" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
CARTAS A TORA 297

CARTAS A TORA 305

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora,...

marzo 17, 2023
CARTAS A TORA

CARTAS A TORA 303

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora,...

marzo 3, 2023




Más de categoría
cartas a tora

CARTAS A TORA 306

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...

marzo 31, 2023
Ábaco de granizo

Origen, identidad y ruta

El arte del buen escritor es ir dejando caer pequeños guiños que revelan su propio modo de ver la...

marzo 28, 2023
Atracciones para niños en la CDMX

Atracciones para niños en la CDMX (parte 2)

Para Martina, como todo, como siempre.

marzo 24, 2023

10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023

El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y...

marzo 23, 2023