CARTAS A TORA 294

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana.

16 de diciembre, 2022 CARTAS A TORA 304

Querida Tora:

El domingo pasado el portero nos citó a junta en el patio, junta MUY URGENTE E IMPORTANTE, nos mandó decir. Los adjetivos nos intrigaron a todos, y ni qué decir tiene que a la hora señalada estábamos todos puntualísimos. Y cuando el portero apareció (tarde, por supuesto), ya no podíamos dominar la curiosidad por lo que iba a decir.

¿Y qué crees que nos dijo? ¿Te lo suelto así, sin previo aviso, o lo hago poco a poco, no te vayas a impresionar demasiado? Mejor de sopetón, y que caiga el que tenga que caer.

-Los felicito – dijo – Van a ser ustedes famosos.

Nosotros nos miramos unos a otros, sin comprender. Y cuando volvimos la mirada hacia él, lo encontramos tomando un vaso de agua para alivianar la emoción (según nos dijeron los guaruras). La del 38 (Que es muy aventada) levantó la mano para preguntar algo (ya te imaginarás el qué); pero el portero le hizo un ademán de que callara y abrió la boca para seguir hablando. Pero no le salió la voz, y pidió otro vaso de agua (con piquete, que es más efectivo).

Cuando la voz ya le salió más o menos pareja, anunció que una productora de cine MUY IMPORTANTE le había pedido permiso para filmar en la vecindad una película de mucha altura, candidata a premios en todos los festivales de cine; y él había aceptado en nombre de toda esa humanidad doliente (Y extendió las manos para abarcar a todos los vecinos) que debía ser conocida y apreciada por el  mundo entero. Y para eso, se iban a presentar el día siguiente al salir el sol para filmar las secuencias (se ve que le costó apreciar memorizar la palabrita) correspondientes; y que les pedía brindaran a la producción todo el apoyo que requirieran. Y que no se iban a arrepentir. Y nombró al chavo que es actor el “eslabón” entre la productora y la vecindad.

El resto del día lo pasaron los vecinos pensando en lo que iban a filmar, pensando cómo hacer que la vecindad luciera en su máximo esplendor, y que ellos se vieran guapos, bien vestidos y de buenas maneras, Pero no supieron cómo hacerlo. El chavo que quiere ser actor no durmió ni una hora, y se levantó al amanecer, se bañó en dos minutos y se puso a desayunar; pero no le pasaba nada por la garganta. Como era todavía muy temprano, el pobre chavo se volvió a bañar (con agua fría, porque su mamá se había acabado la caliente al bañarse después de él. Así entró en calor, e intentó  desayunar otra vez; con tan mala suerte que los huevos que su mamá le había preparado se los había comido el perro del 43, y ya no podía hacerle otros, porque estaban a fin de mes. En eso llegó el ayudante de producción, y hasta el hambre se le fue.

El ayudante dijo que ese día iban a filmar una escena romántica, y que necesitaban un rinconcito con una ventana muy bonita, llena de flores y con enredadera por la cual el galán pudiera subir hasta la ventana de su amada. ¿Romeo y Julieta?, preguntó el chavo, para hacerle saber que ya había leído esa obra. Pero el ayudante contestó que esas eran cursilerías pasadas de moda, que ellos iban a filmar la historia de un amor atropellado por los convencionalismos de la gente retrógrada y clasista de estos tiempos.

Todos los vecinos que andaban por allí ofrecieron sus ventanas, y el hombre pidió verlas para escoger la mejor de todas. Pero a la que no le faltaba un vidrio le sobraban desconchados en la pared, o no tenía flores. Todos ofrecieron sus macetas, pero los colores de las flores no le gustaron al ayudante, y pidió que le trajeran flores artificiales, que son siempre superiores a las naturales. Para cuando lograron adornar la ventana a gusto de la producción, eran ya las tres de la tarde, y nadie había comido. Los vecinos sacaron comida de sus casas y le ofrecieron al ayudante, pero éste los rechazó a todos “porque estaba mal del estómago y no podía comer cosas muy condimentadas”, y pidió a Producción que le trajeran alguna comida sana de algún restaurante cercano, mientras él se ocupaba de colocar una enredadera resistente para la gran escena de amor. Pero, por supuesto, no había una enredadera fuerte en toda la vecindad, y el señor no quiso poner una reata con flores amarradas, porque “el realismo era esencial para la escena”. Y cuando le trajeron una enredadera que fueron a conseguir a unos viveros bastante lejanos, ya le habían traído la comida ”saludable” que había pedido (Unas gorditas de chicharrón prensado, ¡imagínate!). Y cuando hubo comido lo suficiente, ya estaba anocheciendo. Con lo que el ayudante de producción se fue, pidiendo a los vecinos que no tocaran nada, para que al día siguiente ya estuviera todo listo. 

Pero el dueño de la “afortunada” ventana escogida para aparecer en la película no pudo cerrarla, porque habían dejado la enredadera enredada en las hojas de la ventana, y cerrarla hubiera sido estropearla. Con lo que los otros vecinos pudieron enterarse de lo que el dueño hacía por las noches, además de contagiarse una gripe de padre y muy señor mío, que le impidió asistir a la filmación. Pero de eso te hablaré la próxima vez, porque también tuvo sus bemoles (Consulta el diccionario, por favor; pero no el de palabras, sino el expresiones).

Te quiere

Cocatú

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86832) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86832) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "cultura-para-todos" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-01 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-29 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (86832) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (14) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90318) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-16 11:20:10" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:20:10" ["post_content"]=> string(2867) "Te preguntarás qué historias se guardan bajo el techo de un bar y de lo que son testigos las luces tenues que alumbran el rincón de una mesa solitaria. Algunas personas disfrutan del momento con amigos, tal vez con una pareja; otros comienzan una aventura secreta. La mía solamente estuvo acompañada del licor y la suavidad de un blues de esos que más que escucharse, se sienten en el alma. El reciente fracaso de un amor permitió que  una lágrima rodara por mi mejilla, cayendo en mi copa de vino y dándole el sabor agridulce que en cada trago alivia el corazón. Así pasaba las noches, volviéndose largas  pareciendo no tener fin, mientras permanecía sentado en la mesa tratando de olvidar a la autora de mi desdicha. Algunas veces cambiaba el sabor de mi bebida pensando que sería más confortable para el alma. Te podría interesar: SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA (ruizhealytimes.com) Así sin darme cuenta entre copas, el Whiskey borraba aquel triste recuerdo pero a la vez moldeaba tu cuerpo, trago a trago. Ese sabor a madera fina detallaba cada parte de ti como una obra de arte esculpida por las manos de un gran escultor. Mientras  las botellas de Bacanora forjaron tu carácter firme pero encantador, ese que embriaga de amor. Se fueron vaciando las botellas borrando  heridas. Pasaba la noche recorriendo bares y tabernas, pensando que en alguno lograría encontrar el consuelo de mi desamor, pero lo único que encontraba era el fondo de un vaso que pedía ser rellenado nuevamente. ¿Sabes una cosa?... En ocasiones sentía que el licor era el único que podía consolarme, pero ahora el sabor de tus besos me hacen sentir borracho de amor, pues tu boca tiene el buque de un fino Brandy. En un bar dejé atrás las malas memorias pero también forjé nuevas ilusiones, no es que el vicio sea el remedio ni la mejor terapia pero de copa en copa ahogué mis penas. Cuántas huellas dejaron mis manos en un vaso… no lo sé. Lo que sí sé es que a tu llegada por fin se secaron mis lágrimas. Hoy solo permanezco embriagado de tu ser y el vino solo me acompaña en mis recuerdos. Te podría interesar: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) Aprendí que para tener dicha en el amor primero hay que conocer el dolor de la traición, que para salir a flote hay que tocar el fondo para impulsarse hacia la superficie y aun cuando te sientas ahogado es porque estas apunto de ser rescatado. Así la historia de un ser común, en un bar como cualquiera, donde una mesa y varias botellas de licor fueron testigos de la traición y del nacimiento de una nueva ilusión. “ESTA ES LA NATURALEZA DE MI SER”." ["post_title"]=> string(26) "Dentro de una copa de vino" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "dentro-de-una-copa-de-vino" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-16 11:33:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:33:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90318" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18485 (24) { ["ID"]=> int(90663) ["post_author"]=> string(3) "194" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-24 11:17:48" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 16:17:48" ["post_content"]=> string(3782) "Estos últimos dos meses, junto con mi hermosa hija Martina, alias “MCFly”, de cinco años de edad, me di a la tarea de armar una segunda ruta de atracciones para niños, así que recorrimos cuatro establecimientos en la CDMX y alrededores que nos resultaron sumamente agradables y divertidos.  Aquí les comparto a los lectores de Ruiz-Healy Times este recorrido para que lo conozcan y en algún momento lo gocen con sus pequeños:  1) Miraculous, el Musical (Teatro Centenario, Coyoacán): Ladybug y Cat Noir viven una aventura emocionante en París, acompañados por sus queridos amigos y nuevos aliados, que los ayudarán a combatir a su villano favorito Hawk Moth. Una súper producción que deja a los niños boquiabiertos por más de una hora. Vale muchísimo la pena.  Miraculous, el Musical   2) Tributo a Encanto (Teatro Parque Interlomas): Un digno tributo, una impecable puesta en escena inspirada en la bella película de animación del año 2021. La original familia Madrigal de Colombia, queda muy bien plasmada en esta gran producción que consta de más de 20 actores en el escenario. Un evento musical perfecto para ir con todos los tuyos.   Tributo a Encanto  

Te puede interesar:

Pudo evitarse

   3) Crafty Mania (Garden Santa Fe): Un lugar donde vivirás la divertida experiencia familiar de crear, salpicando la pintura y bailando al ritmo de reggaetón, tu propia obra de arte. Cuentan también con una variedad de actividades con cera y jabón, que explotan al máximo la imaginación de los niños.  Crafty Mania   4) Chuck E. Cheese (Plaza Satélite): Un centro familiar colmado de videojuegos y premios donde las risas y la emoción de los infantes alimentan el alma. La deliciosa pizza es el sello de distinción. Un lugar ideal para celebrar el cumpleaños de tus chamacos. No dejen de ir y además no dejen de disfrutar la alucinante zona de realidad virtual, lo que sin duda representa una enorme innovación en este recinto de entretenimiento.  Chuck E. Cheese  

Te puede interesar:

El sentido más trascendental de los pasatiempos 

" ["post_title"]=> string(44) "Atracciones para niños en la CDMX (parte 2)" ["post_excerpt"]=> string(40) "Para Martina, como todo, como siempre. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(41) "atracciones-para-ninos-en-la-cdmx-parte-2" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 11:17:48" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 16:17:48" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90663" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90318) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-16 11:20:10" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:20:10" ["post_content"]=> string(2867) "Te preguntarás qué historias se guardan bajo el techo de un bar y de lo que son testigos las luces tenues que alumbran el rincón de una mesa solitaria. Algunas personas disfrutan del momento con amigos, tal vez con una pareja; otros comienzan una aventura secreta. La mía solamente estuvo acompañada del licor y la suavidad de un blues de esos que más que escucharse, se sienten en el alma. El reciente fracaso de un amor permitió que  una lágrima rodara por mi mejilla, cayendo en mi copa de vino y dándole el sabor agridulce que en cada trago alivia el corazón. Así pasaba las noches, volviéndose largas  pareciendo no tener fin, mientras permanecía sentado en la mesa tratando de olvidar a la autora de mi desdicha. Algunas veces cambiaba el sabor de mi bebida pensando que sería más confortable para el alma. Te podría interesar: SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA (ruizhealytimes.com) Así sin darme cuenta entre copas, el Whiskey borraba aquel triste recuerdo pero a la vez moldeaba tu cuerpo, trago a trago. Ese sabor a madera fina detallaba cada parte de ti como una obra de arte esculpida por las manos de un gran escultor. Mientras  las botellas de Bacanora forjaron tu carácter firme pero encantador, ese que embriaga de amor. Se fueron vaciando las botellas borrando  heridas. Pasaba la noche recorriendo bares y tabernas, pensando que en alguno lograría encontrar el consuelo de mi desamor, pero lo único que encontraba era el fondo de un vaso que pedía ser rellenado nuevamente. ¿Sabes una cosa?... En ocasiones sentía que el licor era el único que podía consolarme, pero ahora el sabor de tus besos me hacen sentir borracho de amor, pues tu boca tiene el buque de un fino Brandy. En un bar dejé atrás las malas memorias pero también forjé nuevas ilusiones, no es que el vicio sea el remedio ni la mejor terapia pero de copa en copa ahogué mis penas. Cuántas huellas dejaron mis manos en un vaso… no lo sé. Lo que sí sé es que a tu llegada por fin se secaron mis lágrimas. Hoy solo permanezco embriagado de tu ser y el vino solo me acompaña en mis recuerdos. Te podría interesar: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) Aprendí que para tener dicha en el amor primero hay que conocer el dolor de la traición, que para salir a flote hay que tocar el fondo para impulsarse hacia la superficie y aun cuando te sientas ahogado es porque estas apunto de ser rescatado. Así la historia de un ser común, en un bar como cualquiera, donde una mesa y varias botellas de licor fueron testigos de la traición y del nacimiento de una nueva ilusión. “ESTA ES LA NATURALEZA DE MI SER”." ["post_title"]=> string(26) "Dentro de una copa de vino" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "dentro-de-una-copa-de-vino" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-16 11:33:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:33:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90318" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(10) ["max_num_pages"]=> float(5) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "c6a0a829cb5ea49d9d7fa4d0d0e74f8c" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Dentro de una copa de vino

Dentro de una copa de vino

Te preguntarás qué historias se guardan bajo el techo de un bar y de lo que son testigos las luces tenues que...

marzo 16, 2023
Atracciones para niños en la CDMX

Atracciones para niños en la CDMX (parte 2)

Para Martina, como todo, como siempre.

marzo 24, 2023




Más de categoría
Ábaco de granizo

Origen, identidad y ruta

El arte del buen escritor es ir dejando caer pequeños guiños que revelan su propio modo de ver la...

marzo 28, 2023
Atracciones para niños en la CDMX

Atracciones para niños en la CDMX (parte 2)

Para Martina, como todo, como siempre.

marzo 24, 2023

10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023

El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y...

marzo 23, 2023
CARTAS A TORA 297

CARTAS A TORA 305

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...

marzo 17, 2023