¡Aurora Garza Martínez (1943-2022) un legado de vida!

Con el propósito de rescatar y difundir la memoria histórica de una localidad, es importante registrar los hechos de hombres y mujeres que de cierta manera contribuyeron a su localidad; estado, municipio etc.  Hoy en este orden...

1 de abril, 2022

Con el propósito de rescatar y difundir la memoria histórica de una localidad, es importante registrar los hechos de hombres y mujeres que de cierta manera contribuyeron a su localidad; estado, municipio etc.  Hoy en este orden de ideas, me permito presentar una semblanza sintética de una gran mujer que por su trayectoria logró el reconocimiento de su comunidad, Ciudad de Río Bravo, Tamaulipas; ella es la empresaria, comerciante, filantrópica Doña Aurora Garza Martínez.

Historia de Vida

Ruiz Olabuénaga e Ispizua (1989), citado por Cotán, mencionan que las Historias de Vida son relatos que narran el desarrollo de la vida de una persona, pudiendo ser ésta durante un período concreto y en un contexto determinado, la cual es narrada desde el punto de vista subjetivo y según su código lingüístico.

Semblanza

Aurora Garza Martínez nació un 22 de septiembre de 1943 en la Ciudad de Comales, Tamaulipas y fallece en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León el 26 de marzo de 2022 a la edad de 78 años.

Padres

Aurora es hija del Sr. Joel Garza Villarreal (+) quien nació el 28 de octubre de 1910 en la Ciudad de Montemorelos, Nuevo León y fallece en Río Bravo, el 23 de agosto de 1963 y la Señora María Esther Martínez (+) nacida un 14 de febrero de 1922 y fallece el 26 de noviembre de 1991 en Nueva Rosita, Coahuila.

Hermanas

Aurora tiene dos hermanas: Sra. Gloria Garza Martínez (+) (3 de agosto de 1938-13 de octubre 2019) y Sra. Minerva Garza Martínez (22 de septiembre 1940).

Cónyuge 

Aurora Garza es esposa del conocido empresario de la Ciudad de Río Bravo; Sr. José Cruz Aviña (+) 13 de mayo de 1933 y fallece el 11 de octubre de 2020).

Hijos

El matrimonio de Aurora Garza Martínez y José Cruz Aviña procrearon seis hijos: Joel, Olga Lydia, José, María Esther, Elizabeth y Aurora.

Inicio de una trayectoria

En 1950, la familia de Aurora -siendo una jovencita- decide dejar la Ciudad de Comales, Tamaulipas para trasladarse a la Ciudad de Río Bravo en busca de mejores oportunidades y establecen su residencia.

En una entrevista realizada por una servidora, nuestra homenajeada con el espíritu firme y empático que le caracterizaba comentó:

*Apoyó incondicionalmente en todas las actividades de comercio que realizaba su esposo José Cruz y atendía los diferentes compromisos culturales, sociales de eran de importancia para dicha región.

*Crearon fuentes de trabajo para el bienestar de las familias.

*A partir del 16 de abril de 1974, una fecha que marcó positivamente el rumbo de la vida de Aurora y el 24 de septiembre de 1998 funda el “Templo Remanente Fiel” que hasta la actualidad siguen fortaleciendo y bendiciendo las familias de Río Bravo, Tamaulipas y así cumpliendo con su función social.

 Fuentes de Consulta

Cotán Fernández, Almudena (s.f.). Investigación participación e historia de vida, un mismo camino.  https://www.fpce.up.pt/iiijornadashistoriasvida/pdf/2_Investigacion-participacion%20e%20Historias%20de%20vida.pdf

Contacto

ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X

[email protected] 

www.facebook.com/angelica.murillo.5496 

https://www.facebook.com/RIEHMTY 

IG dra.angelicamg 

www.ruizhealytimes.com

 

Comentarios


Un Fin de semana en la CDMX (parte 2)

Nuestra querida y gran ciudad es conocida mundialmente por tener infinidades de ofertas culinarias, de hotelería y de entretenimiento.

noviembre 7, 2023

Leer, ¿para qué?

Patricia Rosas Chávez Directora del Instituto Transdisciplinar en Literacidad de la Universidad de Guadalajara; profesora investigadora “C”, Universidad de Guadalajara La lectura...

noviembre 8, 2023




Más de categoría

Napoleón

La arrogancia le ganó nuevamente a los productores cinematográficos, quienes se sienten con la autoridad de modificar la historia...

noviembre 28, 2023

CARTAS A TORA 330

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a una vecindad de la CDMX. Desde ahí le escribe cartas...

noviembre 24, 2023
20 de noviembre en Piedras Negras, Coahuila

Este México nuestro

“Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres.” -Emiliano Zapata

noviembre 21, 2023

El ángel y el apocalipsis

Cuento sobre la especie humana y su naturaleza destructiva. 

noviembre 20, 2023