Nacido en Ucrania en 1879 como Lev Davidovich Bronstein, León Trosky trascendió por ser, junto con Vladimir Lenin, los principales dirigentes de la Revolución de Octubre de 1917, y este viernes se conmemoran 80 años de su asesinato en la Ciudad de México.
Liev Davídovich, de raza judía, nació en Yanova, Ucrania en 1877. Hijo de comerciantes burgueses , estudió Derecho en Odessa tomando conciencia del injusto mundo en que había nacido y tomando partido activo desde muy pronto.
Hace 80 años murió el político León Trotsky, pieza clave en la Revolución de Octubre. Fue asesinado en Coyoacán, barrio que lo acogió tras el exilio y también escenario de los atentados, el segundo ya no pudo contarlo.
Estos libros y películas narran su historia👇🏽 pic.twitter.com/380Ry6W5jX— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) August 21, 2020
León Trosky enfrentó desde la esfera internacional a Stalin, líder de la Unión Soviética. En 1938 fundó la Cuarta Internacional, una organización de partidos comunistas.
En 1925 Trostky es expulsado del Partido, en 1927 es deportado a Siberia, como antes hiciera el zar. La Revolución comienza a devorar y a devorarse. Comienza un largo y penoso exilio para Liev Davídovich donde no hallará jamás descanso ni sosiego.
Un año más tarde se exilió de la URSS, y desde ese momento se convirtió en un perseguido del Partido Comunista. Pasó por Kazajistán, Turquía y Noruega hasta que en 1936 finalmente llegó a México, donde el presidente Lázaro Cárdenas le concedió el estatus de asilado político.
Discurso que dio León Trosky en 1937 agradeciendo al presidente Lázaro Cardenas por permitirle refugiarse en #México. La propia Frida Kahlo iría a recibirlo a Tampico, para despues alojarlo en su Casa Azul en #Coyoacán. Acabaría siendo asesinado en 1940 por Ramón Mercader. #RT pic.twitter.com/iYh8Tl4lwE
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) February 18, 2020
Durante casi tres años Trotsky vivió en la Casa Azul de Coyoacán, después se trasladó a la calle Viena en la misma zona. El 24 de mayo de 1940 sufrió el primer atentado contra su vida en donde participó el pintor y militante comunista David Alfaro Siqueiros, quien junto a un grupo de personas vestidos de policías y militares lanzó un ataque armado contra su casa, de acuerdo con Proceso.
León Trotski fue asesinado el 21 de agosto de 1940, al mediodía cerca de la ciudad de México, en la casa de la calle Viena en Coyoacán por Ramón Mercader, un agente español de la NKVD soviética, por orden de Stalin. El hombre entró en su estudio y lo atacó vilmente por la espalda.
RT @Cuauhtemoc_1521:
En 1937 llega a México León Trosky gracias a las gestiones de Diego Rivera y el presidente Cárdenas. Se instaló en la Casa Azul de Frida Kahlo ubicada en Coyoacán. Para 1939 se mudó a unas cuadras, donde encontraría la muerte en 1940.pic.twitter.com/BVYydl87TR
— Webcams de México (@webcamsdemexico) December 4, 2019
Ese día, Mercader logró entrar al estudio de su casa en Coyoacán y aprovechó una distracción para clavarle un piolet en el cráneo; Trotsky fue llevado a un hospital donde murió al día siguiente.
Ramón Mercader fue condenado a casi veinte años de prisión. Tras ser liberado en 1960, el asesino de Trotski fue condecorado como héroe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Al funeral del Trotski asistieron cerca de 300 mil obreros mexicanos.

Para aprender a disfrutar aún más la obra de Stanley Kubrick
La revisión de los directores de cine favoritos de los amantes del séptimo arte, se ha hecho común durante...
marzo 8, 2021
Orquídeas Rojas
Luisa Ruiz Los japoneses llamaron “Mujeres de consuelo” (Confort Women) a las jovencitas coreanas que enviaron a un cuartel...
marzo 8, 2021
PELÍCULA: “EN LAS ROCAS”
“Hay algo más importante que la lógica: la imaginación”. -Alfred Hitchcock FICHA TÉCNICA: Título original: On the rocks Director:...
marzo 5, 2021
CARTAS A TORA 215
Querida Tora: ¿Te acuerdas de la señora que tiene un perro muy cursi? Pues volvieron a ser protagonistas de...
marzo 5, 2021