La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística del Estado de Nuevo León conmemora 80 Años de fecunda labor histórica, como parte de las acciones a desarrollar por el presidente de la SNHGE, MCP. Óscar Tamez Rodríguez quien entregó el galardón Medalla de Acero al Mérito Histórico “Capitán Alonso de León 2022” a 10 investigadores en las Categorías Internacional, Nacional y Local, en el marco de una Ceremonia Solemne.
Los historiadores e invitados de honor se dieron cita en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana el martes 17 de mayo, 2022, 19:00 Horas.
La Categoría Internacional fue para el Dr. Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo, sobresaliente historiador español. En la Categoría Nacional se encuentran la Dra. Virginia Guedea Rincón Gallardo, Lic. María Isabel Saldaña Villarreal y el Dr. Carlos Herrejón Peredo.
En la Categoría Local destacan la Arqueóloga Dra. Araceli Rivera Estrada, Lic. y Magistrada Maribel Flores Garza, Mtro. Arturo Delgado Moya Socio de Número de la SNHGE, Dr. Juan Jacobo Castillo Olivares, Dr. José Luis Cavazos Zarazúa y Profr. Omar Eulogio Montalvo Salas, Cronista de Santiago, Nuevo León.
“Ruiz de Gordejuela Urquijo es autor del libro “Los Vascos en el México Decimonónico, 1810-1910, presentado en México en el 2008”. La Categoría Internacional se entregó después de dos ediciones en las que no fue posible por las dificultades para viajar del historiador reconocido, debido a la pandemia del COVID-19.” Señaló Tamez.
La Comisión para el otorgamiento de la Medalla está integrada por el Profr. Héctor Jaime Treviño Villarreal, Dr. Juan Antonio Vázquez Juárez, Secretario y los Vocales Mtra. Ludivina Cantú Ortiz y Lic. Carlos Ruiz Cabrera. La SNHGE fue fundada el 17 de mayo de 1942 por iniciativa del Profr. Timoteo L. Hernández y para su conmemoración la entrega de la Medalla se lleva a cabo en la fecha señalada. La presea se ha entregado desde 1972, en el 30 Aniversario de la Sociedad, con el propósito de reconocer a los investigadores de la historia de México, por lo que este año llega a su Edición 50.
El galardón lo han recibido destacados investigadores e historiadores como Daniel Cossío Villegas, Silvio Zavala, Eugenio del Hoyo, José P. Saldaña, Israel Cavazos Garza, Timoteo L. Hernández, Miguel León Portilla, Mario Cerutti, Raúl Rangel Frías, Celso Garza Guajardo, Héctor Jaime Treviño Villarreal, Antonio Guerrero Aguilar, Ismael Vidales Delgado, José Luis Martínez, Enrique Krauze, María Isabel Monroy, Gutierre Tibón y José Fuentes Mares, entre otros. La propuesta de la Medalla la hizo el socio Profr. Humberto Buentello Chapa y el diseño fue elaborado por el también socio Alfonso Reyes Aurrecochea.
Descripción de la Medalla
La Medalla es una pieza de plata, con acabado en imitación acero, de forma redonda de 46 milímetros de diámetro, que en su anverso contiene la efigie del Primer Cronista del Nuevo Reino de León, Capitán Alonso de León, con la leyenda “Al mérito histórico” y al reverso el Escudo heráldico de Estado de Nuevo León y como leyenda circundante “Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística”.
Para visitar el sitio:
https://www.facebook.com/HistoriadoresNuevoleoneses
Contacto
ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X
www.facebook.com/angelica.murillo.5496
https://www.facebook.com/RIEHMTY

CARTAS A TORA 272
Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Todos los días...
junio 27, 2022
Mesa de análisis
Ginés Sánchez nos ofrece un cuento que combina teoría cuántica, teoría política e Historia de México.
junio 22, 2022
Una breve charla con Alejandra Junco Lavín, autora de La última oveja del Ángel Exterminador
No voy a mentirles: la pandemia que inició en 2020 estuvo llena de momentos dolorosos; sin embargo, también tuvo...
junio 17, 2022
CARTAS A TORA 271
Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Todos los días...
junio 17, 2022