La humanidad ha estado usando piel animal para producir cuero durante miles de años. Es un tejido con una larga tradición, pero según los ecologistas su fabricación causa sufrimiento animal, consume mucha agua y contamina el medio ambiente con productos químicos y CO2.
La agencia DW señala que Adi Reza Nugroho pretende cambiar esta situación con su nueva empresa, Mycotech, con sede en Bandung, Indonesia. Nugroho proviene de una familia de cultivadores de hongos y está empleando estos organismos para fabricar una alternativa vegana al cuero animal.
https://www.facebook.com/watch/?v=2371082409840958&extid=sk2akgrluHqGZ6cB
Según la empresa, fundada en 2012, el material respira, es robusto y crece utilizando residuos agrícolas como el aserrín. Los residuos se mezclan con esporas de hongos, que forman el micelio, una fina masa ramificada de estructuras similares a los hilos. Después de unos días, puede ser cosechado, curtido y procesado.
Científicos de todo el mundo están investigando las propiedades del micelio, creyendo que podría servir de base para nuevos materiales. Algunos negocios de la moda ya están usando “cuero de hongo” para hacer productos como zapatos y bolsos.
Objetivo del proyecto: fabricar una alternativa ecológica y sostenible al cuero animal, en este caso empleando hongos como materia prima. El procesamiento es mucho más económico y el material acabado es vegano.
Socios: la empresa indonesia emergente Mycotech cuenta con el apoyo de universidades, instituciones de investigación y la Fundación DBS, una fundación del Banco DBS de Singapur, así como con financiación privada. En 2019/2020, la empresa también recibió financiación de la Iniciativa SEED, que fomenta el desarrollo sostenible y la economía verde (Premios SEED para Iniciativas Empresariales de Desarrollo Sostenible), y está financiada por la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima del Ministerio de Medio Ambiente alemán, entre otros.
Presupuesto: Mycotech ha recibido 500.000 dólares de financiación desde 2017.

¿Instinto o razonamiento? La inteligencia en el reino animal
La inteligencia animal existe, es diversa y merece ser reconocida.
abril 21, 2025
El lobo gigante y la problemática de la desextinción
Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir especies. La opción de...
abril 11, 2025
Data Centers: Los Colosos Digitales que se Tragan la Energía del Mundo
Hace apenas unas décadas, hablar de servidores o “la nube” parecía asunto exclusivo de técnicos de bata blanca o...
abril 10, 2025
Ritmos que activan la mente: la neurociencia del baile
“Nací a la orilla del mar. Mi primera idea del movimiento y de la danza me ha venido seguramente...
abril 7, 2025