Ahora llega la Inteligencia Artificial General

La transición de la inteligencia artificial generativa a la inteligencia artificial general, representa un camino lleno de avances notables y desafíos complejos.

27 de noviembre, 2023 Ahora llega la Inteligencia Artificial General

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema de gran fascinación y debate en la actualidad. Entre sus diversas formas, destacan principalmente dos: la IA generativa y la inteligencia artificial general (AGI). Desde 2002, hemos sido testigos de una evolución impresionante en este campo, marcando el inicio de una era de cambios revolucionarios.

La IA generativa, conocida por sistemas como GPT-4 y DALL-E, ha progresado desde simples algoritmos hasta llegar a crear textos e imágenes con un realismo asombroso. Este avance ejemplifica el increíble potencial de la IA en el ámbito creativo.

Por otro lado, la AGI, aún en su fase teórica pero con avances significativos en empresas como Google, promete un cambio radical. En 2023, la inversión global en IA y robótica asciende a unos impresionantes 341.8 mil millones de dólares, evidenciando el interés y el potencial económico de esta tecnología.

A diferencia de la IA generativa, que puede crear a partir de los datos existentes, la AGI se caracteriza por su habilidad para igualar o incluso superar las capacidades humanas en diversas tareas. Sin embargo, a menudo pasamos por alto los detalles de qué se considera “similar a un humano”, qué tareas abarca y en qué medida. 

El equipo de Google DeepMind ha propuesto una clasificación de cinco niveles para la AGI, desde el nivel emergente, representado por chatbots avanzados como ChatGPT y Bard, hasta niveles aún no alcanzados, como el experto y el sobrehumano.

Los beneficios potenciales de la AGI son inmensos:

  1. Versatilidad en la resolución de problemas: Capaz de abordar desde retos científicos complejos hasta cuestiones cotidianas, la AGI promete una adaptabilidad y capacidad de aprendizaje sin precedentes.
  2. Avances en la salud: En medicina, la AGI podría revolucionar diagnósticos y tratamientos, ofreciendo soluciones precisas y personalizadas a una velocidad y escala inimaginables para los humanos.
  3. Impulso a la economía y la productividad: La AGI podría automatizar tareas complejas, optimizar procesos y aumentar la producción en diversas industrias, conduciendo a un crecimiento económico significativo.
  4. Educación a medida: En el terreno educativo, la AGI podría ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas, adaptándose a las necesidades individuales y mejorando el acceso y la calidad de la educación.
  5. Soluciones a problemas globales: Desde el cambio climático hasta la seguridad alimentaria, la AGI podría analizar grandes volúmenes de datos para proponer soluciones eficientes y sostenibles.
  6. Respuestas a emergencias y seguridad: La AGI podría desempeñar un papel crucial en situaciones de emergencia, analizando rápidamente datos para la toma de decisiones, asistencia en rescates y prevención de delitos.

La transición de la IA generativa a la AGI representa un camino lleno de avances notables y desafíos complejos. Estamos avanzando hacia un futuro donde la inteligencia artificial no solo imita las capacidades humanas, sino que las amplía y enriquece, abriendo un mundo de posibilidades antes inimaginables.

Contacto: www.marcopaz.mx, [email protected], Twitter @marcopazpellat, www.facebook.com/MarcoPazMX, www.ForoCuatro.com y www.ruizhealytimes.com.

Te puede interesar:

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

Comentarios


Las malas películas nos lo ponen demasiado fácil: el héroe aparece como totalmente bueno, no ofrece dudas al respecto, y el villano es completamente malvado. No existe ambigüedad, nada que pensar.

Análisis de la Ley de Ciberseguridad: Implicaciones y Desafíos con la IA

La ausencia de lineamientos sobre IA en la Ley de Ciberseguridad podría resultar en fallos judiciales inconsistentes.

junio 20, 2025
TERAPIA, EL MAYOR USO DE IA EN 2025

Grok 4: ¿La Próxima Revolución de la IA? 

Grok 4 está a punto de llegar y, si las noticias y expectativas se cumplen, podría marcar un antes y un después...

julio 3, 2025




Más de categoría
¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

En la antigua Grecia, cuando alguien quería conocer su futuro, iba al oráculo de Delfos y preguntaba a la...

julio 11, 2025

MAI-DxO SUPERA A MÉDICOS HUMANOS EN PRECISIÓN DIAGNÓSTICA

El Microsoft AI Diagnostic Orchestrator representa un hito en la aplicación de la inteligencia artificial en la medicina.

julio 11, 2025

“Abuelita, no caigas en la trampa”

La historia de cómo los cibercriminales están estafando a nuestros adultos mayores.

julio 7, 2025
La IA y el Programador: ¿Una Nueva Era o el Comienzo del Fin?

El Salto cuántico; evolución o la creación de una tecnología que nos lleva a la esclavitud y el exterminio

Dentro de 10 años la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial. –Bill Gates

julio 3, 2025