SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA

Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía.

23 de febrero, 2023 SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA

Hoy hago el recorrido de mi vida por estos 54 años. Hice brecha al andar, exploré caminos que todos me decían que no tenían rumbo y encontré la meta.

Fui creando mi propia película sobre una historia vivida con intensidad. En esta aventura hasta hoy he saboreado el fracaso, la austeridad, la pobreza, el obscuro camino del desamor; pero nunca me he arrodillado ante nadie, aun cuando la vida azotaba mi espalda tratando de doblegar mi amor propio. El hambre nunca fue mi consejera, pues la aliviaba con el manjar de la dignidad, la aderecé con la firmeza de mi mirada aun cuando las lágrimas rodaban en mis mejillas. Pedí perdón, pero no clemencia. He caminado siempre erguido sin avergonzarme de nada.

También descubre:

La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com)

No he sido perfecto, pero siempre corrijo mis errores. Del amor te puedo decir que conocí su lado más obscuro, pero también he saboreado el mejor de sus frutos. Y en su momento cada uno tuvo su tiempo y de estos conservo lo mejor de cada instante. No preguntes cuántos fueron porque a lo mejor no fueron tantos ni tampoco fueron pocos, pero sí sé que de ellos aprendí a disfrutar como un caballero que guarda todo en su memoria pero no en la de los demás.

Cada día entre más vivo más entiendo que poco sé de la vida. De monstruos y fantasmas te puedo decir que he enfrentado a los peores, esos que se comen tu alma, tus ilusiones, aquellos que te llevan a la obscuridad arrastrándote hacia un vacío infinito tratando de destruirte, sí, esos que viven dentro de ti, los que alimentas con arrogancia y soberbia, pero a todos los vencí. 

 Aprendí que si sabes soñar sabrás hacer de tus sueños una realidad. 

Enemigos siempre los tuve a la altura de las de las circunstancias, ninguno pequeño que pudiera pisar pero tampoco tan grande que no pudiera vencer. Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía. 

Jamás mendigué cariño, mucho menos amor, pero esto no impidió que amara a mi sangre así como a mi amigo; tampoco le negué la mano al necesitado. Recorriendo la vida forjé carácter dejando huella por donde voy pasando. Moneda de oro ¡jamás¡ pero siempre me hago valer.

Persistente, incansable; mi mejor aliado el tiempo y mi compañera la paciencia: ambos me dieron el sabor añejo de los mejores vinos que al paso de los años mejora su buque dando un sabor único que solo los mejores paladares saben disfrutar.

¿Incomprendido? Siempre, pero eso no importa. Al final tuve razón y no es vanidad… es preocupación, pues se pudo haber ganado más si me hubieran entendido. Aprendí a vivir a mi modo, pero nunca al de los demás, rompí reglas, pero no cometí ilícitos.

Disfruté de la soledad, pues allí siempre estuve conmigo. A veces un trozo de pan era mi mejor manjar, pero también bebí el  buen vino acompañado de un buen filete. Así, el paso de los años me llevaron a disfrutar a mi manera y esta es la naturaleza de mi ser.

También descubre:

Letras danzantes (ruizhealytimes.com)

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89395) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "27-02-2023" ["before"]=> string(10) "27-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89395) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "27-02-2023" ["before"]=> string(10) "27-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(11) "vivir-mejor" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "27-02-2023" ["before"]=> string(10) "27-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(502) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-27 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-27 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (89395) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90288) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-16 10:51:12" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 15:51:12" ["post_content"]=> string(3367) "Hola, como cada jueves, es un gusto darte la bienvenida a este espacio para el BienEstar.  El duelo es un proceso de adaptación, ¿a qué nos estamos adaptando? a vivir sin eso que perdimos y que para nosotros es muy significativo, ya sea una persona, una mascota, un trabajo, etc. Para transitar de una mejor forma el duelo ꟷlo que no quiere decir que dejará de doler sino que trabajarás tu dolor para reincorporarte nuevamente a tus actividades encontrando un sentidoꟷ te comparto tres ideas: No digas adiós sino hasta siempre Lo más doloroso de una pérdida es la idea de decirle adiós a ese ser amado. Pero no tienes que despedirte. Aunque haya muerto, el amor que sientes no muere, lo mejor es aprender a relacionarte de una manera distinta, ahora desde lo simbólico. Quizá hoy ya no exista de forma física, pero sí en energía, y mientras ese amor siga encendido tu ser amado vivirá en tu corazón el tiempo que tú decidas.  Busca trascender Hay dos caminos: quedarte estacionado en el dolor o trascenderlo. ¿Qué significa esto último? Básicamente reconstruirte y encontrar la manera de que esta adversidad te construya en lugar de destruirte. Piensa en cómo puedes ser mejor a partir de lo sucedido, ¿hay algo que puedas aportar al mundo? Un ejemplo claro son algunos padres que, tras la muerte de su hijo, deciden abrir alguna institución para apoyar a niños que tienen la misma enfermedad que padeció su pequeño, o padres ayudan a otros a manejar el dolor. Pero tampoco tienen que ser grandes proyectos, el simple hecho de sonreír nuevamente y recuperar la alegría ya es un homenaje para tu ser querido y una forma de trascenderte a ti mismo.  Piensa que todo pasa No es una simple frase para consolar. Recuerda que la principal característica de la vida es la impermanencia; la vida está conformada por ciclos y nacemos para morir, es una realidad. Esta frase invita a pensar en que todo tiene un tiempo y por eso hay que aprovecharlo/disfrutarlo. Hay que recordar constantemente la muerte no para asustarnos sino para tener en cuenta nuestra finitud y, a partir de ahí, todos los días recordarnos que lo más importante es el amor, comenzando por nosotros mismos, y así vivir plenamente. Pon tu enfoque y tu energía en lo que más quieres, en lo que te construye y contribuye a tu desarrollo personal.  Gracias por tus comentarios y por compartir este texto con tus seres queridos. Cualquier duda o comentario estoy a tus órdenes.  https://nancy-fuentes.webnode.mx/ [email protected] WhatsApp: 55 20 82 88 71  

Te puede interesar:

Colorantes artificiales: estos son sus daños a la salud

" ["post_title"]=> string(36) "3 formas de transitar mejor un duelo" ["post_excerpt"]=> string(73) "El duelo es un proceso activo y el doliente el protagonista principal. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(36) "3-formas-de-transitar-mejor-un-duelo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-16 10:51:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 15:51:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90288" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18486 (24) { ["ID"]=> int(90545) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 10:35:14" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 15:35:14" ["post_content"]=> string(4021) "¡Bienvenido a este espacio dedicado al BienEstar! ¿Cómo te sientes hoy? El pasado 20 de marzo se celebró el Día Mundial de la Felicidad, algo que todos queremos alcanzar, al grado de que muchas veces en eso se nos va la vida. Pero, ¿qué es realmente la felicidad? Me parece que cada quien tiene su definición propia; sin embargo, esta vez quiero compartir la definición de Epicteto, un filósofo griego de la escuela estoica que vivió parte de su vida como esclavo en Roma.  Te podría interesar: 3 formas de transitar mejor un duelo (ruizhealytimes.com) Para Epicteto la felicidad no tiene que ver con lo que te sucede sino con la interpretación que haces de eso. Propone que para ser feliz: 1 Seas libre. No se refiere a la libertad física, pues él, siendo esclavo fue libre. ¿Cómo es esto? Epicteto estaba libre de apegos, de deseos. Su planteamiento en este sentido es que si deseas el menor número de cosas/situaciones/personas entonces eres libre. La frase “vivir libre de equipaje” queda a la perfección en este punto. Y es que para experimentar la vida no necesitas tanto, sólo las ganas de vivir y apreciar todo lo que está a tu alrededor agradeciendo siempre. Considera que para vivir en paz únicamente necesitas comida, agua y un lugar donde descansar. Si lo tienes considérate súper afortunado y sólo dedícate a estar. Todo lo demás será un extra, pero jamás una condición para tu felicidad.  2 Te deshagas de las preocupaciones. Dicen los expertos que más del 90% de lo que pensamos jamás se lleva a cabo, y si la mayoría de nuestros pensamientos son negativos o encaminados al miedo, entonces todo el tiempo vivimos en estrés. Para Epicteto la ansiedad, el miedo o la frustración no provienen de los acontecimientos en sí, sino de la manera en la que los interpretamos. Por eso es importante que revises constantemente tus pensamientos, cuestiónate si lo que estás pensando es absolutamente cierto y, sobre todo, absolutamente terrible. Como dice el dicho: “si tiene solución para qué te preocupas, y si no la tiene, para qué te preocupas”.  3 Aceptes circunstancias, no luches. La vida no será siempre acorde a tus deseos, es un hecho. Siempre habrá situaciones que no te gusten, pero si no puedes hacer algo y sólo te sumerges en la queja, entonces te estás alejando de la felicidad. Por eso, Epicteto nos da un tip muy sabio: “No pretendas que las cosas ocurran como tú quieres, desea, más bien, que sean como son, y serás feliz”. Te podría interesar: Sé una mujer feliz considerando tres acciones (ruizhealytimes.com) ¿Qué opinas de estos tres tips que comparte Epicteto y que fueron sus pilares; aplicándolos logró ser muy feliz, a pesar de sus circunstancias. ¡Tú también puedes! Tienes razón, sencillo no es, sobre todo por las creencias limitantes que vamos acumulando, pero te aseguro que si te enfocas en tu desarrollo personal, si cada día eres consciente de lo que piensas, dices y haces, y si practicas todo el tiempo, poco a poco aplicar los tres principios de Epicteto te resultará sencillo.  Gracias por leerme y por compartir este texto con tus seres queridos.  https://nancy-fuentes.webnode.mx/ [email protected] WhatsApp: 55 20 82 88 71  " ["post_title"]=> string(46) "3 claves infalibles para asegurar la felicidad" ["post_excerpt"]=> string(90) "Con estos tips tendrás una vida envidiable y todos te preguntarán cuál es tu secreto. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(46) "3-claves-infalibles-para-asegurar-la-felicidad" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 10:35:14" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 15:35:14" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90545" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90288) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-16 10:51:12" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 15:51:12" ["post_content"]=> string(3367) "Hola, como cada jueves, es un gusto darte la bienvenida a este espacio para el BienEstar.  El duelo es un proceso de adaptación, ¿a qué nos estamos adaptando? a vivir sin eso que perdimos y que para nosotros es muy significativo, ya sea una persona, una mascota, un trabajo, etc. Para transitar de una mejor forma el duelo ꟷlo que no quiere decir que dejará de doler sino que trabajarás tu dolor para reincorporarte nuevamente a tus actividades encontrando un sentidoꟷ te comparto tres ideas: No digas adiós sino hasta siempre Lo más doloroso de una pérdida es la idea de decirle adiós a ese ser amado. Pero no tienes que despedirte. Aunque haya muerto, el amor que sientes no muere, lo mejor es aprender a relacionarte de una manera distinta, ahora desde lo simbólico. Quizá hoy ya no exista de forma física, pero sí en energía, y mientras ese amor siga encendido tu ser amado vivirá en tu corazón el tiempo que tú decidas.  Busca trascender Hay dos caminos: quedarte estacionado en el dolor o trascenderlo. ¿Qué significa esto último? Básicamente reconstruirte y encontrar la manera de que esta adversidad te construya en lugar de destruirte. Piensa en cómo puedes ser mejor a partir de lo sucedido, ¿hay algo que puedas aportar al mundo? Un ejemplo claro son algunos padres que, tras la muerte de su hijo, deciden abrir alguna institución para apoyar a niños que tienen la misma enfermedad que padeció su pequeño, o padres ayudan a otros a manejar el dolor. Pero tampoco tienen que ser grandes proyectos, el simple hecho de sonreír nuevamente y recuperar la alegría ya es un homenaje para tu ser querido y una forma de trascenderte a ti mismo.  Piensa que todo pasa No es una simple frase para consolar. Recuerda que la principal característica de la vida es la impermanencia; la vida está conformada por ciclos y nacemos para morir, es una realidad. Esta frase invita a pensar en que todo tiene un tiempo y por eso hay que aprovecharlo/disfrutarlo. Hay que recordar constantemente la muerte no para asustarnos sino para tener en cuenta nuestra finitud y, a partir de ahí, todos los días recordarnos que lo más importante es el amor, comenzando por nosotros mismos, y así vivir plenamente. Pon tu enfoque y tu energía en lo que más quieres, en lo que te construye y contribuye a tu desarrollo personal.  Gracias por tus comentarios y por compartir este texto con tus seres queridos. Cualquier duda o comentario estoy a tus órdenes.  https://nancy-fuentes.webnode.mx/ [email protected] WhatsApp: 55 20 82 88 71  

Te puede interesar:

Colorantes artificiales: estos son sus daños a la salud

" ["post_title"]=> string(36) "3 formas de transitar mejor un duelo" ["post_excerpt"]=> string(73) "El duelo es un proceso activo y el doliente el protagonista principal. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(36) "3-formas-de-transitar-mejor-un-duelo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-16 10:51:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 15:51:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90288" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(15) ["max_num_pages"]=> float(8) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "556e441fa114a0b062e332eb34a80eb3" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Maneras de afrontar un duelo

3 formas de transitar mejor un duelo

El duelo es un proceso activo y el doliente el protagonista principal.

marzo 16, 2023
3 claves infalibles para asegurar la felicidad

3 claves infalibles para asegurar la felicidad

Con estos tips tendrás una vida envidiable y todos te preguntarán cuál es tu secreto. 

marzo 22, 2023




Más de categoría
El sentido más trascendental de los pasatiempos

El sentido más trascendental de los pasatiempos

El trabajo y las relaciones son aspectos importantes, pero también lo es el desarrollo de la interioridad personal.

marzo 24, 2023
3 claves infalibles para asegurar la felicidad

3 claves infalibles para asegurar la felicidad

Con estos tips tendrás una vida envidiable y todos te preguntarán cuál es tu secreto. 

marzo 22, 2023
Círculos virtuosos

Círculos virtuosos

La forma como manejamos nuestra relación con los demás es una de las principales herramientas para conseguir ser parte...

marzo 20, 2023
oda

Las pequeñas cosas: oda

“La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido.” Antonio Machado (1875 - 1939).

marzo 20, 2023