¿Qué debemos buscar en un colegio para el ciclo escolar 2021-2022?

Aunque las clases presenciales se perfilan ya prácticamente como una realidad (esperada por muchos), lo cierto es que la pandemia de ninguna manera ha terminado y eso plantea diversos panoramas a los cuales debemos prestar atención. Las...

9 de julio, 2021

Aunque las clases presenciales se perfilan ya prácticamente como una realidad (esperada por muchos), lo cierto es que la pandemia de ninguna manera ha terminado y eso plantea diversos panoramas a los cuales debemos prestar atención.

Las preocupaciones de los padres

Entre las principales inquietudes de los padres de familia, ante la incertidumbre, la potencial virulencia de las nuevas cepas y la incapacidad de los colegios para ofrecer respuestas claras y contundentes, encontramos:

  • Temor a que los hijos se contagien o sean transmisores.
  • Miedo a un mayor rezago educativo.
  • Preocupación ante un mayor daño emocional/social en sus niños/adolescentes.
  • Preferencia de clases presenciales/online de acuerdo con la conveniencia familiar.
  • Incapacidad de controlar a los hijos para que se conecten.
  • Problemas de movilidad o tiempo por el propio trabajo (presencial/home office).
  • Desconfianza en la capacidad de la escuela actual para enfrentar los retos.
  • Miedo a que los colegios vuelvan a cerrar por largas temporadas de manera repentina.

Los desafíos de los colegios

Para los colegios, la situación se presenta quizá aún más complicada que antes, si tomamos en cuenta que deben atenerse, en primera instancia, a las decisiones oficiales y en segundo lugar, a las exigencias de una comunidad de padres dividida en la que mientras una parte reclama clases inmediatas presenciales, la otra no está dispuesta a enviar a sus hijos al colegio y prefiere seguir online.

¿Cuál es la solución? 

Ante esa disyuntiva, la única opción que tendrán las escuelas que pretendan ofrecer la mejor oferta educativa, será brindar a las familias la posibilidad de elegir clases presenciales o a distancia en cualquier momento.

¿Y cómo lograrlo? ¿Qué debemos buscar?

Para poder integrar un sistema que ofrezca ambas alternativas, de manera simultánea (a diferencia de los sistemas híbridos que alternan días entre una modalidad y otra), las instituciones educativas tendrán que pensar en:

  • Contar con instalaciones seguras, suficientes y adecuadas para albergar a su población estudiantil.
  • Establecer y aplicar los protocolos de salud necesarios para garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad de todos.
  • Invertir en herramientas tecnológicas que permitan la conectividad de todos los alumnos, tanto en las aulas como a distancia.
  • Apostar por plataformas educativas completas, integrales y eficientes.
  • Tener personal docente altamente capacitado en todas las áreas y, de manera específica, en el manejo de tecnología de punta y TIC´s.
  • Contar con un programa de desarrollo socioemocional y con el personal adecuado para impartirlo, para poder garantizar la estabilidad e integración de todos los alumnos al regreso, en la modalidad elegida.

¡La educación no puede detenerse!

Sin importar las circunstancias, la educación de los niños y jóvenes de México y del mundo debe continuar.

Por ello, hoy como nunca, las familias deben estar atentas y prestar atención a que la escuela actual o la que deban elegir (en caso de no haberlo hecho todavía), les ofrezca la libertad de elegir el sistema que mejor funcione para ellas, garantizando el aprendizaje y la calidad académica y brindando un acompañamiento personalizado en todo momento.

En el colegio Mazenod hemos demostrado que esto no solo es posible, ¡sino que funciona!; por ello y como sabemos que no podemos llegar a todas las familias que lo necesitan, las invitamos a que busquen la mejor opción, considerando que lo más importante hoy, es garantizar que la educación de sus hijos, más allá de las circunstancias que se vayan presentando, no se detenga ni por un solo día.

Comentarios


Cinemusic

Cinemusic

“You are the dancing queen young and sweet, only seventeen. Dancing queen feel the beat from the tambourine, oh, yeah.” – Dancing...

junio 30, 2025
Carpe Diem: el susurro del tiempo que no espera

Carpe Diem: el susurro del tiempo que no espera

Carpe diem no es una consigna banal. Es el llamado poético de un tiempo que se escapa, pero que aún podemos abrazar...

junio 30, 2025




Más de categoría
La previsión abarca desde cuestiones básicas como la validez del pasaporte hasta las políticas de cancelación de vuelos y alojamientos. También incluye decisiones como llevar copias digitales de documentos prever posibles contratiempos.

Planifique sus vacaciones como un experto: claves para viajar sin sobresaltos

El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos. Esta frase de Cervantes, escrita en...

julio 8, 2025

Claro que sí

¿En tu actuar cotidiano cuántas veces utilizas esta frase para responder a una petición que te hacen? Comentarios

julio 7, 2025
Verano peligroso

Verano peligroso

“Soy camarógrafo, chofer, operador, tramoyista, vestuarista y también soy maquillista. ¿Quieres que le siga con esta enorme lista?” –...

julio 7, 2025
Cinemusic

Cinemusic

“You are the dancing queen young and sweet, only seventeen. Dancing queen feel the beat from the tambourine, oh,...

junio 30, 2025