Meningitis micótica es una afección grave que puede causar inflamación en las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal.
Este problema se debe a un hongo y es diferente a la meningitis bacteriana o viral, que es causada por bacterias o virus, respectivamente.
El hongo que causa la meningitis micótica puede entrar al cuerpo a través de lesiones en la piel o en las membranas mucosas. Está afectación es más común en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los que tienen VIH o los que hacen tratamientos para el cáncer.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos. También pueden presentarse convulsiones, confusión y cambios en el estado de conciencia.
El diagnóstico de este mal se realiza a través de una combinación de pruebas, incluyendo un examen físico, un análisis de sangre y una tomografía computarizada. Una vez diagnosticada, la meningitis micótica debe ser tratada de manera agresiva con antifúngicos para prevenir complicaciones graves.
La prevención de este problema incluye medidas para fortalecer el sistema inmunológico, como mantener un estilo de vida saludable y evitar lesiones en la piel. También es importante tratar de manera oportuna cualquier infección fúngica que pueda estar presente en el cuerpo.
En personas con sistemas inmunológicos debilitados, puede ser especialmente peligrosa y puede requerir tratamientos prolongados con antifúngicos. Es importante buscar atención médica de inmediato si se presentan síntomas de meningitis micótica.
El tratamiento temprano y adecuado es crucial para prevenir complicaciones graves, incluyendo daño cerebral permanente y discapacidad. La meningitis micótica también puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Te puede interesar:
Resistencia a la insulina: Por qué se da, sintomas y cómo evitarla

De Frente Y Claro | MUCHO CUIDADO CON LA TOS FERINA
Estimados lectores, es muy importante poner atención a la información que se ha dado a conocer respecto a la...
marzo 13, 2025
Cinco años del inicio de la pandemia de covid-19: un balance desde la epidemiología
Un virus desconocido impactó profundamente hace cinco años sobre la sociedad española y su Sistema Nacional de Salud (SNS)....
marzo 12, 2025
Baja el consumo de alcohol
Los jóvenes han sido clave en la reducción del consumo: el 30% de los mexicanos entre 18 y 25...
febrero 25, 2025
Seis claves para prevenir las complicaciones del pie diabético
Autor: Aroa Tardáguila García Profesora de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid. El pie diabético es...
noviembre 14, 2024