Resistencia a la insulina: Por qué se da, sintomas y cómo evitarla

Si tu cuerpo es resistente a la insulina, estás en riesgo de sufrir diabetes tipo 2 o algo más grave.

1 de febrero, 2023 Resistencia a la insulina

Acontinuacion, te contaremos acerca de la resistencia a la insulina, un problema que esta afectando a personas con prediabetes o diabetes tipo 2.

Como ya sabemos, la insulina es una hormona producida por el páncreas la cual permite que el azúcar (glucosa) entre a las células de los músculos, grasa e hígado, donde el cuerpo la usa para obtener energía.

Desafortunadamente, las células se vuelven resistentes a la insulina, al no poder procesarla de manera efectiva.

Esto tiene como consecuencia que los niveles de azúcar en la sangre se incrementen, según información del portal Healthline. 

Si una persona es diagnosticada como resistente a la insulina, significa que el páncreas produce la hormona, pero el cuerpo no la utiliza correctamente.

Cómo identificar esta resistencia a la insulina

Al comienzo de su desarrollo, la resistencia a la insulina generalmente no produce señales, sino que estas empiezan a evidenciarse con el tiempo como consecuencia de los altos niveles de glucosa en la sangre

  • Dentro de las señales están:
  • Hambre extrema o incluso después de comer.
  • Hormigueo en las manos y pies.
  • Cansancio.
  • Infecciones recurrentes.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Hipertensión arterial.
  • Niveles altos de colesterol.
  • Aumento de peso, especialmente en el abdomen.

Te puede interesar:

Deuda Soberana es incompetencia económica

 

Si las personas con prediabetes, antecedentes familiares de diabetes tipo 2, sobrepeso u obesidad presentan resistencia a la insulina. Hay algunas formas de mejorar esta resistencia de manera natural.

Dormir bien

dormir bien

Tan sencillo como dormir bien, y es que la falta de sueño puede ser perjudicial y aumentar el riesgo de infecciones, enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2. 

De acuerdo con Healthline, diversos estudios también han vinculado la falta de sueño con una menor sensibilidad a la insulina, por lo que dormir bien y el tiempo recomendado por los expertos ayuda a mejorar esta condición. 

Hacer más ejercicio

hacer ejercicio

El ejercicio siempre va ser la forma más saludable de cuidar nuestro cuerpo y si tienes diabetes o resistencia a la insulina, te va ayudar mucho más.

La actividad física regular es una de las mejores maneras de aumentar la sensibilidad a la insulina

El ejercicio ayuda a mover el azúcar hacia los músculos para su almacenamiento, y promueve un aumento de la sensibilidad a esta hormona, que dura de dos a 48 horas, dependiendo del nivel de ejercicio.

Alimentación saludable 

La alimentación es clave para tener una vida normal con padecimientos de diabetes y más si se presenta resistencia a la insulina

Se deben elegir alimentos que no contribuyan al problema del aumento de los niveles de glucosa en la sangre

Evita los alimentos con muchos carbohidratos, ya que estos estimulan una gran cantidad de secreciones de insulina después de comer. 

Lo ideal es consumir alimentos naturales, no procesados, como carnes, frutas, verduras y grasas monoinsaturadas, como las nueces, mantequilla de maní, aceite de oliva y aguacate.

Bajar de peso

comer saludable y bajar de peso

Hacer ejercicio, comer saludable,dormir bien y bajar de peso, son las formas ideales a controlarla diabetes y evitar una resistencia a la insulina.

Sin embargo, bajar de peso, es una de las mejores formas de disminuir la resistencia a la insulina

Realmente es muy sencillo, solo necesitas disciplina y compromiso, por lo que te aconsejamos comer alimentos más saludables y moverte más con la práctica de ejercicio.

Esto te puede ayudar a revertir la resistencia a la insulina y prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 en personas con prediabetes.

Comentarios


¿Por qué hay personas que se marean o desmayan solo con ver la sangre? Cómo enfrentarse a la hematofobia

¿Por qué hay personas que se marean o desmayan solo con ver la sangre? Cómo enfrentarse a la hematofobia

“Soy una cobarde, no permito que ningún médico me ponga la mano encima si no me anestesian antes. Incluso cuando me limpian...

mayo 30, 2023
Conviene echarse la siesta para ser un buen deportista

Conviene echarse la siesta para ser un buen deportista

Autoría Carmen Ferragut Fiol Grupo de Investigación en Gestión y Entrenamiento Deportivo, Universidad de Alcalá Alberto Pérez-López Profesor Ayudante Doctor. Educación física...

mayo 18, 2023




Más de categoría
La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora

La plaga del fentanilo: así actúa esta droga devastadora

En cuestión de tres años, las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90 %....

mayo 30, 2023
Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

El consumo de alcohol está estrechamente vinculado al consumo de alimentos.

mayo 30, 2023
De las olas de calor al frío glacial

De las olas de calor al frío glacial: cómo el cuerpo y el cerebro trabajan juntos para percibir la temperatura

Cuando mi hijo de cuatro años parece agotado y le brillan los ojos, instintivamente le pongo la mano en...

mayo 30, 2023