02 : 08 : 00  HRS ABRIL 03, 2025

Golpes de calor: ¿qué son y cómo afectan al cuerpo?

Con la llegada de la primavera llega el aumento de las temperaturas y los golpes de calor, de los cuales te decimos cómo prevenirlos

28 de marzo, 2023 Golpe de calor

La primavera ha llegado y con ello el aumento de las temperaturas, lo que ocasiona que un gran número de personas se vean afectados por los llamados golpes de calor.

¿Pero en qué consisten éstos? El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal por encima de los 40º y durante un tiempo prolongado.

En condiciones normales, el cuerpo humano es capaz de controlar su temperatura y cuando sube, producir sudor como método para refrescarse.

Lo que ocurre cuando sucede un golpe de calor es que los mecanismos termorreguladores del cuerpo no funcionan correctamente y este es incapaz de restablecer su temperatura normal.

También te puede interesar: El glaucoma, primera causa de ceguera irreversible en el mundo: ¿podrá curarse algún día?

Algunos de los síntomas más comunes de los golpes de calor son:

  • Dolor de cabeza
  • Piel seca y caliente
  • Ausencia de sudor
  • Sed intensa
  • Respiración rápida y sensación de falta de aire
  • Taquicardia y pulso rápido
  • Mareos y confusión, convulsiones e incluso pérdida de conocimiento
  • Náuseas y vómitos

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, tanto las niñas y niños menores de seis años, como los adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y enfermas del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir dicho fenómeno.

El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, debido a que si no se trata, puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.

Algunas de las recomendaciones para prevenir los golpes de calor son:

  • Evitar asolearse entre 11 de la mañana y 4 de la tarde
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol
  • Tomar agua simple -aunque no se tenga sed-
  • Vestir ropa suelta de colores claros y manga larga
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras
  • Permanecer en la sombra y en lugares frescos
  • Usar protector solar y lentes de sol, gorra o sombrero
  • No permanecer en un vehículo con las ventanillas cerradas
Comentarios


De Frente Y Claro | MUCHO CUIDADO CON LA TOS FERINA

Estimados lectores, es muy importante poner atención a la información que se ha dado a conocer respecto a la tos ferina, y...

marzo 13, 2025

Cinco años del inicio de la pandemia de covid-19: un balance desde la epidemiología

Un virus desconocido impactó profundamente hace cinco años sobre la sociedad española y su Sistema Nacional de Salud (SNS). Es momento de...

marzo 12, 2025




Más de categoría

De Frente Y Claro | MUCHO CUIDADO CON LA TOS FERINA

Estimados lectores, es muy importante poner atención a la información que se ha dado a conocer respecto a la...

marzo 13, 2025

Cinco años del inicio de la pandemia de covid-19: un balance desde la epidemiología

Un virus desconocido impactó profundamente hace cinco años sobre la sociedad española y su Sistema Nacional de Salud (SNS)....

marzo 12, 2025

Baja el consumo de alcohol

Los jóvenes han sido clave en la reducción del consumo: el 30% de los mexicanos entre 18 y 25...

febrero 25, 2025

Seis claves para prevenir las complicaciones del pie diabético

Autor: Aroa Tardáguila García Profesora de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid. El pie diabético es...

noviembre 14, 2024