La demencia es un término utilizado para describir una serie de síntomas que derivan de la función cerebral.
A medida que la demencia progresa, los síntomas se vuelven más graves y pueden interferir en la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas.
Las señales de demencia pueden variar de una persona a otra, pero algunas de las más comunes incluyen:
- Pérdida de memoria: La pérdida de memoria es uno de los síntomas más comunes de la demencia. Las personas pueden tener dificultades para recordar eventos recientes o información importante, y pueden repetir preguntas o historias varias veces.
- Problemas de comunicación: Las personas con demencia pueden tener dificultades para encontrar las palabras correctas o para comunicarse de manera efectiva. También pueden tener dificultades para seguir una conversación o entender lo que se les dice.
- Problemas de razonamiento y juicio: Problemas para tomar decisiones y resolver problemas. También pueden tener problemas para planificar y organizar tareas.
- Problemas de atención y concentración: Dificultades para desarrollar tareas o actividades y pueden distraerse fácilmente.
- Cambios de personalidad y comportamiento: Las personas con demencia pueden experimentar cambios de personalidad y comportamiento, como volverse más irritables, ansiosos, deprimidos o apáticos.
- Dificultades para realizar tareas cotidianas: Las personas con demencia pueden tener dificultades para realizar tareas cotidianas, como cocinar, vestirse o bañarse.
- Problemas de orientación: Las personas con demencia pueden tener dificultades para comprender su entorno y pueden perderse incluso en lugares familiares.
- Pedir la misma información repetidamente: El olvido crónico y pedir la misma información una y otra vez es una señal de advertencia.
Si una persona muestra algunos de estos síntomas, es importante que consulte con un profesional de la salud para obtener una evaluación adecuada.
El diagnóstico temprano de la demencia puede ayudar a las personas a recibir el tratamiento y el cuidado adecuado, lo que puede mejorar su calidad de vida.
Te puede interesar:
¿En qué consiste la densitometría ósea?

De Frente Y Claro | MUCHO CUIDADO CON LA TOS FERINA
Estimados lectores, es muy importante poner atención a la información que se ha dado a conocer respecto a la...
marzo 13, 2025
Cinco años del inicio de la pandemia de covid-19: un balance desde la epidemiología
Un virus desconocido impactó profundamente hace cinco años sobre la sociedad española y su Sistema Nacional de Salud (SNS)....
marzo 12, 2025
Baja el consumo de alcohol
Los jóvenes han sido clave en la reducción del consumo: el 30% de los mexicanos entre 18 y 25...
febrero 25, 2025
Seis claves para prevenir las complicaciones del pie diabético
Autor: Aroa Tardáguila García Profesora de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid. El pie diabético es...
noviembre 14, 2024