Victoria Esperanza Salazar asesinada por policías en Tulum

Victoria Esperanza Salazar Arriaza fue asesinada brutalmente por policías de Tulum (Quintana Roo) el sábado 27 de marzo por supuestamente alterar el orden público en el interior de un Oxxo. Victoria, de 36 años, dejó en la...

2 de abril, 2021

Victoria Esperanza Salazar Arriaza fue asesinada brutalmente por policías de Tulum (Quintana Roo) el sábado 27 de marzo por supuestamente alterar el orden público en el interior de un Oxxo.

Victoria, de 36 años, dejó en la orfandad a dos hijas de 15 y 16 años de edad, originarias de Sonsonate (El Salvador). Debido a que era objeto de violencia por parte de su expareja aunado al problema de pandillerismo, falta de oportunidades laborales, Victoria decidió abandonar su país en busca de oportunidades de su comunidad, decidió solicitar refugio en México, pero lastimosamente fue asesinada en el propio país que le brindó asilo. 

La Fiscalía General del Estado informó que los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) concluyeron que “se identificó una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de la víctima”.

Victoria se desempeñaba como personal de limpieza hasta el día de su asesinato.  Según Nayib Bukele, presidente de El Salvador, su gobierno se encargará de la manutención y estudios de las hijas de Victoria y de todo lo que necesitan, pero ¿qué hay de las autoridades estatales y federales de México?

En lo personal, después de conocer la triste noticia del asesinato de Victoria, subí a mis redes sociales la nota periodística del acontecimiento atroz, pero al mismo tiempo, cuestionando que en dónde estaban las legisladoras, senadoras, las manifestaciones de los grandes colectivos de mujeres: ¡simplemente en la invisibilidad y falta de voz! Así que decidí por medio de este escrito manifestar MI REPUDIO a la BRUTALIDAD de los POLICÍAS ASESINOS.

México es –en cierta medida– un país racista. Todas las mujeres sin importar nacionalidad ni mucho menos color de piel tenemos derecho a un trato con equidad, justicia social. El caso de Victoria Esperanza Salazar es un reflejo de la ineptitud e impunidad –por no llamarlo de otra manera– de la policía de Tulum, así como de otros municipios de México. 

En realidad hemos llegado al hartazgo social que cada vez que sucede estos tipos de brutales asesinatos, escuchar a políticos decir lo mismo que estilan a declarar “ya basta… esto no quedará impune…”. Se requiere de implementar acciones expeditas a favor de la figura de la mujer… leyes y más leyes pero no se cumplen. Todos los seres humanos merecemos respeto.

¿Castigos ejemplares? A lo mucho cesarán a los policías asesinos, o bien los separan temporalmente de sus cargos. ¿Y el responsable del Departamento de Policía de Tulum?  ¿Dónde quedó la movilidad social? Si eres mujer NO te quedes de brazos cruzados. Levanta tu voz. Cada vez que una persona o un ser querido fallece es un espejo. Asómate al ataúd de Victoria Esperanza Salazar Arriazar para ver de quién es la imagen reflejada.

Contacto:

@Dra_AngelicaMG

[email protected]

www.facebook.com/angelica.murillo.5496

https://www.facebook.com/RIEHMTY

IG dra.angelicamg

www.ruizhealytimes.com

 

Comentarios


El consentimiento informado

El consentimiento informado

El consentimiento informado se ha constituido hoy en día un derecho fundamental de la atención médica y de los procedimientos experimentales.

noviembre 16, 2023
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién dice qué. Las...

diciembre 1, 2023




Más de categoría
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...

diciembre 7, 2023
LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...

diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023
Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Si le preguntamos a cualquier transeúnte qué significa “enseñar”, la respuesta más probable hará referencia al esquema clásico de...

diciembre 6, 2023