El Gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que la Universidad de la Salud está pensada para fortalecer el sistema de atención, y evitar el déficit de profesionales en la materia, tanto en Puebla como en el país; será por ello que tendrá instalaciones propias y modernas, para ofrecer las carreras de Médico Cirujano y Enfermería y Obstetricia, por lo que recibirá todo el respaldo del Gobierno del Estado.
Por su parte, el rector Hugo Eloy Meléndez Aguilar Meléndez Aguilar informó que para Puebla contar con este modelo de educación es innovador, al ser la primera institución en el país que surge durante la pandemia, y que por ende, aprende que se debe implementar otras formas de enseñar en el campo de la salud.
Barbosa Huerta señaló que este tipo de universidades, están planeadas dentro de un proyecto de país, por lo que destacó que sólo en el estado y en la Ciudad de México existen instituciones de este tipo. Advirtió que nadie utilizará a esta institución con fines políticos, pues la propuesta es que desde la enseñanza, sea alcanzada la excelencia y que los alumnos sean los mejores profesionales.
Las autoridades señalaron que egresarán 300 estudiantes para la licenciatura en Médico Cirujano y 198 para Enfermería y Obstetricia, “a diferencia de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México, en Puebla los alumnos podrán salir como médicos especialistas, nuestro programa tiene una peculiaridad que lo hace único en el país”.
Al destacar que la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) es un proyecto integral y sólido, que responderá a las necesidades en salud de las regiones de Puebla y a nivel nacional, el rector Hugo Eloy Meléndez agregó que cuenta con aulas inteligentes, equipos de cómputo de alta tecnología, laboratorios de ciencias básicas, laboratorio de enfermería y de simuladores (maniquís) de alta realidad virtual que permitirán a los estudiantes ensayar, para cuando ingresen a la parte clínica vayan bien preparados.
Por lo que hace a la plantilla docente, el rector de la USEP informó que los doctores que impartirán las materias de las licenciaturas en Médico-Cirujano y Enfermería y Obstetricia, cuentan con posgrado y especialidad.

Justicia para María Elena Ríos
María Elena Ríos Ortiz es una saxofonista que sufrió un ataque de ácido que le desfiguró gran parte de...
enero 26, 2023
El problema del manejo de la carga aérea
El AIFA hoy no tiene las instalaciones necesarias para el manejo de carga aérea. Tienen un área para ello...
enero 25, 2023
Una muy controvertida ley que entró en vigor en España
La nueva Ley de Libertad sexual o más conocida como “sólo si es sí”, elaborada por el ministerio de...
enero 25, 2023
El desafío del relato populista
Los liderazgos populistas tienen una gran carencia: solamente logran aglutinar los miedos, las fobias, las angustias sin darles cauce.
enero 24, 2023