COMUNICACIÓN. El Presidente Andrés Manuel López Obrador no solo redujo gastos obscenos en el rubro de comunicación social, ni se limitó tampoco a cambiar el modelo de información para con sus gobernados, mediante el uso de las “benditas redes sociales”, y sus famosas “mañaneras”, sino que llegó al punto de INVERTIR la ecuación: AMLO recibe ingresos personales por haber logrado, a base de audiencia real, monetizar su canal de YouTube.
ECONOMÍA y SOCIEDAD. El mantra neoliberal de congelar los salarios mínimos debido a que se aseguró por décadas que se causaría una inflación galopante, desempleo y más. Su gobierno los subió de manera sustancial y no hubo visos de inflación, desempleo ni otras pestes pronosticadas por agoreros del desastre y la miseria. Otro mito que se destruyó gracias a él es el de la supuesta inviabilidad de las transferencias directas en efectivo, universales, dirigidas a grupos vulnerables. Hoy los ciudadanos mexicanos de la tercera edad, estudiantes de bajos recursos, discapacitados y madres solteras reciben estos apoyos, y las finanzas públicas lucen sanas.
Se podrían citar más, pero con tres basta:
1. La recuperación del sector energético como un baluarte estratégico nacional de manos de agentes privados extranjeros; hoy (se diga lo que se diga) CFE y PEMEX gozan de buenas perspectivas a mediano y largo plazos.
2. El cobro a grandes conglomerados de impuestos ilegalmente condonados por administraciones anteriores y otros privilegios que con la bandera de que “entre mejor les vaya a los de más arriba, esto se reflejará en una mejora en la calidad de vida de los más desfavorecidos”.
3. Reacción gubernamental ante desastres de cualquier índole, se volteó la fórmula que suponía el rescate por parte del Estado a las grandes empresas durante eventos trágicos como la pandemia y el huracán OTIS. Los apoyos ahora han sido desde abajo hacia arriba, directo a la gente de a pie, generando esto una suerte de círculo virtuoso, que apoyado en puntuales y oportunas acciones apegadas a tesis económicas de corte keynesiano, crean circulación de dinero que beneficia a todos, con el Estado mexicano como su natural impulsor.
En fin, que sin duda alguna Andrés Manuel López Obrador deja una huella indeleble no solo en México, sino en toda la región latinoamericana y aún más lejos de nuestras fronteras.
Te puede interesar:
Milei y Bukele buscan el apoyo de la ultraderecha estadounidense

Eddy se transforma en Édouard
La semana pasada hablé de la novela Para acabar con Eddy Belleguele del escritor francés Édouard Louis. Hoy quisiera...
abril 11, 2025
Fox, la misoginia y los “fachos alfa”
Como es tradicional en su actuar, Fox Quezada no desaprovecha cada oportunidad para autodestruir su legado democrático luego de...
abril 10, 2025
De Frente Y Claro | UN SUEÑO GUAJIRO LA PARIDAD EN EL LEGISLATIVO
Los estados con menos paridad son San Luis Potosí, Estado de México, Chiapas, Morelos y Tabasco.
abril 10, 2025
Sociedades polarizadas: la nueva normalidad
Luis Miller Investigador Científico, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC) No hace mucho tiempo, proliferaban los...
abril 9, 2025