object(WP_Query)#17792 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(22374)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "25-03-2021"
["before"]=>
string(10) "22-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(22374)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "25-03-2021"
["before"]=>
string(10) "22-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(18) "opinion-y-analisis"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(false)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17807 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17800 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17814 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "25-03-2021"
["before"]=>
string(10) "22-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(463) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2021-03-25 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2021-04-22 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (22374) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15)
) AND rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish') GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17818 (24) {
["ID"]=>
int(63241)
["post_author"]=>
string(3) "145"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-01 03:00:35"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-01 08:00:35"
["post_content"]=>
string(4191) "
Del 29 al 31 de marzo, se realizó el encuentro internacional “Foro Generación Igualdad” cuyo objeto es establecer una agenda de acciones concretas para acelerar la implementación de los compromisos adquiridos hace 26 años en Beijing 1995, con miras al cumplimiento en 2030.
Este foro inició el lunes 28 de marzo en la Ciudad de México, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el acto inaugural estuvieron:
- António Guterres, Secretario General de la ONU
- Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación
- Elvira Pablo y Sharon Bhagwan, representantes de organizaciones civiles
- Phumzile Mlambo, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
- Emmanuel Macron, Presidente de Francia
El Presidente de Francia señaló que “ninguna ideología, ningún particularismo puede poner en tela de juicio el principio de igualdad, ninguna crisis, ningún obstáculo debe entorpecer nuestra lucha para que todas las mujeres del mundo puedan disfrutar plenamente de sus derechos”.
El Presidente de México sentenció que “en nuestro país desgraciadamente, millones de mexicanos, hombres y mujeres, padecen de desigualdad y la causa principal es la corrupción que ha prevalecido desde hace décadas y se intensificó con la política neoliberal del pillaje, que se aplicó de 1983 a 2018”.
También cabe destacar lo señalado por la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien estableció que los esfuerzos deben ir encaminados a dos objetivos: por una cultura de cuidados en igualdad y a poner fin a las violencias contra mujeres y niñas. Igualmente, señaló que “las mujeres estamos en el centro de la transformación, en el centro de la cuarta transformación”.
En la Mesa “La violencia de género - La crisis de la violencia de género, especialmente en el contexto del COVID-19 y la necesidad de sensibilización, persecución y erradicación”, Fabiola Alanís, Comisionada para la Prevención y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, sostuvo que el gobierno de México no ha tenido recortes presupuestales en los programas encaminados a erradicar la violencia en contra de las mujeres, como los refugios de las mujeres violentadas y volvió a hacer énfasis en que “las mujeres estamos en el centro de la transformación, en el centro de la cuarta transformación”. Lo que se analizará en estas mesas de diálogo, seguramente ayudarán al empoderamiento de las mujeres y a eliminar vicios del sistema patriarcal.
Del 30 de junio al 2 de julio, en París, culminarán estos trabajos y se establecerán metas concretas y medibles, así como de financiamiento para lograr la igualdad de género en 2030.
Te puede interesar :
Arabia Saudita y su igualdad de género"
["post_title"]=>
string(25) "Foro Generación Igualdad"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(24) "foro-generacion-igualdad"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-01 06:48:01"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-01 11:48:01"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63241"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17923 (24) {
["ID"]=>
int(62996)
["post_author"]=>
string(2) "62"
["post_date"]=>
string(19) "2021-03-25 10:02:22"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-03-25 15:02:22"
["post_content"]=>
string(7018) "
La semana pasada, en la ola de reacciones que dejaron las movilizaciones feministas, el personaje de Brozo –interpretado por el actor y periodista Víctor Trujillo– fue objeto de señalamientos y críticas por sus innegables actitudes misóginas que siempre lo han caracterizado. Luego de apoyar mediante un mensaje en sus redes sociales la marcha en el Día Internacional de la Mujer, muchas feministas le reprocharon el fomento de la cultura patriarcal impulsada desde sus programas de televisión y sus noticieros.
El actor defendió el actuar crítico del personaje en más de tres décadas de trayectoria, pidió una breve disculpa a las mujeres que pudieran sentirse ofendidas y dijo que el poder político no tiene derecho a intentar censurarlo y que la verdadera violencia contra la mujer la constituía la lamentable ratificación de la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero,
El ambiente político se enardeció de cara al inicio de las campañas rumbo al proceso electoral más grande del país. Ante los señalamientos contra Brozo, en un primer mensaje de Twitter, Trujillo dijo no ser un violador o violentador de mujeres y aseguró que es un actor que solamente interpreta a un polémico personaje.
Brozo es una de las voces más críticas del poder y del actual régimen. Por ello es una figura retomada por la oposición como un estandarte del periodismo crítico y sumamente virulento. El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en los tiempos de campaña, reconoció la labor critica del payaso en contra del entonces gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Incluso trascendió que la salida de su noticiero en la cadena televisiva más importante del país, se debió a presiones del entonces secretario de Educación y malogrado aspirante presidencial, Aurelio Nuño.
Sin embargo, el presente artículo no pretende analizar la trayectoria periodística del personaje, sino desmenuzar las razones por las cuales se le califica de perpetuador del famoso pacto patriarcal.
En las diversas etapas del noticiero conducido por Brozo, realizado en las más importantes cadenas de televisión abierta, ha existido un común denominador: la presencia de la figura femenina como atractivo visual para ser víctimas de sus incontrovertibles performances misóginos. Dichas mujeres vestían provocativamente, se prestaban a los lascivos comentarios y actitudes del personaje, además de incitar a algunos invitados masculinos a cometer el mismo abuso.
Con el paso del tiempo, la sensibilidad cultural dejó de celebrar los albures, los chistes misóginos y la hipersexualizacion de la mujer realizada por el payaso. A las nuevas generaciones de feministas les asiste la razón de exigir que se dejen de reproducir este tipo de actitudes machistas en medio de una crisis de violencia de género, agravada desde el inicio de la pandemia.
La agresión más evidente y contundente contra las mujeres destinadas a ser el atractivo visual en el noticiero de Brozo, fue que no se les permitía hablar. El terrible cliché machista que reza “calladita te vez más bonita” fue perpetuado y fomentado durante muchos años, sin que existiera un posicionamiento o mensajes de advertencia sobre las conductas patriarcales ensalzadas en cada programa. Solamente en su última etapa del noticiero, se le permitió a una modelo enmascarada realizar breves comentarios, pero con el acostumbrado y repetitivo abuso sexual a cuadro que nunca cambió.
El éxito de Brozo fue producto de una cultura machista predominante en la televisión mexicana, que no daba importancia debida a la equidad e igualdad femenina. La audiencia de sus programas siempre fue alta entre auditorios masculinos que consumieron esos contenidos sin la menor crítica o señalamientos contra la cosificación de las mujeres.
El noticiero de Brozo, no obstante, siempre tuvo conductoras femeninas que comentaban las noticias y tenían la libertad de entrevistar a los invitados políticos y de la farándula. Cabe destacar que las mesas de análisis político siempre fueron incluyentes, pero sobre todo siempre existió un espacio para las feministas ilustres como Martha Lamas que trataba asuntos de género cuando éstos eran relegados en otros espacios informativos. La feminista histórica agradeció los espacios brindados en dicho programa, que abrieron brecha para impulsar la difusión de la agenda feminista y que enfrentó en su momento a poderes fácticos reales.
Víctor Trujillo no es un violador o un violentador como persona, diferentes modelos y actrices que participaron en sus programas han confirmado que nunca padecieron acoso o faltas de respeto. Reconocen el profesionalismo del actor, su amplia cultura general y su agilidad mental. A pesar de estas oportunas aclaraciones, el deslinde de Trujillo es insuficiente, su personaje tiene décadas reproduciendo actitudes machistas que pesan en la psicología social de muchas generaciones de hombres que nunca censurarían este tipo denigración de la mujer frente al poder masculino de cualquier tipo.
Se conoce que en países latinoamericanos el abuso sexual es visto como natural al reproducir desde los medios de comunicación, el empoderamiento de la figura masculina. Las audiencias de hombres, sin la debida educación, reciben el mensaje aspiracional erróneo que es natural que una mujer se someta a una jerarquía varonil.
La oposición celebra los posicionamientos políticos de Brozo contra el presidente AMLO. En el pasado, en su programa se destapó la cloaca de los videoescándalos de sobornos monetarios que llevaron a la cárcel a René Bejarano, al extesorero capitalino Gustavo Ponce y que ocasionaron la persecución política de Rosario Robles y de Carlos Ahumada. Pero en aras del linchamiento político contra el régimen, no se puede abrazar ciegamente el pasado misógino del personaje enquistado en tiempos pasados llenos de estereotipos machistas.
El payaso tenebroso, a pesar de tratar temas de género, fue un repetidor y difusor de la opresión patriarcal que afecta de forma mortal la vida normal de todas las mujeres en el país. Brozo es un excelente polemista político y sus comentarios mordaces son necesarios en una democracia verdadera; sin embargo, es indefendible el pasado misógino que facilitó el acoso y el abuso sexual de la figura femenina durante sus exitosos programas."
["post_title"]=>
string(39) "Brozo el cómplice del pacto patriarcal"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(38) "brozo-el-complice-del-pacto-patriarcal"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-03-25 10:10:55"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-03-25 15:10:55"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=62996"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17818 (24) {
["ID"]=>
int(63241)
["post_author"]=>
string(3) "145"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-01 03:00:35"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-01 08:00:35"
["post_content"]=>
string(4191) "
Del 29 al 31 de marzo, se realizó el encuentro internacional “Foro Generación Igualdad” cuyo objeto es establecer una agenda de acciones concretas para acelerar la implementación de los compromisos adquiridos hace 26 años en Beijing 1995, con miras al cumplimiento en 2030.
Este foro inició el lunes 28 de marzo en la Ciudad de México, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el acto inaugural estuvieron:
- António Guterres, Secretario General de la ONU
- Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación
- Elvira Pablo y Sharon Bhagwan, representantes de organizaciones civiles
- Phumzile Mlambo, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres
- Emmanuel Macron, Presidente de Francia
El Presidente de Francia señaló que “ninguna ideología, ningún particularismo puede poner en tela de juicio el principio de igualdad, ninguna crisis, ningún obstáculo debe entorpecer nuestra lucha para que todas las mujeres del mundo puedan disfrutar plenamente de sus derechos”.
El Presidente de México sentenció que “en nuestro país desgraciadamente, millones de mexicanos, hombres y mujeres, padecen de desigualdad y la causa principal es la corrupción que ha prevalecido desde hace décadas y se intensificó con la política neoliberal del pillaje, que se aplicó de 1983 a 2018”.
También cabe destacar lo señalado por la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien estableció que los esfuerzos deben ir encaminados a dos objetivos: por una cultura de cuidados en igualdad y a poner fin a las violencias contra mujeres y niñas. Igualmente, señaló que “las mujeres estamos en el centro de la transformación, en el centro de la cuarta transformación”.
En la Mesa “La violencia de género - La crisis de la violencia de género, especialmente en el contexto del COVID-19 y la necesidad de sensibilización, persecución y erradicación”, Fabiola Alanís, Comisionada para la Prevención y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, sostuvo que el gobierno de México no ha tenido recortes presupuestales en los programas encaminados a erradicar la violencia en contra de las mujeres, como los refugios de las mujeres violentadas y volvió a hacer énfasis en que “las mujeres estamos en el centro de la transformación, en el centro de la cuarta transformación”. Lo que se analizará en estas mesas de diálogo, seguramente ayudarán al empoderamiento de las mujeres y a eliminar vicios del sistema patriarcal.
Del 30 de junio al 2 de julio, en París, culminarán estos trabajos y se establecerán metas concretas y medibles, así como de financiamiento para lograr la igualdad de género en 2030.
Te puede interesar :
Arabia Saudita y su igualdad de género"
["post_title"]=>
string(25) "Foro Generación Igualdad"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(24) "foro-generacion-igualdad"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-01 06:48:01"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-01 11:48:01"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63241"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(39)
["max_num_pages"]=>
float(20)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "ca66089c4a2205becf3b489bc74f6238"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}