Superación académica en el Grupo Healy Postdoctorado “Las nuevas tendencias y corrientes integradoras de pensamiento y sus concreciones”

Hoy comparto con nuestra audiencia la satisfacción de culminar con éxito mis estudios y titulación del Postdoctorado.

11 de noviembre, 2021

La formación postdoctoral ha ido adquiriendo una progresiva importancia en América Latina.  Las razones que explican este hecho son de entre otras, las siguientes: el postdoctorado es una posición académica y corresponde a la etapa formativa más avanzada y sus resultados se expresan principalmente en publicaciones de calidad.

Parte de nuestro compromiso profesional es la superación académica ya que permite tener un posicionamiento integral de la visión del mundo para brindar posibles alternativas, concepciones e interpretaciones de los hechos que se suscitan a nivel nacional e internacional.

Hoy comparto con nuestra audiencia la satisfacción de culminar con éxito mis estudios y titulación del Postdoctorado en “Las nuevas tendencias y corrientes integradoras de pensamiento y sus concreciones” correspondiente a la 3ª Generación en la Universidad José Martí de Latinoamérica de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Objetivos el Postdoctorado:

*Potenciar el despliegue de habilidades que conduzcan a un pensamiento de alto vuelo cogitativo y fina sensibilidad para interpretar las distintas tendencias y corrientes de pensamientos emergentes.

 *Criticar con sólidos fundamentos la racionalidad clásica moderna. Se realizan interpretación de textos, que propicien una cultura del debate y la crítica que respete al otro con plena tolerancia y razón ecuménica.

*Propiciar el empleo de un discurso incluyente que abarque las varias formas aprehensivas de la realidad de que dispone el hombre: lenguaje directo, con sus respectivas formas conceptuales, el lenguaje tropológico, así como aprovechar las infinitas posibilidades del ensayo, la poesía, la narratividad y la metaforización, desde la visión hermenéutica analógica, icónica y ecosófica.

El Postdoctorado está integrado por ocho Módulos:

*Módulo I: “Racionalidades clásica y postclásica. Particularidades. Diferencias y contextos.”

*Módulo II: “Pensamiento complejo”.

*Módulo III: “Ecosofía, cultura, transdisciplinariedad

 y sus mediaciones”.

*Módulo IV: “La Bioética como ética de la vida”. 

*Módulo V: “La Epistemología de segundo orden.”

*Módulo VI: “Hermenéutica analógico – ecosófica”

Módulo VII: “Neuroeducaciòn y desarrollo humano”.

Módulo VIII: “Discurso hermenéutico complejo”.

Postdoctorado y medios de comunicación

Como integrante del Equipo Editorial de Eduardo Ruiz-Healy Times es importante destacar la actualización profesional, académica y conocimiento de idiomas para informar a nuestros lectores de los sucesos tanto en el contexto nacional como internacional, en el caso de una servidora soy traductora de textos en: español, inglés, francés, italiano y portugués. 

Mi gratitud a los Doctores Rigoberto Pupo Pupo y Eurídice González Navarrete, al Rector Dr. Alejandro Valdez Arrambide, y al Dr. Jorge Cuéllar Montoya, Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad José Martí de Latinoamérica y Lic. María Luisa Mejía.

Para información dirigirse a la Secretaría de la Universidad “José Martí” de Latinoamérica, la Dra. Rocío Serna Covarrubias, teléfono 8183439358. E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]; tesorerí[email protected] Rigoberto Pupo Pupo. Coordinador y profesor principal. Prof. Titular consultante Rigoberto Pupo Doctor en Filosofía. Doctor en Ciencias Universidad de La Habana, Cuba. Pedagogo destacado del siglo XX cubano Prof. Emérito. Universidad “José Martí” de Latinoamérica, 2016 Premio Internacional por la obra de la vida, SNHGE, NL, México, 2013. Dr. Honoris Causa en Pensamiento complejo y Prof. Emérito Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin.

@Orgullosamente Grupo Healy!

https://www.ujosemarti.edu.mx/

Contacto

ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X

[email protected] 

www.facebook.com/angelica.murillo.5496 

https://www.facebook.com/RIEHMTY 

IG dra.angelicamg 

www.ruizhealytimes.com

 

 

Comentarios


No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién dice qué. Las...

diciembre 1, 2023
Ebrard: ¿un caballo de Troya?

Ebrard: ¿un caballo de Troya?

Ebrard a diferencia de Omar García Harfuch, no supo digerir la derrota y se rebeló contra la ganadora Claudia Sheinbaum.

noviembre 16, 2023




Más de categoría
Pensamiento crítico vs la opinión

Pensamiento crítico vs la opinión

El pensamiento crítico no emerge de forma repentina y oracular sino que necesita macerarse, requiere de un tiempo de...

diciembre 8, 2023
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...

diciembre 7, 2023
LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...

diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023