Terminó el momento de los candidatos políticos y comenzó el tiempo del electorado. Los ciudadanos tuvimos la oportunidad de escuchar diversas propuestas durante las campañas electorales y pudimos analizar las que más convengan a nuestros intereses para poder emitir nuestro voto en las urnas. Llegó el momento de que reflexionemos para no dejar perder nuestro derecho como mexicanos a decidir de una manera democrática por quienes nos van a representar en el próximo periodo.
El INE anunció los protocolos pertinentes para no correr riesgos de contagio durante los comicios; la vacunación contra el Covid-19 ha avanzado, por lo que no hay pretexto alguno para quedarse en casa: nadie más puede decidir por nosotros. Es posible que haya opiniones divididas, tal vez en una misma familia existan preferencias distintas, pero no hay razón para discusiones o polarizaciones ya que para eso existe la democracia y se debe respetar la decisión de la mayoría.
Algunos candidatos cumplirán sus promesas de campaña, otros no; algunos comenzarán nuevos proyectos, pero su tiempo para hablar ya terminó. Nosotros elegiremos el futuro que queremos para nuestro país por lo que la decisión debe ser personal. Cada uno de nosotros tiene necesidades diferentes con la misma visión de construir un mejor futuro para México. Cada uno de los grupos sociales optará por los partidos políticos que ofrezcan una agenda que les ayude a sus intereses y necesidades. Los grupos feministas buscarán a candidatos que ofrezcan solución a sus peticiones; del mismo modo, los empresarios seguramente se acercarán a quienes ayuden a atraer inversiones. Por ese motivo es importante comprender que no es posible que todos los ciudadanos piensen de la misma manera o voten por un mismo partido político o aspirante, es entonces donde nos damos cuenta de que pelearnos por diferencias políticas no es la mejor opción que dé solución a los problemas que enfrentamos.
No nos dejemos llevar por la opinión de otras personas que nos inviten a no votar o que nos quieran obligar a votar por quien no deseemos. El voto no es condicionado, el voto es único y es la manera más efectiva de expresarse contra quienes no deseamos que nos representen. Las peleas y discusiones están de más, los debates ya terminaron y es momento del silencio: callar con la boca y hablar con la boleta electoral dentro de las urnas.
- Problemas de diseño de origen
- Deficiencias en la construcción
- Problemas de soldaduras y pernos, entre otros.
-
- Fallas en la trituración de materiales pétreos de las losas de concreto.
- Influencia de cargas no consideradas en el proyecto original por los trenes finalmente seleccionados.
- Falta de mantenimiento de la infraestructura.
- Problemas de diseño de origen
- Deficiencias en la construcción
- Problemas de soldaduras y pernos, entre otros.
-
- Fallas en la trituración de materiales pétreos de las losas de concreto.
- Influencia de cargas no consideradas en el proyecto original por los trenes finalmente seleccionados.
- Falta de mantenimiento de la infraestructura.

LA LÍNEA 12 DEL METRO: A UN AÑO DEL COLAPSO
Juan Kaye indaga en uno de los acontecimientos más trágicos de la administración de Claudia Sheinbaum: el desplome de la línea dorada...
mayo 9, 2022
María del Rosario Ibarra de la Garza: “Dejo en tus manos la custodia de tan preciado Reconocimiento y te pido que me la devuelvas junto con la verdad”
Recuerdo que un 8 de marzo de 2022 participé en un evento titulado “Historiadoras hablan de mujeres destacadas”. Uno de los personajes...
abril 29, 2022
¡Nos estamos ahogando!
La realidad es que nuestro país está pasando por sus días más oscuros. Solo hace unos días en la...
mayo 24, 2022
Índice de Estado de Derecho en México 2021 – 2022
Para nadie es un secreto que el Estado de derecho es uno de los grandes pendientes que han dejado...
mayo 20, 2022
El sinsentido del azar
El azar y la casualidad, existan o no, están fuera de nuestro ámbito de control. La incertidumbre es...
mayo 20, 2022
De Frente Y Claro | RETROCESO EN EL ESTADO DE DERECHO
Sin Estado de Derecho es muy difícil que un gobierno pueda hacer cumplir las leyes.
mayo 19, 2022