Sheinbaum ya un muy incómodo pasivo para la 4T

Al conocerse el accidente del pasado sábado en la Línea 3 del Metro, la gente se preguntaba en redes sociales: ¿en qué ciudad se encontrará Claudia Sheinbaum?

11 de enero, 2023

En más de 50 años solo había ocurrido un accidente de consideración en la red del metro de la CDMX en 1975 por un impacto entre dos trenes. Si bien de proporciones dantescas, sin duda se puede afirmar que fue un hecho aislado, máxime al tener en cuenta los volúmenes de gente que esta empresa paraestatal mueve (la tercera en importancia en el país, después de CFE y PEMEX). Pero llegó el nefasto sexenio de Claudia Sheinbaum donde los accidentes suceden prácticamente de forma cotidiana, sumado esto a las continuas quejas y reportes de serias fallas en todas las líneas por parte de la ignorada ciudadanía. 

Y es que la jefa de Gobierno de la CDMX se encuentra en una grotesca precampaña cínica por la Presidencia de la República. Diario se encuentra no en sus tareas de gobierno en la ciudad capital, sino en algún estado de la República mexicana, repito, en abiertas actividades proselitistas. Tan es así que al conocerse el accidente del pasado sábado en la Línea 3 del Metro, la gente se preguntaba en redes sociales: ¿en qué ciudad se encontrará?  Efectivamente estaba en una gira electoral (ilegal por realizarse a destiempo y con recursos desviados) por el estado de Michoacán, donde el magnánimo gobernador Ramírez Bedolla le prestó un helicóptero para que regresara a donde nunca debió salir: su sitio de trabajo, la CDMX (claro que con cargo al erario, faltaba más).

La señora Claudia es ya un pesado pasivo para el movimiento social y político que encabeza el presidente AMLO. El descontento en la Ciudad crece de manera galopante, la antipatía del pueblo a su grosera imagen lo hace de forma exponencial. 

MORENA corre un riesgo más que serio y real de que gane la oposición en la CDMX. La única figura que quizás pudiera salvar a la ciudad de un desastre electoral en 2024 para MORENA es Omar García Harfuch, pues es en materia de seguridad pública es donde la ciudad muestra evidentes resultados en sus inherentes funciones. Por otro lado, en la cuestión sucesoria presidencial debe haber y habrá un cambio radical en la correlación de fuerzas, ya que el mantener a la jefa de Gobierno en la contienda a la presidencia en 2024 no puede representar algo más que no sea un riesgoso desgaste para la continuidad del proyecto de Nación de la llamada cuarta transformación.

Comentarios


object(WP_Query)#18462 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87623) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87623) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18458 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18460 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18459 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (87623) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(90172) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-14 10:56:13" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 15:56:13" ["post_content"]=> string(5275) "El título de esta columna fue votado por mis compañeras de marcha. Este 8 de marzo volvimos a salir a las calles. Esta vez no fui sola, esta vez fuimos todas, mis hijas y sus amigas, para las más jóvenes fue su primera marcha. Tenían un poco de incertidumbre al principio, regresaron felices, convencidas y empoderadas. Tanto que este fin de semana una se enfrentó sin miedo a la opresión patriarcal y tuvo el valor de levantar la voz y ante la ridícula pregunta “¿Qué lograron?”, desarrolló un discurso que podría sin problemas titularse “El manifiesto feminista”. ¿Orgullosa? Sí, como nunca. Feliz de haber criado mujeres y hombres con una profunda conciencia feminista. Personas que gritan, que denuncian, que desaprueban, que no se callan más. Volvimos a salir a la calle, bajo el sol implacable, vestidas de morado, de verde, de negro, de valor. Organizadas en colectivos, grupos de amigas, asociaciones, en realidad el nombre de tu contingenté no era lo más relevante, lo importante es que estuvimos allí. Dicen que éramos 90 mil. Ya sabemos que el gobierno no cuenta bien. Yo estuve y creo que éramos muchísimas más y gritamos como si fuésemos millones. Tambores, altavoces, guitarras, letreros, mantas, humo morado, diamantina rosa, flores, pero sobre todo caras, rostros de una y de miles de mujeres, descubiertos, tal vez con miedo, pero con un gran valor. Un grito individual y colectivo, una por una lo logramos de nuevo, pintamos la ciudad, callamos todos los demás ruidos, nos hicimos visibles. Gritamos por nuestros derechos, por las injusticias, por la indiferencia, cantamos, bailamos, nos tomamos de la mano, exhibimos frases que cada una pintó en su cartel, en su ropa  o en su cuerpo.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: ubuntu

  Con una sonrisa nos fuimos reconociendo. Aquí sí les puedo asegurar sin el más mínimo ápice de duda que no hubo acarreadas. Nos vi llegando en Metro, caminando, reconociéndonos con una sonrisa, cantando y caminando juntas sabiendo que a todas nos movía la misma fuerza, la indignación y la fe de que el mundo pueda ser distinto para nosotras. -Es mi hija –me dijo una mujer que me solicitó llevar una pancarta con la foto de una joven–  Llevamos dos años buscándola. No dije nada, el nudo en la garganta me impidió hablar, tomé la pancarta y la levanté con mi mano derecha durante más de cuatro horas que marchamos. Podría hablar de cada historia, de cada letrero, de cada rostro, podría contarles que era increíble el espíritu de sororidad que se vivía, que cada consigna era más poderosa que la anterior, que los decibeles de nuestras voces y la resistencia de nuestras piernas nos sorprendieron a todas. También podría contarles –y esto es una impresión total y absolutamente personal– que a mí me pareció, a diferencia de otros años, una marcha bastante contenida, organizada desde fuera por fuerzas que sin darnos cuenta nos dijeron por dónde marchar. Vallas que obstruyeron y diseñaron nuestro camino, límites y señalamientos que hicieron de esta marcha más que una manifestación un tanto patriarcal. No es que uno salga esperando ver los más destrozos posibles ni mucho menos, pero para quien lo ve de lejos y no lo ha sufrido la radicalidad y violencia de muchas de las manifestantes obedece a una desesperada indignación y a una rabia de siglos de abusos y sometimiento. Este año no hubo eso, tampoco oradoras ni sorpresas. Tal vez por eso a mi hija le dijeron que no era una marcha concisa. Aun así sabemos muy bien todas porque fuimos, lo que demandamos y lo que esperamos cada que salimos a la calle a gritar ¡Justicia! Esta no es una marcha de intereses, esta es una marcha por nuestras vidas. De dignidad y de igualdad de derechos, una marcha para ser libres, para vivir seguras, para vivir sin miedo. Un grito por las que ya no están, una demanda por todas un voto de esperanza porque nuestras jóvenes tengan el derecho de vivir sin miedo. Una consecuencia, un reconocimiento a la lucha de nuestras ancestras, una obligación con nuestras hijas. ¡Mujer que escucha, esta es tu lucha! ¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: ubuntu

" ["post_title"]=> string(27) "Esa morra sí me representa" ["post_excerpt"]=> string(201) "Podría hablar de cada historia, de cada letrero, de cada rostro, podría contarles que era increíble el espíritu de sororidad que se vivía, que cada consigna era más poderosa que la anterior… " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "esa-morra-si-me-representa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-14 11:10:11" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 16:10:11" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90172" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18486 (24) { ["ID"]=> int(90872) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content"]=> string(9158) "A López Obrador no le gustó que el Ministro Javier Laynez Potisek suspendiera la entrada en vigor del PLAN B ELECTORAL, que AMLO pretendía imponer al no haber podido alcanzar la mayoría calificada necesaria para lograr su reforma constitucional. El Ministro Laynez concedió la suspensión provisional que IMPIDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PLAN B ELECTORAL DE AMLO, mediante la aplicación del artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional que a la letra dice: ARTÍCULO 14. “Tratándose de las controversias constitucionales, el ministro instructor, de oficio o a petición de parte, PODRÁ CONCEDER LA SUSPENSIÓN DEL ACTO QUE LAS MOTIVARE…” Pero como Andrés López Obrador estaba acostumbrado al servilismo gerencial del ministro  Arturo Zaldívar y Lelo de Larrea, NO LE GUSTA que ahora la Suprema Corte “LE SALGA CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY”. AMLO no puede entender ni aceptar el mensaje de la Ministra Presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, pronunciado el 5 de febrero próximo pasado, con motivo del 106 aniversario de la Constitución  de 1917, QUE HOY  NOS RIGE.  

Te puede interesar:

La invasión de las drogas sintéticas

  Ante el inocultable disgusto de Obrador, la Ministra dejó más que en claro que,  POR ENCIMA DE LA constitución nada ni  nadie puede estar. También precisó que el Poder Judicial NO es una dependencia del Ejecutivo Federal, sino UN PODER SOBERANO. Fue así que en una de sus recientes peroratas mañaneras, hablando en tercera persona como si fuera un monarca, dijo lo siguiente: “se piensa que el ministro Laynez se “extralimitó” en sus atribuciones para cancelar la aplicación de la reforma electoral…”. Siguiendo su costumbre ILEGAL, López Obrador viola lo dispuesto en el artículo 10º, fracción II de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional,  ya que el EJECUTIVO FEDERAL como parte demandada por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, no debería violentar las normas del procedimiento legal, pronunciándose FUERA DEL EXPEDIENTE, y además, sin fundar ni motivar la causa por la cual se atreve a decir que el Ministro Laynez “se haya extralimitado”. Si de extralimitación se trata, la de López Obrador ES  UNA EXTRALIMITACIÓN ABUSIVA DE ATRIBUCIONES, porque A SABIENDAS promulgó las reformas ILEGALES que componen su PLAN B ELECTORAL. AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución  pretendiendo imponer leyes QUE NO EMANAN DE ELLA SINO QUE LA VIOLAN. De seguir como va, a López Obrador le quedan tres caminos: EL CAMINO PERUANO intentado por su amigo Pedro Castillo, que podría lanzar durante una de sus conferencias mañaneras, anunciando la disolución del Congreso de la Unión; la desaparición de la Suprema Corte y del Poder Judicial; la ley marcial, y redactar una constitución a su gusto, apoyado por los cárteles del narco que de todas formas imponen su dominio en toda la República. Para esto tendría que contar con el apoyo de las fuerzas armadas que no tuvo su amigo Pedro Castillo en Perú; esto si Obrador  no quiere terminar tras las rejas… EL CAMINO NICARAGÜENSE, con el que además podría intentar la desaparición de la Iglesia Católica, desterrando a los sacerdotes o encarcelándolos; declarar que todos los fifís, conservadores y sus demás adversarios son apátridas; cerrar universidades, incluyendo la UNAM; y cancelar las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como las del 2024. Por esta vía, puede proclamar a Beatriz Gutierrez Muller, como vicepresidenta de México, al estilo de Rosario Murillo de Ortega en Nicaragua. Por este camino nicaragüense, lo más probable es que terminara como Anastasio Somoza, abatido por un misil,  a pesar del grueso blindaje de sus muchas camionetas… Pero AMLO  podría estarse adentrando por El CAMINO RUMANO… Recuerdo que en diciembre de 1989, Nicolae Ceaușescu y su esposa Elena, se encontraban presidiendo UNA DE ESAS GRANDES CONCENTRACIONES POPULARES QUE TANTO LE GUSTAN A AMLO, cuando de pronto un sector del público asistente comenzó a corear consignas contra el muy popular Ceaușescu, saliéndose del guión e irrumpiendo en el palacio presidencial, COMO EL QUE TANTO LE GUSTA A LÓPEZ OBRADOR. De un instante al otro, las ovaciones se convirtieron en amenazas e insultos; luego los insultos se transformaron en linchamiento, cuando el sabio y buen pueblo rumano irrumpió en aquel palacio hasta entonces tan seguro, y detuvieron a Nicolae y Elena Ceaușescu, que terminaron amarrados con alambres, y acribillados como perros sin siquiera llegar ante un pelotón de fusilamiento. LA SOMBRA DE OBREGÓN…  López Obrador no es capaz de mirarse en los espejos de la historia; no tiene idea de que a Álvaro Obregón, en 1928,  no lo mató un solitario “fanático religioso”, sino las corcholatas de aquel entonces; sus anfitriones del banquete que le ofrecieron en La Bombilla, para CELEBRAR  EL  ÉXITO DE SU PLAN B ELECTORAL, con el que logró reelegirse…  López Obrador es aficionado a utilizar palabras cuyo significado desconoce, como el vocablo EXTRALIMITARSE. Erróneamente afirma que el Ministro Laynez Potisek “se extralimitó” AL SUSPENDER LA ENTRADA EN VIGOR DE SU PLAN B ELECTORAL. Lo que el Ministro Laynez hizo fue aplicar lo que ordena el artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional con total claridad y precisión.  Como para AMLO la ley es cosa de cuento, despotrica enarbolando su ignorancia y su desprecio por la Constitución. EXTRALIMITARSE significa salirse de los límites. Desde el nombre de PLAN B ELECTORAL que AMLO discurrió  para describir su modus operandi violatorio de  la Constitución,  ÉL  MISMO  CONFIESA SU  PROPIA EXTRALIMITACIÓN.  En nuestras playas hay letreros que aconsejan NO NADAR más allá de ciertos límites, a riesgo de perecer ahogado o devorado por tiburones. Los turistas que SE EXTRALIMITAN terminan en el SEMEFO o en la panza de un escualo. EL MINISTRO LAYNEZ NO SE EXTRALIMITÓ; LO QUE HIZO FUE PONERLE UN ALTO A LA EXTRALIMITACIÓN Y EL ABUSO DE LÓPEZ OBRADOR… Si López Obrador persiste en su afán de NADAR MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES, terminará ahogándose o devorado por  algún tiburón,  o por una Gymnothorax angusticeps  (1)       _____________________________
  1.  Gymnothorax angusticeps: dícese de la Muraenidae rugosa, también conocida como MORENA. Es un peligroso depredador que merodea entre la sonda de Campeche y la costa de Dos Bocas, Tabasco; se alimenta de desechos y basura; le gustan los pejelagartos. 
  *LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.  

Te puede interesar:

AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

" ["post_title"]=> string(26) "Nade bajo su propio riesgo" ["post_excerpt"]=> string(143) "AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino que la violan." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "nade-bajo-su-propio-riesgo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90872" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(90172) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-14 10:56:13" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 15:56:13" ["post_content"]=> string(5275) "El título de esta columna fue votado por mis compañeras de marcha. Este 8 de marzo volvimos a salir a las calles. Esta vez no fui sola, esta vez fuimos todas, mis hijas y sus amigas, para las más jóvenes fue su primera marcha. Tenían un poco de incertidumbre al principio, regresaron felices, convencidas y empoderadas. Tanto que este fin de semana una se enfrentó sin miedo a la opresión patriarcal y tuvo el valor de levantar la voz y ante la ridícula pregunta “¿Qué lograron?”, desarrolló un discurso que podría sin problemas titularse “El manifiesto feminista”. ¿Orgullosa? Sí, como nunca. Feliz de haber criado mujeres y hombres con una profunda conciencia feminista. Personas que gritan, que denuncian, que desaprueban, que no se callan más. Volvimos a salir a la calle, bajo el sol implacable, vestidas de morado, de verde, de negro, de valor. Organizadas en colectivos, grupos de amigas, asociaciones, en realidad el nombre de tu contingenté no era lo más relevante, lo importante es que estuvimos allí. Dicen que éramos 90 mil. Ya sabemos que el gobierno no cuenta bien. Yo estuve y creo que éramos muchísimas más y gritamos como si fuésemos millones. Tambores, altavoces, guitarras, letreros, mantas, humo morado, diamantina rosa, flores, pero sobre todo caras, rostros de una y de miles de mujeres, descubiertos, tal vez con miedo, pero con un gran valor. Un grito individual y colectivo, una por una lo logramos de nuevo, pintamos la ciudad, callamos todos los demás ruidos, nos hicimos visibles. Gritamos por nuestros derechos, por las injusticias, por la indiferencia, cantamos, bailamos, nos tomamos de la mano, exhibimos frases que cada una pintó en su cartel, en su ropa  o en su cuerpo.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: ubuntu

  Con una sonrisa nos fuimos reconociendo. Aquí sí les puedo asegurar sin el más mínimo ápice de duda que no hubo acarreadas. Nos vi llegando en Metro, caminando, reconociéndonos con una sonrisa, cantando y caminando juntas sabiendo que a todas nos movía la misma fuerza, la indignación y la fe de que el mundo pueda ser distinto para nosotras. -Es mi hija –me dijo una mujer que me solicitó llevar una pancarta con la foto de una joven–  Llevamos dos años buscándola. No dije nada, el nudo en la garganta me impidió hablar, tomé la pancarta y la levanté con mi mano derecha durante más de cuatro horas que marchamos. Podría hablar de cada historia, de cada letrero, de cada rostro, podría contarles que era increíble el espíritu de sororidad que se vivía, que cada consigna era más poderosa que la anterior, que los decibeles de nuestras voces y la resistencia de nuestras piernas nos sorprendieron a todas. También podría contarles –y esto es una impresión total y absolutamente personal– que a mí me pareció, a diferencia de otros años, una marcha bastante contenida, organizada desde fuera por fuerzas que sin darnos cuenta nos dijeron por dónde marchar. Vallas que obstruyeron y diseñaron nuestro camino, límites y señalamientos que hicieron de esta marcha más que una manifestación un tanto patriarcal. No es que uno salga esperando ver los más destrozos posibles ni mucho menos, pero para quien lo ve de lejos y no lo ha sufrido la radicalidad y violencia de muchas de las manifestantes obedece a una desesperada indignación y a una rabia de siglos de abusos y sometimiento. Este año no hubo eso, tampoco oradoras ni sorpresas. Tal vez por eso a mi hija le dijeron que no era una marcha concisa. Aun así sabemos muy bien todas porque fuimos, lo que demandamos y lo que esperamos cada que salimos a la calle a gritar ¡Justicia! Esta no es una marcha de intereses, esta es una marcha por nuestras vidas. De dignidad y de igualdad de derechos, una marcha para ser libres, para vivir seguras, para vivir sin miedo. Un grito por las que ya no están, una demanda por todas un voto de esperanza porque nuestras jóvenes tengan el derecho de vivir sin miedo. Una consecuencia, un reconocimiento a la lucha de nuestras ancestras, una obligación con nuestras hijas. ¡Mujer que escucha, esta es tu lucha! ¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: ubuntu

" ["post_title"]=> string(27) "Esa morra sí me representa" ["post_excerpt"]=> string(201) "Podría hablar de cada historia, de cada letrero, de cada rostro, podría contarles que era increíble el espíritu de sororidad que se vivía, que cada consigna era más poderosa que la anterior… " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "esa-morra-si-me-representa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-14 11:10:11" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 16:10:11" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90172" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(55) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "62ff0bd19df0899f91a32af899428458" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
marcha feminista

Esa morra sí me representa

Podría hablar de cada historia, de cada letrero, de cada rostro, podría contarles que era increíble el espíritu de sororidad que se...

marzo 14, 2023
Ministro Javier Laynez Potisek

Nade bajo su propio riesgo

AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino...

marzo 29, 2023




Más de categoría
Cultura democrática y el espacio del centro político

Cultura democrática y el espacio del centro político

Por supuesto que un régimen democrático no garantiza, de ninguna manera, que se resuelvan, de una sola vez y...

marzo 30, 2023
Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Edmundo Jacobo sorprendió a propios y extraños al decidir renunciar abruptamente a su cargo dejando en la orfandad a...

marzo 30, 2023
¿Por qué el #$%& fútbol?

¿Por qué el #$%& fútbol?

Socioculturalmente, los mexicanos estamos predestinados a la derrota más que a la victoria, en buena medida porque estamos más...

marzo 30, 2023
De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

Según Sheinbaum, le dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a...

marzo 30, 2023