CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta, durante una reunión virtual, convocó a los presidentes municipales de la entidad a redoblar y coordinar estrategias que permitan recobrar la disciplina social y que la gente retome conciencia del riesgo que representa relajar las medidas sanitarias.
Invitó a los 210 ediles reunidos vía remota, a actuar con sensibilidad, sobre todo en lo referente al funcionamiento y apertura de establecimientos comerciales, así como en lo relacionado a las festividades religiosas.
Al respecto, Barbosa Huerta reiteró su llamado a los ediles de implementar protocolos de visita a los panteones y para ello les pidió recurrir al diálogo con la gente, destacando la importancia de mantener una actitud responsable a fin de evitar un posible rebrote de coronavirus en Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con la finalidad de fortalecer la competitividad, la atracción de inversiones y el talento humano, la Secretaría de Economía elabora una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, misma que es trabajada con el Poder Legislativo y clústeres.
Por lo anterior, la titular de la dependencia, Olivia Salomón asistió a una reunión de trabajo que sostuvieron las y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local y representantes de los clústeres de Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación.
En este sentido, la funcionaria comentó que la reunión permite entender la problemática diaria y lo que visualizan en dicha materia, y agradeció la apertura del Poder Legislativo y su apoyo para que Puebla sea un estado más competitivo y destino de la inversión.
La presidenta del Clúster de Educación, Denisse Costes propuso políticas para implementar planes de estudio de vanguardia pertinentes e innovadores, y así favorecer la formación de capital humano y capacitación de empresas. Recordó que la entidad es tercer lugar nacional en el sector educativo superior con 312 mil estudiantes universitarios y normales técnicas.
El representante del Clúster de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Manuel Alberto Pérez Coutiño indicó que las 4 mil 655 empresas del sector generan más de 19 mil empleos, mismas que provocan intercambio de conocimiento y ecosistemas de innovación.
" ["post_title"]=> string(90) "Impulsa Economía reforma a la Ley de Desarrollo Económico para fortalecer competitividad" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(88) "impulsa-economia-reforma-a-la-ley-de-desarrollo-economico-para-fortalecer-competitividad" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-07-21 21:45:53" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-07-22 02:45:53" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81280" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#17952 (24) { ["ID"]=> int(81392) ["post_author"]=> string(2) "94" ["post_date"]=> string(19) "2022-07-25 12:50:25" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-07-25 17:50:25" ["post_content"]=> string(8211) "Varios eventos, todos motivos de preocupación, han encendido los focos de alarma en México y el mundo por los ya claros efectos del cambio climático, tales como:- La declaratoria de emergencia hecha por Conagua dada la presencia de una sequía severa, extrema o excepcional en diversas cuencas del país.
- Las altas temperaturas en el sur, centro y noreste de los Estados Unidos han puesto en alerta a más de 100 millones de personas y ha generado la posibilidad de que el Gobierno declare una situación de emergencia.
- Varios países de Europa, entre ellos España, Francia y Grecia luchan para combatir devastadores incendios forestales desencadenados por una intensa ola de calor.
- La ampliación de fronteras agrícolas y ganaderas que destruyen bosques para crecer.
- Incendios forestales.
- Tala ilegal.
- Plagas y enfermedades.
- Cambios de uso del suelo (que sacrifican bosques para crear asentamientos humanos o ampliar fraccionamientos).
- Invasión de barrancas, laderas de cerros.
- La presencia del crimen organizado que ocupa ya más del 30% del territorio, se suma con sus actividades ilegales a la perdida de bosque.
- Educar a la población (niños, sobre todo), sobre la importancia del bosque.
- Crear nuevas áreas de plantación con especies endémicas.
- Decretar áreas de reserva forestal.
- Prevenir incendios forestales.
- Reciclar papel y cartón.
- Regular el crecimiento urbano vía cambios de uso ilegal de suelo (castigar la corrupción).
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con la finalidad de fortalecer la competitividad, la atracción de inversiones y el talento humano, la Secretaría de Economía elabora una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, misma que es trabajada con el Poder Legislativo y clústeres.
Por lo anterior, la titular de la dependencia, Olivia Salomón asistió a una reunión de trabajo que sostuvieron las y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local y representantes de los clústeres de Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación.
En este sentido, la funcionaria comentó que la reunión permite entender la problemática diaria y lo que visualizan en dicha materia, y agradeció la apertura del Poder Legislativo y su apoyo para que Puebla sea un estado más competitivo y destino de la inversión.
La presidenta del Clúster de Educación, Denisse Costes propuso políticas para implementar planes de estudio de vanguardia pertinentes e innovadores, y así favorecer la formación de capital humano y capacitación de empresas. Recordó que la entidad es tercer lugar nacional en el sector educativo superior con 312 mil estudiantes universitarios y normales técnicas.
El representante del Clúster de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Manuel Alberto Pérez Coutiño indicó que las 4 mil 655 empresas del sector generan más de 19 mil empleos, mismas que provocan intercambio de conocimiento y ecosistemas de innovación.
" ["post_title"]=> string(90) "Impulsa Economía reforma a la Ley de Desarrollo Económico para fortalecer competitividad" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(88) "impulsa-economia-reforma-a-la-ley-de-desarrollo-economico-para-fortalecer-competitividad" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-07-21 21:45:53" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-07-22 02:45:53" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81280" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(53) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "06a0cf415c047a0db1bac7a849d2b808" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Impulsa Economía reforma a la Ley de Desarrollo Económico para fortalecer competitividad
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con la finalidad de fortalecer la competitividad, la atracción de inversiones y el talento humano, la Secretaría...
julio 21, 2022
LA PÉRDIDA DE BOSQUES EN MÉXICO (CAUSAS Y EFECTOS)
Varios eventos, todos motivos de preocupación, han encendido los focos de alarma en México y el mundo por los ya claros efectos...
julio 25, 2022
Relación cuerpo-mente: ¿disociación irreversible o potencial integración?
–“Yo es otro”. Arthur Rimbaud (1854-1891)
agosto 12, 2022
Línea SOS mujeres
La importancia de la existencia de líneas de auxilio para mujeres que funcionen de manera correcta son la diferencia...
agosto 11, 2022
De Frente Y Claro - MORENA Y SU ENGAÑO PARA DESIGNAR CANDIDATA EN EL EDOMEX
Las encuestas que beneficiaron a Delfina Gómez como candidata a la gubernatura de Edomex, en realidad fueron una simulación...
agosto 11, 2022