Puebla y España fortalecen lazos en comercio, cultura, inversión y cooperación: Economía

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, fortalece los lazos comerciales con España para cumplir la instrucción del mandatario de acelerar a fondo y lograr la mayor productividad en el estado,...

14 de junio, 2023 Crece industria manufacturera en Puebla 12% en producción y ventas: Economía

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, fortalece los lazos comerciales con España para cumplir la instrucción del mandatario de acelerar a fondo y lograr la mayor productividad en el estado, y con ello avanzar en innovación energética y el clúster de Educación, informó la titular de la dependencia, Olivia Salomón, al encabezar un encuentro diplomático.

En la reunión de trabajo con el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, y parte de su equipo en las áreas cultural y educativa, se acordó a través de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, un encuentro con la Cámara de Comercio de España para avanzar en temas de interés común como innovación energética, combate a la pobreza energética, hidrógeno verde y descarbonización industrial.

El representante diplomático conoció sobre las ventajas de invertir en el estado ya que se cuenta con estabilidad, gobernabilidad, certeza jurídica, mano de obra, vías de comunicación y altos estándares de calidad, entre otras bondades, además de una política de desarrollo económico y progreso social.

En el tema educativo fue acordado pugnar porque Puebla participe en la reunión de rectores de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como su contraparte española, en marzo de 2024, a quien también se vinculará con el clúster de Educación y formación de talento para fortalecer ese sector.

En materia de cultura, que encabezó el secretario estatal del ramo, Sergio Vergara Berdejo, el Embajador propuso trabajar de manera conjunta con el gobierno federal y el del estado para promover la ruta de la Nao como patrimonio cultural de la humanidad ante la Unesco, una ruta marítima que traía mercancías de Filipinas y otros países de Asia a la Nueva España y dio origen a la China Poblana.

Al encuentro también asistieron el director de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Ermilo Barrera y Guillermo Malpica, titular del secretariado técnico del Consejo Consultivo de la Inversión.

Comentarios


Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el control del orden...

junio 20, 2025
Dos distorsiones del actual Senado mexicano

Dos distorsiones del actual Senado mexicano

Deseable sería el reajustar ese par de distorsiones que afectan la conformación y la razón de ser del senado mexicano.

junio 18, 2025




Más de categoría

Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el...

junio 20, 2025

Las mil y una maneras de formarse a lo largo de toda la vida

Beatriz Peña Acuña Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Huelva Hace unos años,...

junio 20, 2025

El Emperador de los Estados Unidos

Si te digo que este artículo trata acerca de un hombre mayor, aquejado por padecimientos psiquiátricos graves, con una...

junio 20, 2025
guerra-vs-drogas

Desmantelar el programa nuclear iraní y derrocar al régimen: un doble objetivo que Netanyahu tendrá dificultades para alcanzar

Ian Parmeter Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que...

junio 19, 2025