CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En Puebla, las remuneraciones al personal ocupado en la industria manufacturera crecieron en 4.3 por ciento en abril con respecto a marzo del 2022, por lo que la entidad ocupó el tercer lugar nacional en dicha materia, informa la Secretaría de Economía con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En trabajo, el estado sumó 116 mil 403 puestos en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, un repunte anual de alrededor del 1.7 por ciento. Mientras que, en el valor de ventas, ocupó el quinto sitio en aumento con más de 47 mil 606 millones de pesos, el mayor monto en lo que va del presente año, así como del 16.75 por ciento con respecto a abril del 2021.
En el acumulado del primer cuatrimestre del 2022 (enero-abril), el valor de producción de la industria manufacturera sumó 167 mil 594.1 millones de pesos, un crecimiento del 7.26 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021; mientras que, en ventas, 162 mil 834.7 millones de pesos; es decir, 7.65 por ciento más.
Según la encuesta mensual de la industria manufacturera del INEGI, la fabricación de insumos textiles (34.7 por ciento), industria de papel (30.9 por ciento), otras industrias manufactureras (30.7 por ciento) e industria del plástico y hule (30.4 por ciento) fueron las de mayor crecimiento en producción en términos anuales.
En términos anuales, otros de los subsectores que más crecieron respecto a abril de 2021, con base en la clasificación del INEGI, fueron: fabricación de maquinaria y equipo (26.8 por ciento), industrias metálicas básicas (20.8 por ciento), fabricación de productos textiles (14.1 por ciento), industria de la madera (13.9 por ciento), industria alimentaria (12.3 por ciento), industria de las bebidas y del tabaco (11.2 por ciento) y fabricación de equipo de transporte (10.4 por ciento).
Otros subsectores con crecimientos fueron: fabricación de prendas de vestir (8.4 por ciento), fabricación de productos metálicos (5.2 por ciento) e industria química (4 por ciento) en el comparativo anual.

Obstáculos para ser auténtico
Debido a factores como el miedo al rechazo social, podemos adoptar conductas que nos alejen de nuestra autenticidad.
julio 22, 2022
Discriminación por género en el trabajo
Yo fui de una de esas mujeres que padecieron discriminación de género. En cada empresa que trabaje me encontré siempre con el...
julio 19, 2022
Registra Puebla el mejor nivel en empleos con seguridad social en 28 meses
Gracias a las condiciones de estabilidad económica en pro de los factores de la producción, en julio, el estado...
agosto 6, 2022
Crecen producción y exportaciones automotrices de Puebla
De enero a julio del presente año, la producción automotriz de Puebla aumentó al alcanzar 273 mil 843 vehículos...
agosto 5, 2022
Autenticidad: la audacia de mostrar nuestro yo más genuino
Ser auténtico implica no tener miedo de manifestar una individualidad que nos contraste con los otros.
agosto 5, 2022
De Frente Y Claro | POBREZA FRANCISCANA, UNA MENTIRA MÁS
Detrás de la “austeridad franciscana” se esconde el desmantelamiento de servicios públicos y organismos autónomos indispensables para el país.
agosto 4, 2022