Producto de la creación de condiciones por el gobierno presente de Sergio Salomón, para el desarrollo de mercados eficientes, la inflación en Puebla fue de 4.39 por ciento en la primera quincena de julio del 2023 en términos anuales, es decir, el registro más bajo en los últimos tres años, informa la Secretaría de Economía con base en indicadores del INEGI.
En los comparativos con el mismo mes del año previo, Puebla mantiene desde marzo en forma consistente tasas de inflación inferiores al promedio nacional.
Con respecto de la primera quincena de julio de 2022, el registro de Puebla es menor que el nacional de 4.79 por ciento, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
El organismo detalla que la inflación en la primera quincena de julio de 2023 en el estado de Puebla fue de 0.18 por ciento, valor menor que el registro nacional, el cual fue del 0.29 por ciento.
Por objeto de gasto, tres de los ocho componentes que integran el indicador registraron deflación, es decir, el conjunto de precios bajó en los rubros de vivienda, salud y cuidado personal, así como ropa, calzado y accesorios.

El elefante de la violencia en México
Para reducir la violencia en México es esencial abordar el reclutamiento de cárteles, una causa importante del aumento de...
septiembre 29, 2023
De la creencia a la convicción
El voto universal nos parece una obviedad tan grande que muchas veces no recordamos que no siempre fue así.
septiembre 29, 2023
5 misterios políticos dignos de los Expedientes Secretos X
¿Dónde está la”república amorosa”?
septiembre 28, 2023
El pragmatismo por García Harfuch
La figura de García Harfuch es discordante con la tradición de políticos formados en la izquierda mexicana.
septiembre 28, 2023