Los efectos positivos y aprendizajes de la vacunación contra COVID 19

-La vacunación masiva reactivará centros turísticos domésticos. -La velocidad del proceso de vacunación marcará el ritmo de la reapertura de las actividades. A partir del inicio de los procesos de vacunación contra COVID-19 en países de todo...

23 de febrero, 2021

-La vacunación masiva reactivará centros turísticos domésticos.

-La velocidad del proceso de vacunación marcará el ritmo de la reapertura de las actividades.

A partir del inicio de los procesos de vacunación contra COVID-19 en países de todo el mundo, distintos gobiernos han comenzado a relajar o incluso a levantar por completo, las medidas que restringían la entrada a turistas nacionales y extranjeros. Aquí se revisan algunos de los factores que han acelerado la reapertura, así como otros que la siguen frenando.

Los ejemplos de reapertura tras el inicio de la vacunación masiva comienzan a repetirse en varios países de distintos continentes. Recientemente Chipre y Georgia anunciaron planes para permitir a los viajeros completamente vacunados entrar sin ser sometidos a una cuarentena”1. Por su parte, “Estonia ha desechado sus requerimientos de cuarentena para viajeros de la Unión Europea, que presenten evidencia comprobatoria de que se han recuperado de Covid-19 en los pasados seis meses”.2 Estas medidas son solo algunos ejemplos que muestran los potentes efectos que ya está produciendo la vacunación masiva contra COVID-19 a nivel internacional.   

Ahora bien, el proceso de vacunación masiva contra COVID-19 que los gobiernos se encuentran implementando es muy importante per se. No obstante, algo digno de resaltarse es la velocidad de este proceso de vacunación en algunos países, lo que está generando que las medidas de protección sean levantadas con mayor rapidez en algunas latitudes. Entre otros aspectos positivos, se puede resaltar que  los varios millones de personas que son vacunadas cada día se convierten de inmediato en potenciales turistas. Por señalar dos casos, “Reino Unido ha vacunado a alrededor de 15 millones de personas, mientras que Estados Unidos está actualmente aplicando 1.7 millones de dosis por día”.3

Evidentemente, y como sucede al momento de implementar cualquier política pública, el proceso masivo de vacunación también está generando algunos efectos no intencionados por parte de los implementadores; no obstante, dichos efectos no llegan a tener una connotación negativa. Por ejemplo, es interesante observar cómo el proceso de vacunación masiva contra COVID-19 ha producido lo que se podría denominar como un “trato preferencial” para aquellas personas que ya fueron vacunadas, como se vio en los ejemplos de Chipre y Georgia. Tampoco podemos olvidar que los primeros en vacunarse han sido las personas mayores de edad (población más vulnerable). 

Otros aprendizajes comienzan a hacerse evidentes. Con la experiencia adquirida durante las primeras semanas de vacunación en algunos lugares. se han dado ajustes a la estrategia. Por ejemplo, en el estado de Nueva York, el gobernador Cuomo ha ampliado la cobertura de la vacunación para incluir a personas con condiciones crónicas de salud. Ante este anuncio “el primer millón de neoyorkinos con condiciones crónicas de salud se enlistó para recibir la vacunación en los sitios alrededor de la ciudad el lunes, un día después de que inundaron la página web del estado y el centro de atención telefónica tan pronto se convirtieron en elegibles”4. Es decir, aunque hay un trato preferencial para ciertos grupos de la población también se está aprendiendo que es importante sumar a otros grupos de la población que originalmente no habían sido considerados para ser vacunados en la primera etapa.  

No obstante, a la par de los nuevos aprendizajes también se están presentando circunstancias fuera del control de los gobiernos y de la población. En Estados Unidos y Reino Unido se están presentando situaciones que están retrasando la velocidad de la vacunación: el clima en ciertos estados de los Estados Unidos está provocando cancelaciones y cierres, retrasando el impresionante ritmo de vacunación que llevaba ese país, pues como se mencionó líneas arriba, 1.7 millones de norteamericanos están siendo vacunados diariamente. “Muchas de las cancelaciones y cierres han sido en el sur donde la tormenta invernal ha sido particularmente feroz y donde varios estados han retrasado el promedio nacional en el ritmo de vacunación. El lunes hubo cancelaciones y reprogramaciones de citas para vacunación desde Texas hasta Alabama y Kentucky”5

La vacunación masiva incluso ya propició el relajamiento o incluso el levantamiento de restricciones a los viajeros en distintos países, lo cual produjo que algunas aerolíneas comiencen a programar nuevos vuelos a distintos destinos, por lo que ya está impactando de manera positiva poco a poco a la industria turística, de transporte, etc. De esta manera, ya se vislumbran los posibles efectos de la vacunación masiva, y también, cada día se hace más evidente que el ritmo de la vacunación marcará el ritmo de la reapertura.

1cnn.com, The destinations open to travelers vaccinated against Covid 19. 16 de febrero de 2021. Disponible en: https://edition.cnn.com/travel/article/countries-open-to-vaccinated-travelers/index.html 

2 Ibid.

3 Ibidem

4 ibidem

5 Ibid

Comentarios


Papel Mojado: Emergencia educativa en Guerrero

Papel Mojado: Emergencia educativa en Guerrero 

Los reportes indican que aproximadamente 143 escuelas resultaron dañadas por la fuerza de la tormenta, especialmente en los municipios de Acapulco y...

noviembre 7, 2023
Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023




Más de categoría
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023
Candidato ideal para la Suprema Corte

Candidato ideal para la Suprema Corte

En un país donde la ciudadanía se preocupa más por el futbol, basta que el día de las elecciones...

diciembre 1, 2023
De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

En ningún país del mundo donde existen trenes de pasajeros, éstos son rentables. Deben subsidiarse.

noviembre 30, 2023
Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023