Línea 12 del Metro, Investigación del NYT

El domingo pasado, el diario The New York Times publicó una investigación sobre las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro. Su investigación se basa en documentos gubernamentales a los que han tenido acceso...

16 de junio, 2021 Línea 12 del Metro, Investigación del NYT

El domingo pasado, el diario The New York Times publicó una investigación sobre las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro. Su investigación se basa en documentos gubernamentales a los que han tenido acceso durante estos años, entrevistas con quienes trabajaron en la construcción, así como un análisis realizado por ingenieros sobre fotografías tomadas en el accidente.

Dentro de los hallazgos de este trabajo periodístico destacan:

  • premura en la entrega de la obra antes de culminar el mandato del ex Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón;
  • la construcción inició antes de contar con un proyecto ejecutivo completo, por lo que los planos se fueron haciendo conforme se avanzaba en los trabajos;
  • hubo recortes en el presupuesto por lo que se decidió por un tramo subterráneo y otro elevado;
  • la certificación de la obra se dio una hora antes de su inauguración;
  • después del terremoto de 2017, una inspección detectó fallas en la construcción original como vaciado incorrecto de concreto y componentes de acero faltantes;
  • los trenes no eran compatibles con los rieles, lo que produjo golpeteo y torceduras en las vías;
  • la incompatibilidad entre las ruedas y los rieles causó que se reemplazaran más de 800 metros de rieles semanas antes de que el metro empezara a transportar pasajeros;
  • la cantidad de balasto o grava que sujetaba y sellaba la estructura en su emplazamiento era insuficiente en extensos tramos de la vía;
  • los durmientes, los soportes horizontales bajo los rieles, presentaban grietas, fisuras y señales de fabricación o instalación deficiente; 
  • fotografías tomadas por el diario muestran que la soldadura fue deficiente de los pernos metálicos que soportan la estructura;
  • no se retiraron los anillos de cerámica de los pernos, lo que impidió que se unieran de forma correcta con las losas de concreto.

Por su parte, el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard señaló que “los detalles observados” durante la construcción no afectaron su operación, sosteniendo que fue un problema de mantenimiento, sobre todo, después del terremoto del 2017.

Comentarios


El drama de los marineros en Acapulco: ¡primero los pobres!

El drama de los marineros en Acapulco: ¡primero los pobres!

A su paso, el huracán Otis dejó muerte y destrucción. Entre los numerosos ejemplos están los de los yates y embarcaciones del...

noviembre 22, 2023
Acapulco y el riesgo de ser el nuevo Puerto Príncipe

Acapulco y el riesgo de ser el nuevo Puerto Príncipe

El estado en que quedó Acapulco es comparable con Puerto Príncipe (Haití) luego de ser devastado por aquel terremoto de inicios de...

noviembre 15, 2023




Más de categoría
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023
Candidato ideal para la Suprema Corte

Candidato ideal para la Suprema Corte

En un país donde la ciudadanía se preocupa más por el futbol, basta que el día de las elecciones...

diciembre 1, 2023
De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

En ningún país del mundo donde existen trenes de pasajeros, éstos son rentables. Deben subsidiarse.

noviembre 30, 2023
Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023