El domingo pasado, el diario The New York Times publicó una investigación sobre las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro. Su investigación se basa en documentos gubernamentales a los que han tenido acceso durante estos años, entrevistas con quienes trabajaron en la construcción, así como un análisis realizado por ingenieros sobre fotografías tomadas en el accidente.
Dentro de los hallazgos de este trabajo periodístico destacan:
- premura en la entrega de la obra antes de culminar el mandato del ex Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón;
- la construcción inició antes de contar con un proyecto ejecutivo completo, por lo que los planos se fueron haciendo conforme se avanzaba en los trabajos;
- hubo recortes en el presupuesto por lo que se decidió por un tramo subterráneo y otro elevado;
- la certificación de la obra se dio una hora antes de su inauguración;
- después del terremoto de 2017, una inspección detectó fallas en la construcción original como vaciado incorrecto de concreto y componentes de acero faltantes;
- los trenes no eran compatibles con los rieles, lo que produjo golpeteo y torceduras en las vías;
- la incompatibilidad entre las ruedas y los rieles causó que se reemplazaran más de 800 metros de rieles semanas antes de que el metro empezara a transportar pasajeros;
- la cantidad de balasto o grava que sujetaba y sellaba la estructura en su emplazamiento era insuficiente en extensos tramos de la vía;
- los durmientes, los soportes horizontales bajo los rieles, presentaban grietas, fisuras y señales de fabricación o instalación deficiente;
- fotografías tomadas por el diario muestran que la soldadura fue deficiente de los pernos metálicos que soportan la estructura;
- no se retiraron los anillos de cerámica de los pernos, lo que impidió que se unieran de forma correcta con las losas de concreto.
Por su parte, el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard señaló que “los detalles observados” durante la construcción no afectaron su operación, sosteniendo que fue un problema de mantenimiento, sobre todo, después del terremoto del 2017.

La Marcha
Bárbara Lejtik nos comparte su experiencia en la marcha de la diversidad LGBTTTIQA+ del sábado pasado.
junio 28, 2022
Sobre el aborto en caso de violación en menores de edad
Enrique Gómez Álvarez aborda el tema del aborto a prpósito de una resolución de la SCJN.
junio 20, 2022
De Frente y Claro | DESEMPLEO SIGUE ASCENDENTE
El desempleo va de mal en peor en nuestro querido México sin que esta administración haga nada por evitarlo.
junio 30, 2022
Sostenibilidad Urbana en México
Evaluar las ciudades abre un panorama estupendo para conocer el estado de cómo se están cumpliendo los Objetivos...
junio 30, 2022
La tragedia de la Sierra Tarahumara
El multihomicidio ocurrido en la Sierra Tarahumara pone en evidencia el abandono del Estado mexicano en zonas del país...
junio 30, 2022
La predicción del lopezobradorismo por parte de Carlos Fuentes
En una entrevista, allá por los años 70 para la televisión española, Carlos Fuentes hablaba acerca de la Revolución...
junio 29, 2022