Línea 12 del Metro, Investigación del NYT

El domingo pasado, el diario The New York Times publicó una investigación sobre las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro. Su investigación se basa en documentos gubernamentales a los que han tenido acceso...

16 de junio, 2021 Línea 12 del Metro, Investigación del NYT

El domingo pasado, el diario The New York Times publicó una investigación sobre las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro. Su investigación se basa en documentos gubernamentales a los que han tenido acceso durante estos años, entrevistas con quienes trabajaron en la construcción, así como un análisis realizado por ingenieros sobre fotografías tomadas en el accidente.

Dentro de los hallazgos de este trabajo periodístico destacan:

  • premura en la entrega de la obra antes de culminar el mandato del ex Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón;
  • la construcción inició antes de contar con un proyecto ejecutivo completo, por lo que los planos se fueron haciendo conforme se avanzaba en los trabajos;
  • hubo recortes en el presupuesto por lo que se decidió por un tramo subterráneo y otro elevado;
  • la certificación de la obra se dio una hora antes de su inauguración;
  • después del terremoto de 2017, una inspección detectó fallas en la construcción original como vaciado incorrecto de concreto y componentes de acero faltantes;
  • los trenes no eran compatibles con los rieles, lo que produjo golpeteo y torceduras en las vías;
  • la incompatibilidad entre las ruedas y los rieles causó que se reemplazaran más de 800 metros de rieles semanas antes de que el metro empezara a transportar pasajeros;
  • la cantidad de balasto o grava que sujetaba y sellaba la estructura en su emplazamiento era insuficiente en extensos tramos de la vía;
  • los durmientes, los soportes horizontales bajo los rieles, presentaban grietas, fisuras y señales de fabricación o instalación deficiente; 
  • fotografías tomadas por el diario muestran que la soldadura fue deficiente de los pernos metálicos que soportan la estructura;
  • no se retiraron los anillos de cerámica de los pernos, lo que impidió que se unieran de forma correcta con las losas de concreto.

Por su parte, el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard señaló que “los detalles observados” durante la construcción no afectaron su operación, sosteniendo que fue un problema de mantenimiento, sobre todo, después del terremoto del 2017.

Comentarios


Ni contigo ni sin ti 

Ni contigo ni sin ti 

2026 será un año trascendental en Norteamérica: se cumplen 250 años de la Independencia de EEUU, se celebrará el Mundial de Futbol...

abril 14, 2025
vicente_fox

Fox, la misoginia y los “fachos alfa”

Como es tradicional en su actuar, Fox Quezada no desaprovecha cada oportunidad para autodestruir su legado democrático luego de haber sacado del...

abril 10, 2025




Más de categoría

Francisco: un pontífice poco convencional que buscó modernizar el catolicismo

Liam Temple Assistant Professor in the History of Catholicism, Durham University Desde el momento de su elección en 2013,...

abril 21, 2025

Hasta siempre, Patrona Leo

En los tiempos donde la xenofobia y el racismo han vuelto a aparecer, el ejemplo de las patronas es...

abril 21, 2025

¿A qué vino Cristo al mundo? Una reflexión para Semana Santa

 “[Dios] quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Timoteo, 2:4).

abril 19, 2025

Semana Santa

Celebro y agradezco haber nacido en una familia católica, una familia consecuente donde mis padres y abuelos predicaron con...

abril 19, 2025