Las amenazas de MORENA, ¿soltaron al tigre?

Recuerdan, estimados lectores, aquella amenaza de AMLO, en la 81 Convención Bancaria el pasado 9 de marzo… Recuerdan, estimados lectores, aquella amenaza de AMLO, en la 81 Convención Bancaria el pasado 9 de marzo del año en...

13 de septiembre, 2018 yeidckol_polevnsky

Recuerdan, estimados lectores, aquella amenaza de AMLO, en la 81 Convención Bancaria el pasado 9 de marzo…

Recuerdan, estimados lectores, aquella amenaza de AMLO, en la 81 Convención Bancaria el pasado 9 de marzo del año en curso, cuando se reunió con banqueros, en el puerto de Acapulco, advirtiendo “si se registra fraude electoral van a tener que amarrar al tigre”. Resultando que ganó y de todos modos todo pare indicar que el tigre anda suelto.

Esto viene a colación por los conflictos que ha generado la presidenta nacional del partido del Presidente Electo, MORENA, Yeidckol Polevnsky, primero al denunciar el presunto intento de compra de legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia por parte de algunos gobernadores. Ante lo cual les dijo a sus correligionarios de los congresos estatales que rechacen esas prácticas. Aunque se le olvido lo que a nivel federal hizo MORENA con el PVEM.

Al realizarse el encuentro nacional de diputados de la Coalición Juntos Haremos Historia, señaló: “Era un tema muy importante para nosotros mandarles un mensaje a los gobernadores, porque andan muy obsequiosos con nuestra gente, queriendo robarnos los diputados y queriendo quedarse con lo que no ganaron en las urnas. Entonces, ellos quieren que lo que no ganaron con votos, ganarlo a billetazos”, acusó.

Y ya entrada en gastos, se fue sobre Cuauhtémoc Blanco reclamándole al gobernador electo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, no invitar a Rabindranath Salazar a integrarse a su administración. Agregando: “Nobleza obliga y no ha mostrado nobleza”, recordándole que Salazar aceptó en su momento definir la candidatura de la coalición al gobierno morelense por encuesta, a sabiendas de que ganarle al futbolista era prácticamente imposible.

Lo que sucedió es que al decidir Amlo porque Cuauhtémoc Blanco fuera el candidato a gobernador y no el morenista Rabindranath Salazar, negociaron a cambio de que si ganaba Blanco, lo nombrara Secretario de Gobierno. Pero ya ganando Cuauhtémoc Blanco no les cumplió. Razón por la que Yeickol convertida “ en Tigre” a puerta cerrada con los dirigentes nacionales y diputados locales de Morena, el PT y Encuentro Social, Polevnsky acusó al representante de Blanco, José Manuel Saénz, de cooptar a los legisladores lópez obradoristas en Morelos. “Nos ha ido quitando el españolete éste, nos ha ido quitando a nuestros diputados, estoy absolutamente molesta con el futbolista”.

Al cuestionársele que otros gobernadores están tratando de cooptar a sus diputados de Morena, Polevnsky no los mencionó, aunque señaló que Puebla “es el más patético de todos”.

Pero “el tigre” Polevnsky sigue desatado y dando declaraciones que más bien suenan a amenazas, como el afirmar: Vamos a hacer muy respetuosos, pero no vamos a dejar que los gobernadores quieran ponernos la agenda.

Sobre el tema, el gobernador electo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, defendiéndose de las declaraciones de Yeidckol Polevnsky, de quitarle diputados a la bancada de Morena, a través de una carta, afirmó que su candidatura al gobierno de Morelos, fue un acuerdo político entre el líder nacional del PES, Hugo Eric Flores y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con la aprobación y apoyo de quienes integraron la coalición.

“La relación con los actuales diputados locales de todos los partidos en Morelos, ha sido de total respeto, siempre en la búsqueda de construir una agenda común, pero observando ante todo la división de poderes, sin distingos partidistas y con Morelos al centro de la agenda y prioridades. Negamos rotundamente que por parte mía o de mi equipo de trabajo se ofrezca algún tipo de remuneración a los diputados con el fin de integrarlos al Partido Encuentro Social o cualquier otro”, estableció.

En particular sobre este tema de conflicto entre el tigre Polevnsky y Cuauhtémoc Blanco, tal parece que los dirigentes de Morena no entendieron, o conocieron lo que sucedió cuando Cuauhtémoc Blanco fue Alcalde de Cuernavaca, ya que al ganar las elecciones los dirigentes del PES, partido que lo postuló, obviamente decidieron quienes integrarían al gabinete, pero en cuanto pudo hacerlo, Blanco los quitó y nombró a los que él quiso designar, al fin ya era Alcalde. Eso motivó un rompimiento entre el PES y el Alcalde. Pero finalmente cínicamente lo olvidaron y lo volvieron a hacer candidato ahora a Gobernador. Bien dice el dicho, “quien traiciona una vez traiciona dos veces”.

Además de exhibirse como partido Morena, al darse a conocer sus negociaciones políticas, de bajar a un candidato, poner a otro exigiéndole una posición política si gana. Y pregunto ¿dónde quedaron los principios de Morena No Mentir, No Traicionar y No Robar?

La actitud y reacciones de la Presidenta Nacional de Morena preocupan porque insisto suenan a amenaza de que Gobernador que no sea de Morena pueden ocasionarle problemas. Sirva de ejemplo lo acontecido hace unos días en el estado de Hidalgo, donde los integrantes de la fracción de Morena en el Congreso de Hidalgo anunciaron que acudirán al Senado de la República para pedir la desaparición de poderes en esta entidad, tras considerar que hay “injerencia del Poder Ejecutivo en la toma de decisiones de algunos grupos legislativos que pretenden relegar a Morena en detrimento de la democracia”.

Esto, por el intento de que María Luisa Pérez Perusquia sea designada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, pese a que el PRI, que la postuló, sólo obtuvo cuatro de las 30 diputaciones locales, a diferencia de Morena que obtuvo 17 y es la fracción mayoritaria de la 64 legislatura.

Este problema preocupa, porque de entrada el gobernador no pudo presentar su segundo Informe de gobierno ante el receso indefinido de la Sesión Constitutiva decretado por la mesa directiva del Congreso. No obstante, Simón Vargas, secretario de gobierno de Hidalgo, hizo entrega del documento en la oficialía de Partes del órgano colegiado.

Insisto, que grave que a las primeras de cuentas se pretenda desaparecer los poderes de un estado, obvio, donde el gobernador no sea de Morena. Sobre todo porque en las pasadas elecciones del 1 de julio, de 26 entidades donde se renovaron, en 19 los diputados de Morena, solos o con sus aliados PT y PES serán mayoría. Estos son: Baja California, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Espero que eso no suceda y que ya Amlo amarre al tigre, porque le puede ocasionar muchos problemas, y no se pretenda en base a caprichos u ocurrencias tomar esas decisiones y llevar a cabo esas acciones.

Comentarios


Renuncia de Zaldívar enardece a conservadores

Renuncia de Zaldívar enardece a conservadores

La incorporación de Zaldívar a las filas de Morena es una jugada política a futuro, que la oposición, los medios de comunicación...

noviembre 9, 2023
Invierno Demográfico: Un Desafío Global

Invierno Demográfico: Un Desafío Global

El invierno demográfico es un desafío complejo, pero con la planificación adecuada y las políticas apropiadas, los países pueden abordar este problema...

noviembre 6, 2023




Más de categoría
López obrador publica decreto sobre uso de vías férreas para trenes de pasajeros

López obrador publica decreto sobre uso de vías férreas para trenes de pasajeros

México es un país donde pensar en trenes de pasajeros de alta velocidad es prácticamente imposible por los enormes...

noviembre 28, 2023
Sandy “Pelotas” balconea los enjuagues del frente opositor

Sandy “Pelotas” balconea los enjuagues del frente opositor

La “Cepillada” Cuevas salió a declarar todos los arreglos y triquiñuelas antidemocráticas que existen en el frente opositor.

noviembre 23, 2023
De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJND

De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJN

La terna presentada por el Ejecutivo es verdaderamente desafortunada porque pareciera que en México no hay abogadas experimentadas con...

noviembre 23, 2023
Sam Altman y el consejo de administración de OpenAI: caída y regreso de un líder carismático

Sam Altman y el consejo de administración de OpenAI: caída y regreso de un líder carismático

El sábado saltó la noticia: Sam Altman, hasta ese momento consejero delegado de OpenAI, la compañía que fundó en 2015...

noviembre 23, 2023