La Unión Europea busca evitar una crisis de refugiados provenientes de Afganistán

Como todos recordamos, en 2015 la guerra en Siria provocó una tragedia que desplazó a más de un millón de personas que huían de su país para salvar sus vidas y las de sus familias. En aquel...

7 de septiembre, 2021

Como todos recordamos, en 2015 la guerra en Siria provocó una tragedia que desplazó a más de un millón de personas que huían de su país para salvar sus vidas y las de sus familias. En aquel año, una vez iniciado el éxodo de sirios, varios gobiernos europeos recibieron a las personas, sin contar con una planeación previa en sus países. Hoy los europeos buscan anticiparse al problema para evitar los movimientos ilegales descontrolados provenientes de Afganistán. 

Después de las imágenes de hace unas semanas en las que todos observamos a las tropas estadounidenses retirándose de Afganistán, tras dos décadas de presencia militar, y de la toma del control del país por parte de los talibanes, se llegó a una fecha clave para el inicio de una nueva etapa. Esa fecha fue el martes 31 de agosto, fecha límite establecida por los Estados Unidos para el retiro de sus tropas. Ese mismo día se dieron cita “en Bruselas los ministros de Interior y Justicia de la Unión Europea para tratar de encontrar una postura común ante la previsible debacle humanitaria y la consiguiente ola migratoria que tanto temen las capitales europeas”1.

En el ambiente también prevalece la gran polarización que se desató en la opinión pública europea con relación al trato que debía darse a los refugiados2 que llegaban a sus países. Por ejemplo, el canciller austriaco Sebastian Kurz declaró que “Austria no regresaría a un esquema de repartición de refugiados de Afganistán a lo largo de Europa.3 Dijo también que desde 2015, Austria ya ha recibido una cantidad de refugiados proporcionalmente mayor a la que le corresponde”4.  Por su parte, Angela Merkel, la canciller alemana, declaró “necesitamos ver cuántas personas realmente buscan salir del país y cuántos no, tomando en cuenta que esto depende mucho de las condiciones que los talibanes construyan”5 

Ahora, a diferencia de 2015, y con base en las lecciones aprendidas, parece ser que la premisa principal sobre la cual la Unión Europea piensa implementar medidas para evitar una crisis de refugiados se basa en “reforzar el apoyo a los países vecinos de Afganistán para que los desplazados reciban protección principalmente en la región”.6 

No obstante, Amnistía Internacional criticó esta postura argumentando que “la Unión Europea y sus naciones deben abstenerse de implementar respuestas extremadamente dañinas que colocan el énfasis en mantener protegidas las fronteras de sus países, así como proponer o adoptar medidas que transfieren la responsabilidad de la protección de los refugiados a terceros países. La organización de derechos humanos dijo que la Unión Europea debería dar acceso al territorio y un justo y efectivo procedimiento de asilo a los afganos que lleguen a Europa”.7        

La Unión Europea preparó un documento para conducir la discusión en la reunión extraordinaria del 31 de agosto acerca de la situación afgana y sus repercusiones en Europa. El documento rector “reclama que la Oficina Europea de Apoyo al Asilo intensifique sus operaciones externas para el desarrollo de la capacidad de asilo, y sugiere mecanismos como el reasentamiento voluntario para las personas vulnerables”.8 Al término de la reunión, el acuerdo central giró en torno a “actuar conjuntamente para prevenir movimientos de migración ilegal de gran escala recurrentes y descontroladas vividas en el pasado, a través de preparar una respuesta coordinada y ordenada”.9 

Finalmente, otro aspecto que ocupó una buena parte de la atención de los ministros europeos fue aplicar las lecciones aprendidas también con relación al terrorismo. En ese sentido, los ministros europeos “señalaron la necesidad de asegurar que Afganistán no se vuelva a convertir en un refugio de terroristas”.10       


1 El País. Guillermo Abril. La Unión Europea trata de evitar la repetición de la crisis de refugiados de 2015. 29 de agosto de 2021. disponible en: https://elpais.com/internacional/2021-08-30/la-ue-trata-de-evitar-la-repeticion-de-la-crisis-de-refugiados-de-2015.html

2 Un refugiado es una persona que se encuentra fuera de su país de procedencia o donde reside habitualmente, perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual, y no puede reclamar la protección de su país. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20200220/5571976/refugiados-politicas-migratorias-europa.html

3 Para aliviar las dificultades de Siria, que se unieron a otras en Medio Oriente y África Subsahariana, en 2015 se establecieron cuotas de acogida entre los países miembros de la Unión Europea. El reparto seguía un “mecanismo de equidad” y se basaba en la riqueza y el tamaño de la población de cada país. Alemania fue uno de los países que acogió a más refugiados. Según el acuerdo, los estados debían repartirse 160 000 refugiados y la Comisión Europea destinó más de 5,000 millones de euros en dos años para ayudar a los países a conseguirlo. Sin embargo, a pesar de los acuerdos comunitarios, cada país miembro tiene el poder de conceder o no el estatus de refugiado. Por eso, el programa de acogida fracasó y sólo llegaron a reubicar a una cuarta parte de los refugiados.

4 France 24. EU pledges to help Afghanistan’s neighbors to cope with refugees. 31 de agosto de 2021. Disponible en: https://www.france24.com/en/europe/20210831-eu-holds-emergency-meeting-on-possible-influx-of-afghan-refugees

5 Ibid. France 24.

6 Ibid. El País.

7 Ibid. France 24.

8 Ibid. El País.

 9Ibid. France 24.

 10Ibidem. France 24.

Comentarios


De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJND

De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJN

La terna presentada por el Ejecutivo es verdaderamente desafortunada porque pareciera que en México no hay abogadas experimentadas con gran talento y...

noviembre 23, 2023
López obrador publica decreto sobre uso de vías férreas para trenes de pasajeros

López obrador publica decreto sobre uso de vías férreas para trenes de pasajeros

México es un país donde pensar en trenes de pasajeros de alta velocidad es prácticamente imposible por los enormes costos que esto...

noviembre 28, 2023




Más de categoría
Pensamiento crítico vs la opinión

Pensamiento crítico vs la opinión

El pensamiento crítico no emerge de forma repentina y oracular sino que necesita macerarse, requiere de un tiempo de...

diciembre 8, 2023
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...

diciembre 7, 2023
LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...

diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023