La era del desconcierto y la ira

Más que buscar los males de nuestra era en las diferencias culturales o religiosas, habría que hacerlo en la enorme desigualdad que asuela al mundo en nuestros días.

7 de diciembre, 2022

Aquí y en China se siente, se aprecia un gran malestar. La ira y el desconcierto son los distintivos de nuestra era. El malestar se explica, en buena medida, por la desigualdad que desemboca en ira contra las elites y las clases dirigentes que no supieron entender ni dar respuesta puntual a las demandas de una sociedad disfuncional. Y el desconcierto se origina porque, si bien sabemos que los sistemas que nos gobiernan dejaron de funcionar, no se ve, no se sabe, cómo y con qué sustituirlos. Los intereses, y muy poderosos, nos tienen entrampados en un viejo orden crecientemente disfuncional y muy peligroso para la humanidad. Quizá el primer paso para entender lo que nos pasa sea intentar explicar el porqué llegamos tan lejos. Ello implica revisar nuestras creencias.

Los hombres construimos el mundo con base en ideas y creencias. Los nuevos estudios neurocientíficos prueban cómo nuestra narrativa cerebral, nuestros relatos o historias comunes, nos ayudan a sobrevivir. “… Contábamos cuentos sobre si la conducta de los otros era o no adecuada desde el punto de vista moral, para castigar la mala conducta y recompensar la buena, para lograr que todo el mundo cooperara en el seno de la tribu y poder mantenerla bajo control. Las narraciones sobre héroes y villanos, y las reacciones de júbilo o de rabia que [los] personajes [de los relatos] desencadenaban han sido fundamentales para la supervivencia de la humanidad…”, escribe Will Storr en La ciencia de contar historias. Con el tiempo, el relato deriva en normas, leyes e instituciones. Es el caso del relato liberal del mundo occidental.

Ahora es observable en laboratorio este fenómeno. La experiencia multisensorial que una persona experimenta cuando se introduce en un universo virtual mediante dispositivos tecnológicos –que es lo que quiere decir metaverso– es posible gracias a “la impresionante capacidad imaginativa de la mente humana, que ya vive su propio mundo virtual (…). Si el metaverso es la vivencia ilusoria de un mundo que realmente no existe, la mente humana tiene mucho de metaverso, de ilusión, de interpretación personal de la realidad”, explica Ignacio Morgado Bernal, catedrático emérito de Psicobiología del Instituto de Neurociencia y en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. En otras palabras, el relato que nos da sentido e historia y que guía nuestra conducta personal y comportamiento social se asemeja al metaverso.

Las ideas y creencias de nuestro mundo, que forjaron la sociedad moderna, tienen una larga historia. Se origina en el relato judeocristiano, que he intentado explicar en otros artículos. Ahora me ocuparé acerca de la enorme influencia de estas ideas, acrisoladas en la etapa conocida como la Ilustración. Mi referente son los estudios del pensador indio Pankaj Mishra, plasmados en su libro titulado La edad de la ira. Su planteamiento central es que las ideas de la Ilustración son actualmente compartidas por todos los pueblos de la tierra. Su expansión se debe tanto a la historia del imperialismo europeo y estadunidense, como a la acuciosa lectura hecha, en distintos periodos, por las elites de los países dominados o de aquellas que añoran y envidian el esplendor económico e institucional de Occidente y sus pilares: el liberalismo y el capitalismo.

Me refiero aquí a un solo aspecto del liberalismo, a la idea de la libertad individual como absoluta (el ideal del hombre perfecto, burgués autosuficiente, de moral suprema y desarraigado de su comunidad, encarnado en la novela de Robinson Crusoe,) y sujeto de derechos con capacidad para elegir y decidir por sí (libre albedrío). Y por capitalismo me refiero a los mercados libres, sin regulación, y a la capacidad ilimitada de producción que ha hecho del mismo hombre una mercancía, un insumo del proceso de producción. Esta versión reduccionista del liberalismo y capitalismo, impulsada por Reagan y Thatcher, que forjó hombres tan poderosos como los Estados-nación (Elon Musk y Jeff Bezos), está en la base del gran malestar que cunde por aquí y por allá, entre personas y países. Ya Karl Polanyi, en La gran transformación, daba cuenta de los estragos que ocasionó el experimento utópico del mercado desregulado, que explica las dos grandes guerras mundiales.

Al respecto, explica Mishra, en la obra citada: “Respondiendo a las tesis de [Francis] Fukuyama [se refiere a su ensayo ¿El fin de la historia?, tesis desarrollada en el libro El fin de la historia y el último hombre] en 1989, Allan Bloom se mostraba lleno de oscuros presentimientos sobre la gestión de revueltas contra un mundo «que se ha hecho seguro por unas razones según las entiende el mercado» y «mercado común global cuyo único objetivo es atender a las necesidades y caprichos corporales de los hombres». «Si se busca una alternativa», escribía Bloom, «no hay donde buscarla. Yo sugeriría que el fascismo tiene un futuro, si no el futuro.» El teórico político inglés John Gray advertía sobre la vuelta de «fuerzas más primigenias, nacionalistas y religiosas, fundamentalistas, y pronto, quizá, malthusianas», que la Guerra Fría había acallado; y señalaba la incapacidad intelectual del liberalismo, así como del marxismo en este nuevo orden mundial”.

El ideal del individuo como superhéroe solitario, autosuficiente desarraigado y de moral superior es permitido solamente a unos pocos privilegiados. Para el resto de los hombres el mismo ideal deviene en frustración, resentimiento y rabia. La razón de tales manifestaciones de desazón de millones de personas, en su mayoría jóvenes, es el desamparo, su precariedad, legado de las sucesivas crisis financieras de finales del siglo pasado y de principios de este. Su condición social es el caldo de cultivo de la furia que ha engendrado monstruos asesinos en la calle; además, muchos jóvenes han acogido las banderas del terrorismo y la guerrilla en diversas partes del planeta. ¿Quién inspiró estas aberraciones? Mishra documenta la influencia de las ideas occidentales en el terrorismo de Estado, y la participación de soldados entrenados por la CIA en actos terroristas (v. gr. 11/S), que alimentan las filas del fundamentalismo islámico y otros movimientos en África.

Observa Mishra: “Los flautistas de Hamelin que hay en el DAESH [Estado islámico] han comprendido con particular agudeza que los hombres ofendidos y humillados [tanto en Europa, Estados Unidos o Asia], pueden ser transformados en combatientes obedientes y temerarios si se les ofrece una causa emotiva por la que luchar, sobre todo si está relacionada, aunque sea tenuemente, con la pasada gloria del islam, y el objetivo es el exterminio de un mundo de mediocridad, cobardía oportunismo y compadreo inmoral descorazonadores…”. Esto lo saben y usan los liderazgos populistas. La explotación del sentimiento de humillación, de iniquidad, es lo que explica la ceguera ideológica. El instrumento son religiones en desuso e ideas volátiles de Dios, Patria y Familia, en las que se busca refugio y seguridad ante la precariedad.

El leitmotiv de los ofendidos es el ansia de reivindicación. Más que buscar los males de nuestra era en las diferencias culturales o religiosas, habría que hacerlo en la enorme desigualdad que asuela al mundo en nuestros días y que tanto se parece al periodo de entreguerras del siglo XX. En esta hora puede resultar de enorme utilidad releer a Polanyi. Aunque se equivocó al creer en su magna obra, La gran transformación, que el experimento neoliberal quedaría atrás para siempre. No tenemos memoria. La crisis de hoy habla del fracaso de la educación, y de la forma cómo se enseña historia: aprendemos fechas memorables y nombres famosos sin entender su circunstancia. Lo grave de nuestros días es que seguirá la deriva, pues no queremos reconocer que desigualdad e individualismo iluso alimentan la crisis y el enojo social.

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86514) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86514) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-20 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-20 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (86514) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(89388) ["post_author"]=> string(2) "62" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 12:53:35" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 17:53:35" ["post_content"]=> string(7542) "Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública, fue declarado culpable por el jurado ciudadano de los cinco cargos delictivos que enfrentaba en la corte de Brooklyn, New York. El veredicto unánime realizado el pasado 21 de febrero, le deja a la espera de la sentencia a dictarse por el juez Brian Cogan.  Durante el juicio que fue de menor duración a las expectativas generadas, testigos criminales y expolicías declararon saber que el denominado superpolicía recibía pagos por parte de líderes de cárteles a cambio de protección, filtración de información valiosa y colaboración para el tráfico ilegal de drogas a los Estados Unidos.

También descubre:

En democracia, 85 países superan a México (ruizhealytimes.com) El exsecrertario espera una condena que podría ir de los 20 años de prisión hasta la cadena perpetua, en medio de un clima político efervescente, ya que muchos de sus excolaboradores son políticos en activo, legisladores, líderes de asociaciones civiles, incluidos nexos directivos con la asociación periodística convertida en últimos tiempos en un grupo de presión política. El duro golpe asestado con la condena a la mano derecha del expresidente Felipe Calderón alcanza a la segunda marcha en defensa del INE, ya que muchos de sus convocantes hacen mutis de sus relaciones estrechas con el defenestrado y otrora poderoso exsecretario. Ahora los videos y fotografías donde aparecen junto a todo su corrupto primer círculo de colaboradores, les exhiben como cómplices de ese negro periodo. El mediático caso destroza la narrativa panista de que existió una lucha contra el narcotráfico, sumado a que en los tiempos del presidente Vicente Fox, se dio el lamentable montaje televisivo que le costó a Florence Cassez ir a la cárcel luego de un proceso judicial viciado que originó un conflicto diplomático con Francia y el expresidente Nicolás Sarkozy Las ínfulas de grandeza del último expresidente emanado de las filas del PAN, le hizo escribir un ambicioso ensayo basado en su imaginaria sabiduría e impoluta imagen. El tragicómico momento no previó el mazazo de la sentencia de su alfil que los dejó en la basura de la historia nacional. En el “sesudo” análisis publicado a ocho columnas en un periódico nacional, desdeñaba el papel de la oposición, la criticaba y le llamaba a unirse para enfrentar al régimen morenista al que calificaba de semi dictatorial.  Exiliado y arropado por la asociación a cargo del polémico escritor, Mario Vargas Llosa, donde encuentran asilo político los personajes más cercanos al fascismo internacional, el alicaído expresidente mexicano jugó la clásica cantaleta de autodenominarse perseguido político, con la finalidad de eludir responder las graves acusaciones de ser responsable de encubrir los delitos y crímenes de su exsecretario de seguridad pública.  El juicio y sus devastadores testimonios de criminales sentenciados mostraron la podredumbre institucional de la era panista, donde los grupos criminales y del narcotráfico comenzaron a apoderarse del país. Ahora con la sentencia en contra García Luna, queda demostrado que la guerra calderonista no fue más que un sangriento montaje, digno del mal llamado periodista, Carlos Loret de Mola. En la carta publicada en Twitter, Calderón se dirige a las familias de los soldados, policías y fuerzas del orden para pedir lo imposible; asegurarles que no existió una falaz guerra contra el crimen organizado, por lo que los sacrificios de vidas humanas no fueron en vano. A pesar de la crudeza de la corrupción exhibida en ese periodo de gobierno panista, cabe señalar que el desprestigio no es extensivo al país, sino a la camarilla de impresentables que se empoderaron mediante elecciones muy polémicas. El fallo judicial dará munición suficiente para que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) machaque al PAN en sus conferencias matutinas. Sumado a que en una estrategia incomprensible, el derechoso partido opositor nunca supo deslindarse a tiempo del lastre político que representa el calderonismo, que ya los dejó colgados en la pasada elección presidencial, cuando el acomplejado matrimonio Zavala-Calderón renunció al no obtener la candidatura en el PAN, para dinamitar la campaña de Ricardo Anaya.  El último mito genial del panismo cayó con la sentencia de culpabilidad de García Luna, a partir de este proceso judicial la narrativa política será imposible de analizar sin la traición desde el poder al Estado mexicano que padece el calvario del narcotráfico.  Sin exculpar a la actual administración federal de las difíciles condiciones de inseguridad, no se puede soslayar en todo análisis serio que la debacle de la imposible guerra contra los estupefacientes (dictada desde los Estados Unidos) tuvo un momento de inflexión cuando García Luna fue impuesto desde el poder panista para sentenciar la vida y desempeño de millones de mexicanos que padecen el yugo del poder factico del narco. El fallo de culpabilidad para García Luna otorga justicia a muchos expolicías y militares que valientemente advirtieron al irascible Calderón de la corrupción de su superpolicía. Pero que fueron reprimidos y perseguidos por ser leales a su misión de proteger al país. Destacan Javier Herrera Valles, el general Tomás Ángeles Dauahar, además de políticos controvertidos como Gerardo Fernández Noroña, quien acusó al superpolicía panista de asesino y narco en sus comparecencias en el Congreso de la Unión, cuando nadie se atrevía a señalarlo.  Caricaturistas, comunicadores, publicistas, no pocas asociaciones de la sociedad civil, destacados comentócratas que estuvieron cerca del exsecretario de seguridad pública, no podrán lavarse la cara después de haber minimizado el proceso judicial, o de negar los vínculos de García Luna con el narcotráfico. Luego de conocerse el veredicto fue sintomático ver una bancada panista vacía en el congreso, curiosamente desde donde se realizaban los ataques más virulentos e histriónicos contra el actual régimen.  El golpe mortal a lo que queda del grupo fáctico denominado como calderonista es de proporciones gigantescas de cara a la conformación de la alianza opositora que buscará en 2024 ganar la presidencia. Las dos falacias geniales del exiliado expresidente han caído por su propio peso, la narrativa de la guerra contra el narco y la propaganda de que él sabe vencer al presidente  AMLO y su movimiento, quien desde de la mañanera, ya lo definió como un gobernante autoritario y represor, al más puro estilo del sanguinario expresidente Gustavo Díaz Ordaz. 

También descubre:

Cartón (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(42) "García Luna culpable, Calderón cómplice" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(38) "garcia-luna-culpable-calderon-complice" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:00:14" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:00:14" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89388" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18491 (24) { ["ID"]=> int(89341) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-22 13:28:44" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 18:28:44" ["post_content"]=> string(3556) "El PRI, el gran partido hegemónico emanado de la Revolución Mexicana, aglutinador de todas sus fuerzas, intereses e ideologías por siete décadas, eje del arreglo institucional que permitió al país un alto a la violencia política y el goce de casi 80 años de una paz social que, máxime desde el 2007 más que nunca, nadie se atrevería a negar. Si México fue "la isla de paz y orden democrático en América Latina" a la que, en un momento de la década de los 70, Porfirio Muñoz Ledo describía, no sin razón y mucho por supuesto menos sin ser fundamental el viejo régimen posrevolucionario.  Durante el presente sexenio y a pesar de su más profunda crisis histórica, no pocos apuestan a su desaparición, que de hecho es el camino que lleva.  Todo parecía indicar que Alfredo del Mazo sería el último gobernador emanado del instituto político tricolor en 2024. Pero el que esto escribe está convencido de que al régimen y gobierno actuales, no le conviene su desaparición, ya que ese espacio sería acaparado por un pseudopartido político nacido justamente como expresión pura de la reacción a la que sería la tercera transformación de la vida pública en México: la Revolución mexicana, que quiérase o no, no pocos de sus postulados, progresistas y nacionalistas, han sido retomados por MORENA (movimiento social y partido político) y su caudillo, Andrés Manuel López Obrador. Por lo anterior y al verse comprometidas algunas reformas impulsadas por la actual administración federal en el Congreso de la presente legislatura. Ya sin mayoría calificada para ellos, es muy posible que hayan caído en la cuenta, con motivo puntual del caso de la Reforma de las fuerzas armadas y sus funciones de apoyo en cuestiones tan delicadas como la seguridad pública, el oficialismo haya decidido darle vida artificial. Esto es dejar perder el estado de Coahuila en las elecciones de este año 2023 a cambio del voto de la bancada priista a favor del particular en la cámara de Diputados, vía la operación política del líder de ese partido en esa soberanía: Rubén Moreira, exgobernador, precisamente de Coahuila. El presidente López Obrador y su partido son conscientes que a futuro, negociaciones con una fuerza política que es por completo su opuesto ideológico sería prácticamente imposible entablar un diálogo, una negociación; nunca sería un interlocutor ni fiable ni útil a sus iniciativas. Entonces, veo que el PRI seguirá viviendo, si bien con sus fuerzas muy mermadas, pero con vida al fin, y con la enorme ventaja (coartada si se quiere) de tener la bandera de la Revolución mexicana de su lado, del partido hegemónico que fue, de amplísimo espectro ideológico, pragmatismo que le otorga sin duda una ventaja muy valiosa,  ventaja que el partido Acción Nacional jamás podrá alardear. Toca a los próximos liderazgos del Revolucionario Institucional, una imperativa refundación de ese partido, indispensable y radical, estalinista si es que cabe el concepto, donde personajes más que impresentables queden fuera ya de todo proceso político al interior del partido, mediante una renovación de cuadros, y de estatutos y principios.  

Te puede interear:

Como león para el combate

" ["post_title"]=> string(44) "A la 4T no conviene la desaparición del PRI" ["post_excerpt"]=> string(106) "Ante el panorama político actual, el PRI podría ser un aliado estratégico de Morena y López Obrador. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(43) "a-la-4t-no-conviene-la-desaparicion-del-pri" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-22 13:28:44" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 18:28:44" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89341" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(89388) ["post_author"]=> string(2) "62" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 12:53:35" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 17:53:35" ["post_content"]=> string(7542) "Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública, fue declarado culpable por el jurado ciudadano de los cinco cargos delictivos que enfrentaba en la corte de Brooklyn, New York. El veredicto unánime realizado el pasado 21 de febrero, le deja a la espera de la sentencia a dictarse por el juez Brian Cogan.  Durante el juicio que fue de menor duración a las expectativas generadas, testigos criminales y expolicías declararon saber que el denominado superpolicía recibía pagos por parte de líderes de cárteles a cambio de protección, filtración de información valiosa y colaboración para el tráfico ilegal de drogas a los Estados Unidos.

También descubre:

En democracia, 85 países superan a México (ruizhealytimes.com) El exsecrertario espera una condena que podría ir de los 20 años de prisión hasta la cadena perpetua, en medio de un clima político efervescente, ya que muchos de sus excolaboradores son políticos en activo, legisladores, líderes de asociaciones civiles, incluidos nexos directivos con la asociación periodística convertida en últimos tiempos en un grupo de presión política. El duro golpe asestado con la condena a la mano derecha del expresidente Felipe Calderón alcanza a la segunda marcha en defensa del INE, ya que muchos de sus convocantes hacen mutis de sus relaciones estrechas con el defenestrado y otrora poderoso exsecretario. Ahora los videos y fotografías donde aparecen junto a todo su corrupto primer círculo de colaboradores, les exhiben como cómplices de ese negro periodo. El mediático caso destroza la narrativa panista de que existió una lucha contra el narcotráfico, sumado a que en los tiempos del presidente Vicente Fox, se dio el lamentable montaje televisivo que le costó a Florence Cassez ir a la cárcel luego de un proceso judicial viciado que originó un conflicto diplomático con Francia y el expresidente Nicolás Sarkozy Las ínfulas de grandeza del último expresidente emanado de las filas del PAN, le hizo escribir un ambicioso ensayo basado en su imaginaria sabiduría e impoluta imagen. El tragicómico momento no previó el mazazo de la sentencia de su alfil que los dejó en la basura de la historia nacional. En el “sesudo” análisis publicado a ocho columnas en un periódico nacional, desdeñaba el papel de la oposición, la criticaba y le llamaba a unirse para enfrentar al régimen morenista al que calificaba de semi dictatorial.  Exiliado y arropado por la asociación a cargo del polémico escritor, Mario Vargas Llosa, donde encuentran asilo político los personajes más cercanos al fascismo internacional, el alicaído expresidente mexicano jugó la clásica cantaleta de autodenominarse perseguido político, con la finalidad de eludir responder las graves acusaciones de ser responsable de encubrir los delitos y crímenes de su exsecretario de seguridad pública.  El juicio y sus devastadores testimonios de criminales sentenciados mostraron la podredumbre institucional de la era panista, donde los grupos criminales y del narcotráfico comenzaron a apoderarse del país. Ahora con la sentencia en contra García Luna, queda demostrado que la guerra calderonista no fue más que un sangriento montaje, digno del mal llamado periodista, Carlos Loret de Mola. En la carta publicada en Twitter, Calderón se dirige a las familias de los soldados, policías y fuerzas del orden para pedir lo imposible; asegurarles que no existió una falaz guerra contra el crimen organizado, por lo que los sacrificios de vidas humanas no fueron en vano. A pesar de la crudeza de la corrupción exhibida en ese periodo de gobierno panista, cabe señalar que el desprestigio no es extensivo al país, sino a la camarilla de impresentables que se empoderaron mediante elecciones muy polémicas. El fallo judicial dará munición suficiente para que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) machaque al PAN en sus conferencias matutinas. Sumado a que en una estrategia incomprensible, el derechoso partido opositor nunca supo deslindarse a tiempo del lastre político que representa el calderonismo, que ya los dejó colgados en la pasada elección presidencial, cuando el acomplejado matrimonio Zavala-Calderón renunció al no obtener la candidatura en el PAN, para dinamitar la campaña de Ricardo Anaya.  El último mito genial del panismo cayó con la sentencia de culpabilidad de García Luna, a partir de este proceso judicial la narrativa política será imposible de analizar sin la traición desde el poder al Estado mexicano que padece el calvario del narcotráfico.  Sin exculpar a la actual administración federal de las difíciles condiciones de inseguridad, no se puede soslayar en todo análisis serio que la debacle de la imposible guerra contra los estupefacientes (dictada desde los Estados Unidos) tuvo un momento de inflexión cuando García Luna fue impuesto desde el poder panista para sentenciar la vida y desempeño de millones de mexicanos que padecen el yugo del poder factico del narco. El fallo de culpabilidad para García Luna otorga justicia a muchos expolicías y militares que valientemente advirtieron al irascible Calderón de la corrupción de su superpolicía. Pero que fueron reprimidos y perseguidos por ser leales a su misión de proteger al país. Destacan Javier Herrera Valles, el general Tomás Ángeles Dauahar, además de políticos controvertidos como Gerardo Fernández Noroña, quien acusó al superpolicía panista de asesino y narco en sus comparecencias en el Congreso de la Unión, cuando nadie se atrevía a señalarlo.  Caricaturistas, comunicadores, publicistas, no pocas asociaciones de la sociedad civil, destacados comentócratas que estuvieron cerca del exsecretario de seguridad pública, no podrán lavarse la cara después de haber minimizado el proceso judicial, o de negar los vínculos de García Luna con el narcotráfico. Luego de conocerse el veredicto fue sintomático ver una bancada panista vacía en el congreso, curiosamente desde donde se realizaban los ataques más virulentos e histriónicos contra el actual régimen.  El golpe mortal a lo que queda del grupo fáctico denominado como calderonista es de proporciones gigantescas de cara a la conformación de la alianza opositora que buscará en 2024 ganar la presidencia. Las dos falacias geniales del exiliado expresidente han caído por su propio peso, la narrativa de la guerra contra el narco y la propaganda de que él sabe vencer al presidente  AMLO y su movimiento, quien desde de la mañanera, ya lo definió como un gobernante autoritario y represor, al más puro estilo del sanguinario expresidente Gustavo Díaz Ordaz. 

También descubre:

Cartón (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(42) "García Luna culpable, Calderón cómplice" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(38) "garcia-luna-culpable-calderon-complice" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:00:14" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:00:14" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89388" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "d17ea75ebe2bf445e177187b8210bce2" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
García Luna culpable, Calderón cómplice

García Luna culpable, Calderón cómplice

Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública, fue declarado culpable por el jurado ciudadano de los cinco cargos delictivos que enfrentaba en...

febrero 23, 2023
Ante el panorama político actual, el PRI podría ser un aliado estratégico de Morena y López Obrador.

A la 4T no conviene la desaparición del PRI

Ante el panorama político actual, el PRI podría ser un aliado estratégico de Morena y López Obrador.

febrero 22, 2023




Más de categoría
El Ser Humano es uno solo

El Ser Humano es uno solo

Ya que todos los hombres y mujeres que habitan este planeta somos del mismo género y especie, todos nacemos...

marzo 17, 2023
precursores de la democratización de México

Las lentejas de Esaú 

Si Cuauhtémoc Cárdenas se presta a la profanación de la efeméride petrolera para complacer a Obrador, estaría echando a...

marzo 17, 2023
De Frente y Claro | BANCO DEL BIENESTAR, EL BANCO MÁS ROBADO

De Frente y Claro | BANCO DEL BIENESTAR, EL BANCO MÁS ROBADO

Acumulando cada día más mentiras y enfilado a romper el récord como el hombre más mentiroso, López desde el...

marzo 16, 2023
México sin estadistas

¿México sin estadistas?

“El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas...

marzo 16, 2023