Este año el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador comienza con las visitas de nuestros socios comerciales más importantes: Canadá y Estados Unidos. Con la llegada de Justin Trudeau y Joe Biden parece ser que este quinto año de Andrés Manuel López Obrador no será malo, o como dice la sentencia: “No hay quinto malo”. Esto a pesar de que los grandes problemas persisten en existir en todo el ámbito de la nación.
Desgraciadamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador abogará por sus proyectos estrella muy focalizados en sus zonas de vida y a favor de los miles de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, nicaragüenses, hondureños y guatemaltecos ubicados en las calles de la costa chiapaneca y oaxaqueña.
En otras partes del país, los mexicanos no sienten el embate ni la presión de esos miles de migrantes que no quieren otra cosa que llegar a los Estados Unidos, los cuales son detenidos en la frontera sur con dilaciones para recibir sus pases legales para ir hacia la frontera norte y cruzar a los Estados Unidos de América.
La situación de la costa chiapaneca es desesperante ya que esos miles de migrantes no respetan las leyes mexicanas y mucho menos los bandos municipales de esas ciudades y municipios. Esos miles de migrantes, han engrandecido los problemas sociales de la costa Chiapaneca, Oaxaqueña y de la frontera norte.
Por su parte, el gobierno federal trata de imponer una cultura diferente a los chiapanecos y oaxaqueños con la infiltración de música, textos y otras acciones de lavado de cerebro para que la gente originaria de esas zonas acepte y soporte a los miles de migrantes que, a decir de la Vox Populi, son gente sin educación que no aporta nada a los costeños chiapanecos y oaxaqueños.
Los oriundos de esas zonas están hartos, aburridos de tanta basura, desfachatez, y prepotencia de esos migrantes. Llegando estos al grado de ya no pagar las rentas de los lugares donde duermen. Además, han invadido de ambulantaje donde venden hasta dólares en las calles y se comercia con mariguana libremente en los parques.
Estos migrantes son protagonistas de las páginas policiacas de las comunidades, lo que causa temor a la población, al grado que los oriundos ya no asisten a los centros históricos de la costa y mucho menos a los mercados populares, ya que se han convertido en lugares sucios, donde reina la prostitución y las nefastas prácticas sociales.
Esta es la situación en los lugares donde están estancados los migrantes. Lo peor de todo es que los empresarios nacionales y extranjeros han sido ahuyentados por las prácticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para ponerlas donde él quiere, es decir, donde pasará su tren transístmico.
Atrás quedaron las Zonas Económicas Especiales de Oaxaca y Puerto Chiapas, que prometían brindar trabajo y prosperidad a los chiapanecos y oaxaqueños. Incluso se llegó a hablar de una zona de lanzamiento de cohetes espaciales en la ventosa Arriaga en Chiapas. Claro, sin olvidar los millonarios proyectos de generación de energía limpia en Puerto Chiapas, así como el paso de un gran proyecto desde Alaska que traería un gasoducto y oleoducto.
Todo eso lo cambiaron por migrantes, que son mantenidos con apoyos de miles de pesos que deberían de ser para los mexicanos que no tienen ni en qué caerse muertos.
Así comienza otro año –el quinto del mandato de AMLO– en la frontera sur, con la esperanza de que el presidente Biden y el presidente Trudeau volteen a ver a Puerto Chiapas y la costa chiapaneca y así comprendan que para retener a la gente en esta zona u otras zonas, el trabajo, la educación y el desarrollo humano son indispensables y que se pueden satisfacer esas necesidades con un trabajo digno que te dé una empresa que esté aquí.
*LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.

Cultura democrática y el espacio del centro político
Por supuesto que un régimen democrático no garantiza, de ninguna manera, que se resuelvan, de una sola vez y...
marzo 30, 2023
Que no te haga bobo Edmundo Jacobo
Edmundo Jacobo sorprendió a propios y extraños al decidir renunciar abruptamente a su cargo dejando en la orfandad a...
marzo 30, 2023
¿Por qué el #$%& fútbol?
Socioculturalmente, los mexicanos estamos predestinados a la derrota más que a la victoria, en buena medida porque estamos más...
marzo 30, 2023
De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO
Según Sheinbaum, le dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a...
marzo 30, 2023