INE: ¿enemigo necesario?

Algunos teóricos del concepto “enemigo necesario” sostienen que el conflicto es una fuerza estabilizadora y, en cierta medida, estructuradora de las sociedades modernas. Lo anterior principalmente es en beneficio, más que nada, de élites de todo tipo,...

31 de marzo, 2021 ine-credencial

Algunos teóricos del concepto “enemigo necesario” sostienen que el conflicto es una fuerza estabilizadora y, en cierta medida, estructuradora de las sociedades modernas. Lo anterior principalmente es en beneficio, más que nada, de élites de todo tipo, ya sea políticas, sociales o económicas. El enemigo necesario para ejercer cierto control en una sociedad y en un tiempo determinado.

Algunos gobiernos han llegado a extremos, como el de Estados Unidos y el terrorismo con los cada vez más opacos atentados de 2001. También entre sus enemigos han figurado el narcotráfico,  los rusos, los mexicanos, la caída de algún meteorito, una epidemia o hasta una posible invasión extraterrestre.

 El gobierno de México se ha volcado contra la autoridad electoral, el INE, y sobre todo contra un par de sus dirigentes. Lo anterior no sería imposible que viniera de la mente del asesor presidencial en propaganda, Epigmenio Ibarra. ¿Con qué fin?, simplemente con el de crear un ambiente de cierta desconfianza del pueblo hacia sus órganos electorales y así poder hacer el llamado a salir a votar masivamente en favor del oficialismo en las elecciones de principios de Junio.

¿Quién asegura que el partido decidió adrede no cumplir con el requisito de los informes de gastos en precampaña de más de 80 aspirantes de MORENA a distintos cargos de elección popular? Nadie. Lo anterior, con el fin de crear al ya citado enemigo necesario: el INE y los dos famosos consejeros. El país y este gobierno requieren de una mayoría más que clara en la próxima legislatura para continuar con su programa de gobierno. Se sabe que en México un Congreso dividido, tristemente, es la receta perfecta para el estancamiento y la parálisis política; la excepción fue la instrumentación, vía multimillonarios sobornos a parlamentarios de oposición, en el marco del famoso documento denominado PACTO POR MÉXICO.

De ser así, la estrategia del gobierno resultaría magistral. Si se ataca al INE es dentro de los límites estrictamente constitucionales y en el marco de la libertad de expresión de la que gozamos todos los mexicanos. Bien podría ser todo el problema con el INE un riesgo calculado, tanto la intentona de cambio, a última hora, en las reglas de las fórmulas para el reparto de diputaciones de representación proporcional (las conocidas cómo plurinominales) como la decisión de bajar de sus candidaturas a los aspirantes morenistas al gobierno de Guerrero y Michoacán, más otros casi 80 candidatos más de distintos niveles (todos prácticamente del partido de las siglas color guinda). En ese caso, sería un riesgo calculado porque ya que se tiene muy bien medido por parte del gobierno al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, órgano que está más que cooptado.

Nadie se debe escandalizar. Aquí bien se puede afirmar que el fin justifica los medios y, repito, sin salirse de lo que circunscriben las leyes mexicanas. Esto solo es parte del difícil arte que supone gobernar.

Te puede interesar : La denominada “4T” contra el Instituto Nacional Electoral (INE)

Comentarios


¿Quién es Friedrich Merz? Ocho cosas que debe saber sobre el futuro canciller alemán

Ed Turner Reader in Politics, Co-Director, Aston Centre for Europe, Aston University Friedrich Merz, el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU),...

febrero 24, 2025
El aborto y la violación

El aborto y la violación

¿Debe despenalizarse el aborto en cualquier etapa del embarazo cuando haya sido producto de una violación?

marzo 6, 2025




Más de categoría
Retrato de Míster Doug Ford, primer ministro de Ontario, conocido por sus propuestas polémicas en temas comerciales y políticos.

EL SIMPÁTICO MISTER DOUG

El simpático Míster Doug sorprendió cuando propuso en noviembre de 2024 que México debería de ser “expulsado” del T-MEC...

marzo 18, 2025

El futuro de Ucrania en la guerra: tres perspectivas posibles ante la creciente incertidumbre

Autor: José María Faraldo Jarillo Historiador, Universidad Complutense de Madrid El momento es de máxima tensión. Presionado por Estados...

marzo 14, 2025
Reivindicar el egoísmo

Reivindicar el egoísmo

El egocéntrico lo que hace es dañarse a sí mismo de manera inconsciente e indirecta al estar interna e...

marzo 14, 2025

…  And miles to go before I sleep…

Las decisiones moldean nuestra existencia y nos convierten en el resultado de nuestras elecciones.

marzo 14, 2025