02 : 46 : 33  HRS MARZO 31, 2025

García Luna condenado a 38 años de prisión

García Luna en realidad era un capo que cogobernaba con políticos cómplices, fuerzas policiacas infiltradas, jueces y magistrados corrupto.

17 de octubre, 2024 García Luna condenado a 38 años de prisión

Genaro García Luna fue sentenciado a 38 años de prisión en los Estados Unidos, luego de que el poderoso exsecretario de seguridad pública calderonista, fuera encontrado culpable el año pasado por un jurado. Fue el juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a cadena perpetua al narcotraficante Joaquín el chapo Guzmán Loaera, quien falló en contra del exfuncionario panista por cinco delitos relacionados con el narcotráfico.

La sentencia contra García Luna destroza el mito genial en torno al expresidente Felipe Calderón y su sangrienta guerra contra el narcotráfico fuera justificada y con fines de protección a los ciudadanos. La definición del narcocalderonismo es propia del entorno político que hizo posible que el principal policía simulador que combatía al narcotráfico y el crimen organizado, en realidad era un capo que cogobernaba con políticos cómplices, fuerzas policiacas infiltradas, jueces y magistrados corruptos, además de importantes periodistas que siempre justificaron el actuar y defendieron las acusaciones con el ahora exsecretario sentenciado.

El episodio más mediático en la negra etapa de narcogobierno panista tuvo alcances diplomáticos, ya que el entonces presidente Nicolás Sarkozy, defendió desde la tribuna del senado la liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez, acusada de secuestro mediante el montaje mediático, y por el cual aún está preso sin sentencia Israel Vallarta. Fallas en el debido proceso, originadas por el montaje coproducido por el entonces periodista Carlos Loret de Mola, con la secretaria de seguridad pública, provocaron que años después la mujer francesa fuera liberada.

A pesar de que la condena moral de la guerra contra el narcotráfico calderonista estará presente y alcanzará a los pocos simpatizantes que le quedan, no será posible que los crímenes, las complicidades, los delitos y la impunidad (defendida por importantes plumas de la época) no serán sancionadas jurídicamente y el expresidente continúe viviendo en el exilio dorado, patrocinado por la organización derechista del expresidente español José María Aznar.

Calderón, asiduo mitómano de las redes sociales, pretendió deslindarse una vez más, del actuar de García Luna. En una entrevista dijo solo conocer una parte de la doble vida de su expolicía y aseguró cínicamente que volvería a emprender su guerra contra grupos delincuenciales. El desprestigio del PAN es inmenso, pues el sexenio sangriento nadie se atrevió a cuestionar al menos, la irresponsable estrategia de realizar una guerra contra el crimen organizado, sin análisis ni estrategia alguna.

La actual presidenta Claudia Sheinbaum acusó a García Luna de ser un narco, quien fue muy cínico en su carta donde acusa motivos políticos en su sentencia, además que sus aseveraciones en contra de la reforma judicial nada tienen que ver su proceso judicial en EEUU. Además cuestionó que Calderón pretendiera deslindarse, por lo que la sentencia demostraba el grado de degradación del sexenio panista.

Recordó que el mismo poder judicial mexicano fue quien descongeló las cuentas bancarias aseguradas contra la riqueza inexplicable del ahora sentenciado, quien fue el arquitecto de la fallida guerra contra el narcotráfico. La presidenta Sheinbaum pidió a los mexicanos no olvidar estas acciones del sexenio de Calderón, para nunca volver a repetirlas.

La culpabilidad de García Luna es tan evidente, como inexplicable es su enriquecimiento, millones de dólares que no pueden ser producto de su actuar como funcionario público, o como empresario de la rama de seguridad. 

Es de destacarse que solo con el cambio de régimen político, a la llegada del expresidente AMLO a la Presidencia, es que se produce el arresto del poderoso exfuncionario calderonista, quien mantenía estrechas relaciones con importantes funcionarios y políticos estadounidenses que, curiosamente, nunca notaron sus nexos con el poderoso cartel sinaloense.

En el miope actuar de Calderón y su superpolicía, no existen documentos que avalen un análisis previo, o cuando menos algún texto lleno de buenas intenciones para justificar una guerra del estado mexicano contra los poderosos grupos delincuenciales. Lo que sí se recuerda es el actuar prepotente contra los comunicadores y analistas que criticaron la guerra sin sentido, las presiones contra los opositores y la represión que hizo a muchos tener que exiliarse del país.

La historia ya demostró que esas terribles persecuciones contra grupos delincuenciales, sin distinción de civiles a los que trágicamente se calificaron como daños colaterales, simplemente no sirvieron para nada en el desmantelamiento del enorme poder corruptor internacional del narcotráfico. La única salida viable, que no será posible sin afectar los multimillonarios intereses de las empresas de armas estadounidenses, será la legalización de las drogas, ante décadas de lucha estéril por erradicarlas.

Te puede interesar:

La crítica… como el espejo

Comentarios


México apesta

México apesta

Mario Vargas Llosa preguntaba en sus Conversaciones en la Catedral: ¿Cuándo se jodió el Perú? Lo mismo hay que plantearnos para México.

marzo 19, 2025
2030 visto desde 2025: sólo habría dos opciones sucesorias

2030 visto desde 2025: sólo habría dos opciones sucesorias

La sucesión presidencial hacia 2030 ha comenzado. ¿Quiénes tienen posibilidades reales de ocupar el máximo cargo de elección popular?

marzo 5, 2025




Más de categoría
Toros

Toros

Un argumento a favor de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se...

marzo 28, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?

¿Náhuatl en la escuela pública?

El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la...

marzo 28, 2025

Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que...

marzo 28, 2025

¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

Cada vez que una herramienta disruptiva como ChatGPT emerge, los humanos tendemos a hacernos ciertas preguntas sobre cómo afectará en nuestras...

marzo 27, 2025