En Puebla se construyen las bases para un mejor abasto energético: Economía

La secretaría de Economía, Olivia Salomón informó que la inversión de 157 millones de pesos anunciada por la empresa ENGIE, en el marco del Foro Energético Poblano 2022, que se traduce en 102 kilómetros de redes de...

3 de diciembre, 2022

La secretaría de Economía, Olivia Salomón informó que la inversión de 157 millones de pesos anunciada por la empresa ENGIE, en el marco del Foro Energético Poblano 2022, que se traduce en 102 kilómetros de redes de suministro de gas natural, beneficiará a 13 parques industriales de la región de Huejotzingo, San Martín Texmelucan y la zona conurbada.

En el Foro Energético Poblano, que se lleva a cabo en el Centro de Innovación,Emprendimiento y Negocios (CIEN), la titular de la dependencia explicó que estetipo de acuerdos tienen que ver con el establecimiento de políticas de desarrolloeconómico, pero que van de la mano del progreso social y el impulso de unambiente sustentable, como lo marcan las metas establecidas en la agenda 2030de las Naciones Unidas.

Olivia Salomón comentó que el Foro Energético Poblano, que se realiza este 1 y 2de diciembre en el CIEN, es un evento en el que participan cinco países, 10 estadosde la república, empresarios, académicos y estudiantes, que abordan temas sobremejores prácticas de políticas públicas en materia de energía, que funcionan en elpaís y el mundo.

Durante su intervención, Felisa Ros, country manager de ENGIE México, detalló queanualmente invierten en Puebla casi 150 millones de pesos en el crecimientonatural de esta red de servicio. Recordó que, durante los 25 años de trabajar enMéxico, han invertido casi 4 mil millones de pesos en 10 zonas de distribución ytres gasoductos que suman mil 300 kilómetros de longitud en el país, así comoocho parques de generación de energía renovable.

Comentarios


Acapulco a un mes del huracán Otis

Acapulco a un mes del huracán Otis

Un panorama desolador: Acapulco sin liderazgo, sin orden, sin un plan de atención con visión de futuro. Queda en manos de personajes...

diciembre 4, 2023
Paloma y los “niños genio”

Paloma y los “niños genio”

México corre un grave riesgo de desperdiciar a sus máximas promesas.

noviembre 21, 2023




Más de categoría
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023
Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Si le preguntamos a cualquier transeúnte qué significa “enseñar”, la respuesta más probable hará referencia al esquema clásico de...

diciembre 6, 2023
Acapulco a un mes del huracán Otis

Acapulco a un mes del huracán Otis

Un panorama desolador: Acapulco sin liderazgo, sin orden, sin un plan de atención con visión de futuro. Queda en...

diciembre 4, 2023
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023