Reflejo de la promoción de condiciones por parte del gobierno presente de Sergio Salomón para que el estado tenga mercados eficientes, la inflación en Puebla fue menor en la primera quincena de mayo de 2023 con -0.04 por ciento, reporta la Secretaría de Economía, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que elabora el INEGI.
Respecto de la primera quincena de mayo de 2022, es decir, en términos anuales, la inflación anualizada en Puebla fue de 5.58 por ciento, valor menor que la inflación general anual nacional que se ubicó en 6 por ciento.
De los ocho rubros que integraron en objeto de gasto, las mayores bajas en los precios en la entidad se reportaron en ropa, calzado y accesorios, alimentos y bebidas, educación y esparcimiento, transporte y otros servicios.
El índice de precios subyacente (bienes y servicios) registró un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual de 7.45 por ciento.
Las ciudades de Puebla e Izúcar de Matamoros, que integran las 55 localidades donde el INEGI lleva a cabo la medición de precios, reportaron deflación en la primera quincena de mayo con -0.03 y -0.05 por ciento, respectivamente.

El tiempo sin tiempo y sin libertad
La población carcelaria vive en el olvido de la sociedad. El caso de las madres en prisión es especialmente...
mayo 30, 2023
Moneda al aire
Tenemos dos partidos políticos que no representan un cambio, pues el PRI ya tuvo mil oportunidades, mientras Morena no...
mayo 30, 2023
Crece 27.8% número de empleadores en el estado de Puebla: Economía
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno presente que encabeza Sergio Salomón mantiene buenos resultados en generación de empleos, reflejo...
mayo 29, 2023
Da el gobierno de la ciudad el clásico albazo con su nueva versión del Plan de Desarrollo Urbano y el Programa General de Ordenamiento Territorial
El Gobierno de la ciudad pareciera endurecer normas y planes que solo entorpecen el desarrollo y encarecen la corrupción.
mayo 29, 2023