El “síndrome de Hulk”

Mira de qué se trata y descubre cómo evitar que te atrape.

5 de junio, 2025

¿Quién no conoce a Hulk o el “hombre verde”? Estoy segura de que la gran mayoría. Ya sea en película o en la popular serie de la década de los ochenta, todos hemos visto la transformación del famoso hombre, la cual comienza cuando aparecen ciertas emociones, sobre todo, ira. Creo que todos en algún momento nos hemos convertido en Hulk cuando, tras algún suceso, comenzamos a experimentar un coctel de emociones.

No es la intención de este texto hablar sobre técnicas para paliar la ira, o de gestión emocional, mi objetivo en este momento es que seas consciente de que, aunque en realidad no hay emoción “mala” –en el sentido de que todas cumplen una función adaptativa– experimentar enojo o ira durante mucho tiempo terminará dañando tu salud.

Te animo a que, un día, cuando te sientas muy enojado o enojada, te mires en un espejo: ¿qué observas? ¿de qué color es tu piel?, ¿notas más o menos arrugas?, ¿te gusta la imagen que ves?, ¿te gustaría verte así todo el tiempo?

Si el lado de la salud no te interesa, hazlo por estética. Antes de pensar en cremas, tratamientos “anti age” o cualquier otro procedimiento para mejorar tu apariencia física, te animo a que intentes enojarte lo menos posible, a dejar de lado el “síndrome de hulk” y así conservarte lo más bello o bella posible.

Deshacerse de la ira no es sencillo, pero poniendo atención a los episodios que la desencadenan y, sobre todo eligiendo lo que deseas para tu vida, puedes ir mejorando, poco a poco, sin prisa, pero sin pausa.

Gracias por leerme. Si te gustaron estas ideas te animo a compartirlas en tus redes sociales y con tus seres queridos. Si buscas una charla personalizada para mejorar algún aspecto de tu vida no dudes en contactarme. ¡Hasta la próxima!

WhatsApp: 55 20 82 88 71 / [email protected] / https://nancy-fuentes.webnode.mx

Comentarios


Paredes vacías

Paredes vacías

Este es otro aspecto del resultado de las guerras: el destino de los bienes culturales, sean públicos o sean privados.

junio 30, 2025

Las mil y una maneras de formarse a lo largo de toda la vida

Beatriz Peña Acuña Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Huelva Hace unos años, en el ámbito...

junio 20, 2025




Más de categoría
La democratización de lo público

El valor de la democracia que perdimos

Hoy es necesario volver a alzar la voz en favor de la democracia porque es el mejor régimen para...

julio 15, 2025
¡Bye, bye, Noroña!

¡Bye, bye, Noroña!

¿Qué legado deja? Desafortunadamente el mismo que muchos apóstatas de la izquierda popular latinoamericana: alguien que se aprovechó de...

julio 11, 2025
Libros y oropeles

¿POR QUÉ LEER? (Primera Parte)

¿Por qué leer?..., me lanzo al precipicio trasgresor del ensayo libre que poco se ciñe a las formas. No...

julio 10, 2025

De Frente Y Claro | 6 AÑOS DE LA GUARDIA NACIONAL

Desde que surgió la idea por parte de López en crear una Guardia Nacional (GN), hubo polémica. Y más...

julio 10, 2025