El problema del manejo de la carga aérea

El AIFA hoy no tiene las instalaciones necesarias para el manejo de carga aérea. Tienen un área para ello pero no los tendrán en tiempo y forma.

25 de enero, 2023 carga en avion

La carga aérea consiste en cualquier bien transportado en una aeronave. Ésta se puede dar vía: Flete aéreo; Expreso aéreo o Correo aéreo. Para que ésta salga, llegue y se distribuya eficazmente y a los costos preestablecidos, es indispensable tener estructurada una:

Cadena logística de esa carga aérea. Esta incluye la definición precisa de:

  • Itinerario
  • Embalaje
  • Aplicación de reglas locales e internacionales de comercio exterior
  • Cumplir con las formalidades para tener acceso a los seguros de carga y transporte
  • El cumplimiento eficaz y expedito de trámites aduaneros

 

Los tipos de carga aérea:

 

  • Mercancía seca
  • Refrigerada
  • Peligrosa
  • Sobredimensionada
  • Carga Viva (ejemplo: equinos)

Volúmenes de carga aérea despachados. En los 10 aeropuertos con mayor volumen de manejo en nuestro país, se despacharon entre enero y noviembre del 2022 994 767 toneladas de las cuales 518,813 se movilizaron en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, es decir el 52% del total nacional. De esos, el 89% es de origen internacional y el 11% nacional.

Te puede interesar:

El acuerdo entre la empresa y el STRM para dar viabilidad a Telmex

Actores involucrados:

  • Agentes de carga. Eficientar el manejo de la carga, implica la participación de “agentes de carga” que a nivel internacional se realiza a través de este servicio que prestan empresas afiliadas a la IATA.
  • Agentes aduanales. Estos obtienen una patente de la SHCP para promover el manejo y despacho de mercancías de distintos regímenes aduaneros, finalmente operan como intermediarios entre importadores y exportadores.
  • Empresas de “handling”. Realizan el manejo y tratamiento de las mercancías en la terminal aérea incluyendo sus acciones en las rampas desde la terminal a la aeronave y viceversa.

Compañías aéreas. Estas, pueden destinarse a transporte mixto de pasajeros y carga o bien específicamente al manejo de carga. Sucede que algunas de las grandes empresas como Air France, KLM, Lufthansa, hacen ambos servicios.

Integradores globales. Destacan en el ámbito de la carga aérea las empresas dedicadas a ofrecer el servicio puerta a puerta que considera, recoger la mercancía y hacerla llegar a su destinatario final, es decir gestionar el proceso completo de transporte y distribución y ofrecen grandes ventajas como el manejo de la cadena logística por una solo empresa, con servicios puerta a puerta con tiempos de entrega bien definidos. Destacan: DHL, UPS, FEDEX y TNT.

Las administraciones de los aeropuertos. Son las responsables de brindar todas las instalaciones especializadas a las compañías aéreas y a los usuarios.

Quienes operan servicios de carga en el AICM. Hoy día hay 13 aerolíneas nacionales e internacionales dedicadas a ofrecer servicios de carga: Aerounión, Cargolux, Mas, Estafeta, Tampa Cargo, UPS, Cathay Pacific y Emirates SkyCargo, entre otras.Todas ellas, tendrán que salir de AICM según se especifica en el proyecto de decreto presidencial que mencionaré más adelante.

Según el tipo de avión, sea Airbus o Boeing, si son de carga mixta su capacidad varia de 1.5 a 2 toneladas por unidad, aunque los de gran envergadura transportan hasta 18. Para entender la diferencia con los grandes aviones de carga solamente el  tipo 747 llega a mover de 100 a 112 toneladas. Es decir más del 30% de la carga total se mueve en estos aviones,  en tanto el 70% se traslada en aviones mixtos.

Instalaciones con las que debe contar un aeropuerto para el manejo de carga:

  • Aduanas
  • Recinto fiscalizado
  • Área de inspección fitosanitaria
  • Filtros de seguridad (rayos x)
  • Bodegas y áreas de refrigeración
  • Vialidades y estacionamientos
  • Andenes para carga y descarga de transporte especializado

EL DECRETO PRESIDENCIAL PARA SACAR LAS OPERACIONES ESPECIALIZADAS DE CARGA DEL AICM

A partir del segundo trimestre del 2023, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México AICM quedará cerrado “para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular de carga”.

El decreto publicado la noche de este martes se hizo a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER). Este decreto busca mejorar la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, tanto de vuelos nacionales como internacionales.

Solo podrán permanecer en el AICM las aerolíneas que ofrecen servicio de carga en la “panza” de sus aviones ya que los que prestan servicio combinado de pasajeros y carga quedan exceptuados de este decreto. El problema es que se da a las aerolíneas de carga 90 días para salir del AICM.

Esta decisión tiene varios impactos tales como:

  • Las aerolíneas que ofrecen solamente servicio de carga representan el 3.3% de las operaciones totales que se realizan en el aeropuerto, las 96.7% restantes son mixtas (la mejora en la fluidez que se persigue es casi nula).
  • Los 90 días propuestos para la migración de operaciones son imposibles de cumplir según alertó la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), considerando que se necesita al menos un año dado el número de actores involucrados.
  • Afectaciones a las cadenas de suministro. Lo que será de alto impacto para la competitividad de todas las ramas industriales, afectando cientos de empleos directos e indirectos que las operaciones de carga generan en el AICM.
  • Las empresas, siendo privadas buscarán migrar a los aeropuertos que les generan mejores resultados y no exclusivamente al AIFA.
  • Problemas logísticos al tener que mover por tierra la carga entre 2 aeropuertos ( resulta que la carga que llega en aviones destinados solo en este servicio tendrán que trasladarse por tierra al AICM para distribuirla en otros vuelos que la lleven a su destino final).
  • Duplicidad de costos para importadores y exportadores, no olvidemos que la legislación aduanera prohíbe el tránsito de varias mercancías fuera de los recintos fiscales.
  • La restricción provocada por haber caído a la categoría 2 impide que las aerolíneas mexicanas que hoy vuelan del AICM a EEUU, si quieren salir del AIFA perderán la ruta.
  • El AIFA hoy no tiene las instalaciones necesarias para el manejo de carga aérea. Tienen un área para ello pero no los tendrán en tiempo y forma.
  • Para darnos una idea de lo que tendría que mover el AIFA equivale a 170 000 toneladas anuales que es poco más de la carga total que mueve el aeropuerto de Guadalajara

El manejo de carga aérea es muy complejo, delicado y sensible, el decreto es una ocurrencia desesperada para que opere el AIFA. Quitarle la saturación de carga al AICM es muy necesario pero requiere de una estrategia integral que no tiene nada que ver con lo que se ha propuesto.

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88168) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88168) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (88168) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90872) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content"]=> string(9158) "A López Obrador no le gustó que el Ministro Javier Laynez Potisek suspendiera la entrada en vigor del PLAN B ELECTORAL, que AMLO pretendía imponer al no haber podido alcanzar la mayoría calificada necesaria para lograr su reforma constitucional. El Ministro Laynez concedió la suspensión provisional que IMPIDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PLAN B ELECTORAL DE AMLO, mediante la aplicación del artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional que a la letra dice: ARTÍCULO 14. “Tratándose de las controversias constitucionales, el ministro instructor, de oficio o a petición de parte, PODRÁ CONCEDER LA SUSPENSIÓN DEL ACTO QUE LAS MOTIVARE…” Pero como Andrés López Obrador estaba acostumbrado al servilismo gerencial del ministro  Arturo Zaldívar y Lelo de Larrea, NO LE GUSTA que ahora la Suprema Corte “LE SALGA CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY”. AMLO no puede entender ni aceptar el mensaje de la Ministra Presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, pronunciado el 5 de febrero próximo pasado, con motivo del 106 aniversario de la Constitución  de 1917, QUE HOY  NOS RIGE.  

Te puede interesar:

La invasión de las drogas sintéticas

  Ante el inocultable disgusto de Obrador, la Ministra dejó más que en claro que,  POR ENCIMA DE LA constitución nada ni  nadie puede estar. También precisó que el Poder Judicial NO es una dependencia del Ejecutivo Federal, sino UN PODER SOBERANO. Fue así que en una de sus recientes peroratas mañaneras, hablando en tercera persona como si fuera un monarca, dijo lo siguiente: “se piensa que el ministro Laynez se “extralimitó” en sus atribuciones para cancelar la aplicación de la reforma electoral…”. Siguiendo su costumbre ILEGAL, López Obrador viola lo dispuesto en el artículo 10º, fracción II de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional,  ya que el EJECUTIVO FEDERAL como parte demandada por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, no debería violentar las normas del procedimiento legal, pronunciándose FUERA DEL EXPEDIENTE, y además, sin fundar ni motivar la causa por la cual se atreve a decir que el Ministro Laynez “se haya extralimitado”. Si de extralimitación se trata, la de López Obrador ES  UNA EXTRALIMITACIÓN ABUSIVA DE ATRIBUCIONES, porque A SABIENDAS promulgó las reformas ILEGALES que componen su PLAN B ELECTORAL. AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución  pretendiendo imponer leyes QUE NO EMANAN DE ELLA SINO QUE LA VIOLAN. De seguir como va, a López Obrador le quedan tres caminos: EL CAMINO PERUANO intentado por su amigo Pedro Castillo, que podría lanzar durante una de sus conferencias mañaneras, anunciando la disolución del Congreso de la Unión; la desaparición de la Suprema Corte y del Poder Judicial; la ley marcial, y redactar una constitución a su gusto, apoyado por los cárteles del narco que de todas formas imponen su dominio en toda la República. Para esto tendría que contar con el apoyo de las fuerzas armadas que no tuvo su amigo Pedro Castillo en Perú; esto si Obrador  no quiere terminar tras las rejas… EL CAMINO NICARAGÜENSE, con el que además podría intentar la desaparición de la Iglesia Católica, desterrando a los sacerdotes o encarcelándolos; declarar que todos los fifís, conservadores y sus demás adversarios son apátridas; cerrar universidades, incluyendo la UNAM; y cancelar las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como las del 2024. Por esta vía, puede proclamar a Beatriz Gutierrez Muller, como vicepresidenta de México, al estilo de Rosario Murillo de Ortega en Nicaragua. Por este camino nicaragüense, lo más probable es que terminara como Anastasio Somoza, abatido por un misil,  a pesar del grueso blindaje de sus muchas camionetas… Pero AMLO  podría estarse adentrando por El CAMINO RUMANO… Recuerdo que en diciembre de 1989, Nicolae Ceaușescu y su esposa Elena, se encontraban presidiendo UNA DE ESAS GRANDES CONCENTRACIONES POPULARES QUE TANTO LE GUSTAN A AMLO, cuando de pronto un sector del público asistente comenzó a corear consignas contra el muy popular Ceaușescu, saliéndose del guión e irrumpiendo en el palacio presidencial, COMO EL QUE TANTO LE GUSTA A LÓPEZ OBRADOR. De un instante al otro, las ovaciones se convirtieron en amenazas e insultos; luego los insultos se transformaron en linchamiento, cuando el sabio y buen pueblo rumano irrumpió en aquel palacio hasta entonces tan seguro, y detuvieron a Nicolae y Elena Ceaușescu, que terminaron amarrados con alambres, y acribillados como perros sin siquiera llegar ante un pelotón de fusilamiento. LA SOMBRA DE OBREGÓN…  López Obrador no es capaz de mirarse en los espejos de la historia; no tiene idea de que a Álvaro Obregón, en 1928,  no lo mató un solitario “fanático religioso”, sino las corcholatas de aquel entonces; sus anfitriones del banquete que le ofrecieron en La Bombilla, para CELEBRAR  EL  ÉXITO DE SU PLAN B ELECTORAL, con el que logró reelegirse…  López Obrador es aficionado a utilizar palabras cuyo significado desconoce, como el vocablo EXTRALIMITARSE. Erróneamente afirma que el Ministro Laynez Potisek “se extralimitó” AL SUSPENDER LA ENTRADA EN VIGOR DE SU PLAN B ELECTORAL. Lo que el Ministro Laynez hizo fue aplicar lo que ordena el artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional con total claridad y precisión.  Como para AMLO la ley es cosa de cuento, despotrica enarbolando su ignorancia y su desprecio por la Constitución. EXTRALIMITARSE significa salirse de los límites. Desde el nombre de PLAN B ELECTORAL que AMLO discurrió  para describir su modus operandi violatorio de  la Constitución,  ÉL  MISMO  CONFIESA SU  PROPIA EXTRALIMITACIÓN.  En nuestras playas hay letreros que aconsejan NO NADAR más allá de ciertos límites, a riesgo de perecer ahogado o devorado por tiburones. Los turistas que SE EXTRALIMITAN terminan en el SEMEFO o en la panza de un escualo. EL MINISTRO LAYNEZ NO SE EXTRALIMITÓ; LO QUE HIZO FUE PONERLE UN ALTO A LA EXTRALIMITACIÓN Y EL ABUSO DE LÓPEZ OBRADOR… Si López Obrador persiste en su afán de NADAR MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES, terminará ahogándose o devorado por  algún tiburón,  o por una Gymnothorax angusticeps  (1)       _____________________________
  1.  Gymnothorax angusticeps: dícese de la Muraenidae rugosa, también conocida como MORENA. Es un peligroso depredador que merodea entre la sonda de Campeche y la costa de Dos Bocas, Tabasco; se alimenta de desechos y basura; le gustan los pejelagartos. 
  *LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.  

Te puede interesar:

AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

" ["post_title"]=> string(26) "Nade bajo su propio riesgo" ["post_excerpt"]=> string(143) "AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino que la violan." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "nade-bajo-su-propio-riesgo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90872" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18491 (24) { ["ID"]=> int(90928) ["post_author"]=> string(2) "38" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-30 12:18:45" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-30 17:18:45" ["post_content"]=> string(9963) "Después del lamentable accidente que aconteció en el Metro el 7 de enero del 2023 entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, se anunció el 12 de enero del 2023, por parte de Claudia Sheinbaum, que llegarían a vigilar las estaciones de este servicio de transporte, 6 mil elementos de la Guardia Nacional por unos meses. Bajo el pretexto de que había “episodios fuera de lo normal”, así como fallas en el sistema que eran provocadas y para supuestamente acabar con ellas y darles seguridad a los usuarios. PARA TODO MAL, LA GUARDIA NACIONAL En ese tenor y así como a nuestro Ejército Mexicano ya lo ocupan para todo, convirtiéndose en los “Mil Usos”, también la Guardia Nacional va en esa línea. Es por ello que en tono de Bullying se dice “Para Todo Mal, la Guardia Nacional”. Así llegaron a las instalaciones del Metro.  Te podría interesar: De Frente Y Claro | LÓPEZ Y SU FALSA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS (ruizhealytimes.com) Y este 28 de marzo del 2023, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, anunció el retiro gradual de esta corporación federal, ante la reducción en el robo de cable, que había afectado al servicio. Y en su lugar se mantendrá la presencia de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial. Al parecer, finalmente la Guardia Nacional resolvió el problema que tenía el Metro en cuanto al robo de cable, del cual Sheinbaum señaló que ya llevan varias semanas sin robos y varias acciones que se tomaron para evitarlo. Agregando que la presencia de los elementos de la Guardia Nacional ya no es necesaria a los niveles que se requerían hace dos meses, pero no especificó con exactitud cómo irán disminuyendo los elementos en el Metro, ni cuando saldrán en su totalidad. Como lo señalamos, desde el 12 de enero del 2023, después de que López anunciara desde el púlpito de su mañanera que enviarían 6060 elementos para vigilar el interior del Metro, ese mismo día comenzaron a llegar, haciendo presencia con al menos dos elementos por andén en cada una de las estaciones, y aunque señalando que el objetivo era de “proteger y dar seguridad a la gente”.  Lo anterior, derivado de que las autoridades capitalinas advirtieran de hechos considerados atípicos, que ocasionaron fallas en el servicio, entre los que hubo caída de objetos a las vías, cortocircuitos y separación de vagones en distintas líneas de las 12 que conforman al sistema. Por otra parte, autoridades del gobierno de la CDMX, señalaron que, entre diciembre del 2022 y marzo del 2023, se registró el robo de 3.9 kilómetros de cable material, necesario para el buen funcionamiento del Metro. Inclusive destacaron fechas y que robaron, que fue lo que “según ellos”, provocaron los accidentes y afectaron el servicio como el del 7 de enero del 2023, cuando chocaron dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, lo que dejó una joven muerta y 106 personas heridas. En el mismo enero de 2023, aconteció otro hecho, considerado como “atípico” en la Línea 7, en el que al menos veinte usuarios resultaron intoxicados debido a una humareda que se originó en la estación Barranca del Muerto. Posteriormente, el 15 de enero se registró el desprendimiento de dos vagones en la estación Polanco de la Línea 7, hecho que se debió a que había un tornillo flojo y otro degollado, según el reporte del titular del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, un día después del incidente. En fin, según Sheinbaum, les dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a quienes ocasionaban los accidentes por robar cable. Te podría interesar: De Frente y Claro | BANCO DEL BIENESTAR, EL BANCO MÁS ROBADO (ruizhealytimes.com) NO A LA GUARDIA NACIONAL EN LA CDMX La presencia de la Guardia Nacional en la CDMX, particularmente en el Metro, ocasionó una serie de comentarios en contra, sobre todo porque se externó que se estaba militarizando la CDMX, lo cual Sheinbaum negó, porque obviamente no le conviene a su imagen de corcholata aspirante a ser candidata a la Presidencia de la República en el 2024.  Pero vale la pena recordar lo que, respecto a la Guardia Nacional, externó Sheinbaum precisamente cuando ya había ganado la Jefatura de Gobierno de la CDMX en el 2018, pero aún no enraba en funciones. El 16 de noviembre del 2018 a 19 días de que Sheinbaum entrara como jefa de Gobierno. Aseguró: “En la estrategia con el gobierno va a ser de inteligencia creemos que no hace falta la presencia de la Guardia Nacional en la Ciudad de México”, para lo cual ya tuvo comunicación con el próximo secretario de Seguridad Pública nacional, Alfonso Durazo, sobre el tema. Esa declaración la llevó a cabo durante la presentación de su Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz, acompañada por quien sería la Secretaria de Gobierno capitalina, Rosa Icela Rodríguez. (Hoy Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Federal) QUE SIEMPRE SÍ GUARDIA NACIONAL EN LA CDMX Pero, posteriormente reculó y el 28 de junio de 2019, ya siendo jefa de gobierno, nos enteramos que, debido al aumento de delitos como el homicidio doloso en la CDMX, el gobierno federal desplegaría a partir del 1 de julio de 2019,  1800 elementos de la Guardia Nacional (GN) en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac, gobernadas por Morena. Para patrullar las zonas limítrofes con el Estado de México, participando en labores de inteligencia y en operativos especiales contra el crimen. Destacándose que, a cada Alcaldía de las mencionadas, con excepción de Xochimilco, que compartiría personal con Tláhuac, llegarían 450 integrantes de la Guardia Nacional, quienes, en conjunto con la policía de la CDMX, buscarían contener delitos de alto impacto como homicidio, secuestro y robo. Cabe destacar que, en el caso específico de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, los elementos vigilarían la zona limítrofe con el Estado de México. Así lo señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Alfonso Durazo. Con estas Alcaldías iniciarían, para posteriormente operar en las 16 Alcaldías de la CDMX la Guardia Nacional, las cuales son consideradas por el gobierno federal con índices delictivos medio y alto. Y aunque de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal ninguna estaba dentro de las 51 regiones prioritarias donde se requiere el reforzamiento inmediato de la seguridad, ante el aumento en la comisión de delitos tanto del fuero común como del federal. Resultando contradictorio con el análisis de inteligencia de la PGJ, que señalaba que en Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Gustavo A. Madero se había empezado a registrar actividad del Cártel Jalisco Nueva Generación; en Xochimilco y Tláhuac está el Cártel de Tláhuac. Alcaldías que posteriormente se convirtieron en estar controladas por los Cárteles Lo contrastante es que Sheinbaum antes de entrar oficialmente como Jefe de gobierno afirmó que no necesitaba a la Guardia Nacional al presentar y presumir su Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz, y posteriormente, después de que López a escasos cuatro días de que abanderara el arranque de la Guardia Nacional en todo el país, con 72 mil elementos en 150 regiones, asegurara: “La jefa de Gobierno hace un gran trabajo, todos los días atiende el problema y, en efecto, al principio se pensó que no haría falta que actuara la Guardia Nacional, pero por la situación que se padece, sí habrá guardia en toda la Ciudad, ya se acordó con la jefa de Gobierno” Finalmente, en 2019, como ahora en 2023, Sheinbaum tuvo que acatar la orden de su patrón para que la Guardia Nacional estuviera presente en la CDMX. Y ahora ya anuncia que se “irá paulatinamente”. Como en la vida nada es por casualidad, sino por causalidad, tener a la Guardia Nacional es sinónimo de que hay problemas de inseguridad. Y como Sheinbaum sale cada fin de semana a los estados del país en su campaña para ser candidata a la Presidencia en el 2024, presumiendo sus “Políticas Exitosas”, aplicadas, no le conviene que la GN siga en el Metro de la CDMX. Ese es mi análisis. ¿Usted qué piensa, estimado lector?  " ["post_title"]=> string(56) "De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO" ["post_excerpt"]=> string(173) "Según Sheinbaum, le dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a quienes ocasionaban los accidentes por robar cable." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(53) "de-frente-y-claro-la-guardia-nacional-dejara-el-metro" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-30 12:21:21" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-30 17:21:21" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90928" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(90872) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content"]=> string(9158) "A López Obrador no le gustó que el Ministro Javier Laynez Potisek suspendiera la entrada en vigor del PLAN B ELECTORAL, que AMLO pretendía imponer al no haber podido alcanzar la mayoría calificada necesaria para lograr su reforma constitucional. El Ministro Laynez concedió la suspensión provisional que IMPIDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PLAN B ELECTORAL DE AMLO, mediante la aplicación del artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional que a la letra dice: ARTÍCULO 14. “Tratándose de las controversias constitucionales, el ministro instructor, de oficio o a petición de parte, PODRÁ CONCEDER LA SUSPENSIÓN DEL ACTO QUE LAS MOTIVARE…” Pero como Andrés López Obrador estaba acostumbrado al servilismo gerencial del ministro  Arturo Zaldívar y Lelo de Larrea, NO LE GUSTA que ahora la Suprema Corte “LE SALGA CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY”. AMLO no puede entender ni aceptar el mensaje de la Ministra Presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, pronunciado el 5 de febrero próximo pasado, con motivo del 106 aniversario de la Constitución  de 1917, QUE HOY  NOS RIGE.  

Te puede interesar:

La invasión de las drogas sintéticas

  Ante el inocultable disgusto de Obrador, la Ministra dejó más que en claro que,  POR ENCIMA DE LA constitución nada ni  nadie puede estar. También precisó que el Poder Judicial NO es una dependencia del Ejecutivo Federal, sino UN PODER SOBERANO. Fue así que en una de sus recientes peroratas mañaneras, hablando en tercera persona como si fuera un monarca, dijo lo siguiente: “se piensa que el ministro Laynez se “extralimitó” en sus atribuciones para cancelar la aplicación de la reforma electoral…”. Siguiendo su costumbre ILEGAL, López Obrador viola lo dispuesto en el artículo 10º, fracción II de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional,  ya que el EJECUTIVO FEDERAL como parte demandada por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, no debería violentar las normas del procedimiento legal, pronunciándose FUERA DEL EXPEDIENTE, y además, sin fundar ni motivar la causa por la cual se atreve a decir que el Ministro Laynez “se haya extralimitado”. Si de extralimitación se trata, la de López Obrador ES  UNA EXTRALIMITACIÓN ABUSIVA DE ATRIBUCIONES, porque A SABIENDAS promulgó las reformas ILEGALES que componen su PLAN B ELECTORAL. AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución  pretendiendo imponer leyes QUE NO EMANAN DE ELLA SINO QUE LA VIOLAN. De seguir como va, a López Obrador le quedan tres caminos: EL CAMINO PERUANO intentado por su amigo Pedro Castillo, que podría lanzar durante una de sus conferencias mañaneras, anunciando la disolución del Congreso de la Unión; la desaparición de la Suprema Corte y del Poder Judicial; la ley marcial, y redactar una constitución a su gusto, apoyado por los cárteles del narco que de todas formas imponen su dominio en toda la República. Para esto tendría que contar con el apoyo de las fuerzas armadas que no tuvo su amigo Pedro Castillo en Perú; esto si Obrador  no quiere terminar tras las rejas… EL CAMINO NICARAGÜENSE, con el que además podría intentar la desaparición de la Iglesia Católica, desterrando a los sacerdotes o encarcelándolos; declarar que todos los fifís, conservadores y sus demás adversarios son apátridas; cerrar universidades, incluyendo la UNAM; y cancelar las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como las del 2024. Por esta vía, puede proclamar a Beatriz Gutierrez Muller, como vicepresidenta de México, al estilo de Rosario Murillo de Ortega en Nicaragua. Por este camino nicaragüense, lo más probable es que terminara como Anastasio Somoza, abatido por un misil,  a pesar del grueso blindaje de sus muchas camionetas… Pero AMLO  podría estarse adentrando por El CAMINO RUMANO… Recuerdo que en diciembre de 1989, Nicolae Ceaușescu y su esposa Elena, se encontraban presidiendo UNA DE ESAS GRANDES CONCENTRACIONES POPULARES QUE TANTO LE GUSTAN A AMLO, cuando de pronto un sector del público asistente comenzó a corear consignas contra el muy popular Ceaușescu, saliéndose del guión e irrumpiendo en el palacio presidencial, COMO EL QUE TANTO LE GUSTA A LÓPEZ OBRADOR. De un instante al otro, las ovaciones se convirtieron en amenazas e insultos; luego los insultos se transformaron en linchamiento, cuando el sabio y buen pueblo rumano irrumpió en aquel palacio hasta entonces tan seguro, y detuvieron a Nicolae y Elena Ceaușescu, que terminaron amarrados con alambres, y acribillados como perros sin siquiera llegar ante un pelotón de fusilamiento. LA SOMBRA DE OBREGÓN…  López Obrador no es capaz de mirarse en los espejos de la historia; no tiene idea de que a Álvaro Obregón, en 1928,  no lo mató un solitario “fanático religioso”, sino las corcholatas de aquel entonces; sus anfitriones del banquete que le ofrecieron en La Bombilla, para CELEBRAR  EL  ÉXITO DE SU PLAN B ELECTORAL, con el que logró reelegirse…  López Obrador es aficionado a utilizar palabras cuyo significado desconoce, como el vocablo EXTRALIMITARSE. Erróneamente afirma que el Ministro Laynez Potisek “se extralimitó” AL SUSPENDER LA ENTRADA EN VIGOR DE SU PLAN B ELECTORAL. Lo que el Ministro Laynez hizo fue aplicar lo que ordena el artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional con total claridad y precisión.  Como para AMLO la ley es cosa de cuento, despotrica enarbolando su ignorancia y su desprecio por la Constitución. EXTRALIMITARSE significa salirse de los límites. Desde el nombre de PLAN B ELECTORAL que AMLO discurrió  para describir su modus operandi violatorio de  la Constitución,  ÉL  MISMO  CONFIESA SU  PROPIA EXTRALIMITACIÓN.  En nuestras playas hay letreros que aconsejan NO NADAR más allá de ciertos límites, a riesgo de perecer ahogado o devorado por tiburones. Los turistas que SE EXTRALIMITAN terminan en el SEMEFO o en la panza de un escualo. EL MINISTRO LAYNEZ NO SE EXTRALIMITÓ; LO QUE HIZO FUE PONERLE UN ALTO A LA EXTRALIMITACIÓN Y EL ABUSO DE LÓPEZ OBRADOR… Si López Obrador persiste en su afán de NADAR MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES, terminará ahogándose o devorado por  algún tiburón,  o por una Gymnothorax angusticeps  (1)       _____________________________
  1.  Gymnothorax angusticeps: dícese de la Muraenidae rugosa, también conocida como MORENA. Es un peligroso depredador que merodea entre la sonda de Campeche y la costa de Dos Bocas, Tabasco; se alimenta de desechos y basura; le gustan los pejelagartos. 
  *LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.  

Te puede interesar:

AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

" ["post_title"]=> string(26) "Nade bajo su propio riesgo" ["post_excerpt"]=> string(143) "AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino que la violan." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "nade-bajo-su-propio-riesgo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90872" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(55) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "6a11d0b58134729f0555579bc784878a" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Ministro Javier Laynez Potisek

Nade bajo su propio riesgo

AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino...

marzo 29, 2023
De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

Según Sheinbaum, le dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a quienes ocasionaban los...

marzo 30, 2023




Más de categoría
Humanismo Multicultural Universal

Humanismo Multicultural Universal

Multiculturalismo y universalismo son como el sístole y el diástole de la interacción humana; es imposible concebir un mundo...

marzo 31, 2023
Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Autoría   Ángeles Conde Rodríguez Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidade de Vigo   “Me...

marzo 31, 2023
Cultura democrática y el espacio del centro político

Cultura democrática y el espacio del centro político

Por supuesto que un régimen democrático no garantiza, de ninguna manera, que se resuelvan, de una sola vez y...

marzo 30, 2023
Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Edmundo Jacobo sorprendió a propios y extraños al decidir renunciar abruptamente a su cargo dejando en la orfandad a...

marzo 30, 2023