11 : 02 : 40  HRS ABRIL 04, 2025

EL HAMBRE Y LA POBREZA EN LAS CIUDADES MEXICANAS

El hambre y la desnutrición es una de las condiciones más duras y vulnerables de la pobreza. 

12 de octubre, 2021

¿Cómo podemos ayudar a paliar el hambre en nuestras ciudades? Cuatro posibles medidas son: Hacer comida y regalarla (así de simple); donar a programas que apoyen al combate al desperdicio alimentario (investigar cuales); apoyar  lugares donde se contraten a madres en condición vulnerable y/o de calle; donar a bancos de alimentos.

En México según la extinta Sedesol se tiran a la basura el 37% de los alimentos producidos en un día, es decir: 10 millones 431 mil toneladas al año. De acuerdo con el INEGI, mueren 8500 personas anualmente por desnutrición, el 10% tenían menos de 5 años de edad.

Según datos de la Secretaría de Salud, anualmente enferman 120 mil personas por falta de alimentos en un contexto en que 48 millones de mexicanos viven en un contexto de alta vulnerabilidad por carencia de acceso a la alimentación,                 11.7 millones en condiciones de pobreza extrema y peor aún: de los 48.7 millones de personas que trabajan, hay 22.1 que reciben ingresos menores a 120 pesos diarios.

Así, nuestro país se caracteriza por mantener persistentes condiciones de pobreza, rezago social, marginación y discriminación. Este contexto trae como consecuencia: muertes en exceso que serían evitables

Pobreza creciente

Según el CONEVAL, el porcentaje de población en situación de pobreza extrema, creció del 2020 a lo que va de 2021 de 8.7 a 10.8 millones de personas en menos de dos años, es decir 2.1 millones más.

Para ubicar las áreas urbanas en condiciones de pobreza, han generado para su mejor comprensión y atención, mapas e indicadores asociados, donde se observa el impacto de la pobreza en:

  • Educación
  • Vivienda
  • Salud
  • Seguridad social
  • Servicios públicos, etc.

 

Concentración de la población más pobre

En cinco entidades federativas, se concentra la pobreza extrema del país:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Estado de México
  • Oaxaca
  • Veracruz

El 63% de personas en condiciones de pobreza, se concentran en Estados que como Veracruz y el de México, son los más poblados del País.

Destaca la pobreza de Chiapas, de muy escasa actividad productiva y donde el atraso educativo es verdaderamente preocupante. Estados como Guerrero y Oaxaca viven igualmente en condiciones de gran rezago en todos los ámbitos y donde su orografía provoca una dispersión de población en miles de asentamientos menores de 2500 habitantes. Solamente en Chiapas hay 19 237 poblaciones en esa condición.

En el contexto urbano

El CONEVAL realizó un estudio de carácter Geoespacial, que puede observarse en el sistema de GOOGLE Earth.

Lo interesante de esta apreciación es que permite observar físicamente la localización por municipio mayor de 15000 habitantes, de asentamientos en condiciones de pobreza.

El estudio arroja información gráfica sorprendente y donde queda claro que el 70% de esta, vive en localidades mayores a 2500 habitantes es decir en poblaciones urbanas.

Acciones para erradicar la pobreza urbana:

  • Mejorar la calidad educativa
  • Dar acceso universal a servicios de salud (a toda la población vulnerable y pobre)
  • Detener la desigualdad de género (la pobreza tiene rostro de mujer)
  • Impulsar programas contra el hambre y la desnutrición
  • Enfrentar con inteligencia el cambio climático
  • Canalizar prioritariamente la inversión de las ciudades a sus zonas más vulnerables.

                                                                                               

Comentarios


¿Qué gana Bukele comparando a su país con México?

¿Qué gana Bukele comparando a su país con México?

Comparar El Salvador con México es absurdo y lo que le sigue.

marzo 26, 2025
Necropolítica: La racionalización de la violencia

Necropolítica: La racionalización de la violencia

La necropolítica es el uso del poder social y político para dictar cómo algunas personas pueden vivir y cómo otras deben morir

marzo 24, 2025




Más de categoría
La guerra comercial que se avecina

La guerra comercial que se avecina

México tendrá que buscar crecer y resolver sus retos históricos para sobrevivir de la mejor forma a esta nueva...

abril 3, 2025
De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

En México, la principal causa de desplazamiento es la violencia marcada por la delincuencia organizada.

abril 3, 2025
¿Cómo impactan en el oyente las canciones que hacen apología de la violencia y el narcotráfico, como los narcocorridos en países como México?

Los corridos de la Revolución mexicana, ¿causa ó consecuencia del movimiento armado?

Cierto, son nauseabundas la mayoría de letras y música de los famosos “narcocorridos”, en parte también, consecuencia de que...

abril 2, 2025
SANÁ, SANA

SANÁ, SANA

La crisis humanitaria que se presenta en Yemen es de grandes dimensiones.

abril 1, 2025