El cardenal Marx presenta su renuncia; Francisco no se la acepta

El líder de la Iglesia católica en Alemania, el cardenal Reinhard Marx, escribió al papa Francisco para solicitarle que acepte su renuncia al cargo de arzobispo de Múnich y Freising, citando su “responsabilidad compartida por la catástrofe...

18 de junio, 2021 Mónica Uribe

El líder de la Iglesia católica en Alemania, el cardenal Reinhard Marx, escribió al papa Francisco para solicitarle que acepte su renuncia al cargo de arzobispo de Múnich y Freising, citando su “responsabilidad compartida por la catástrofe del abuso sexual” por parte de funcionarios de la Iglesia Católica, revela una carta publicada el viernes.

“En esencia, para mí es importante compartir la responsabilidad de la catástrofe del abuso sexual por parte de funcionarios de la Iglesia durante las últimas décadas”, escribió Marx al papa en una carta enviada el 21 de mayo, pero dada a conocer el 4 de junio.

Las investigaciones e informes de los últimos diez años han demostrado consistentemente que ha habido muchas fallas personales y errores administrativos, pero también fallas institucionales o ‘sistémicas’”, agregó.

El papa Francisco no aceptó la renuncia del cardenal alemán Reinhard Marx. Le respondió por carta que continúe en su papel de arzobispo de Múnich y Freising. En esta carta, publicada en español y alemán, el papa Francisco agradeció al cardenal por su valentía y dijo que era necesaria una reforma continua en la Iglesia católica para manejar el abuso sexual.

“Toda la Iglesia está en crisis debido al asunto de los abusos” (…) “Todo obispo de la Iglesia debe preguntarse: ¿qué debo hacer ante esta catástrofe?” escribió Francisco.

La reforma necesaria, escribió Francisco, “no consiste en palabras sino en actitudes que tengan el coraje de ponerse en crisis, de asumir la realidad sin importar las consecuencias”.

El cardenal Marx es uno de los funcionarios católicos más prominentes de Alemania y un asesor cercano del papa Francisco.

El escándalo de abusos sexuales en la Iglesia

En 2018, un informe de la Iglesia Católica de Alemania admitió “al menos” 3677 casos de abuso sexual infantil por parte del clero entre 1946 y 2014, informaron los medios locales en ese momento. El informe, que tardó cuatro años en elaborarse, encontró que las víctimas eran en su mayoría niños, de los cuales más de la mitad tenían 13 años o menos. Cada sexto caso involucró una violación y al menos 1670 miembros del clero estuvieron involucrados.

Se lee en la carta del cardenal Marx: “Las investigaciones y los informes de los últimos diez años han demostrado consistentemente que ha habido muchas fallas personales y errores administrativos, pero también fallas institucionales o ‘sistémicas’”. 

“Creo que una posibilidad de expresar esta voluntad de asumir la responsabilidad es mi renuncia”, agregó, y señaló que esperaba que sus acciones pudieran ser una “señal para un nuevo comienzo, para un nuevo despertar” de la Iglesia.

El sobreviviente Matthias Katsch, quien fue abusado por un sacerdote en Berlín cuando tenía 13 años, dijo en un comunicado a CNN el viernes que la renuncia de Marx fue un “paso impresionante” y un “testimonio de liderazgo”.

“Siempre hemos señalado que la crisis de abusos de la Iglesia católica no se trata de una serie de casos aislados, sino que se trata de un fracaso sistémico. Como líder de este sistema, el cardenal Marx ahora ha decidido personalmente asumir la responsabilidad (…) Es un acto ejemplar, como lo han pedido los afectados desde hace mucho tiempo”, dijo Katsch, portavoz del grupo de supervivientes Eckiger Tisch, en un comunicado publicado.

Katsch agregó que tenía la esperanza de que la medida de Marx pusiera en primer plano las iniciativas apoyadas por los sobrevivientes, incluido el establecimiento de una comisión de la verdad y la compensación para las víctimas.

Un “encubrimiento”

La renuncia de Marx se produce en medio de un creciente alboroto entre los católicos alemanes por el abuso y una disminución constante en la membresía de la iglesia.

A principios de junio, el papa envió a dos obispos extranjeros de alto rango para investigar a la Arquidiócesis de Colonia, la más grande de Alemania, por su manejo de casos de abuso, informó Reuters.

“Enfrentaré posibles errores y fallas en casos individuales para ser investigados en detalle que se cometieron durante mi mandato y que luego deberán ser revisados y evaluados de acuerdo con criterios objetivos”, anotó Marx en su carta.

Un informe sobre abusos en la diócesis del cardenal en Múnich se entregará a finales de este año.

A principios de esta semana, el papa emitió la revisión más extensa de la ley de la Iglesia Católica en cuatro décadas, insistiendo en que los obispos tomen medidas contra los clérigos que abusan de menores y adultos vulnerables, cometen fraude o intentan ordenar mujeres, informó Reuters.

En una cumbre del Vaticano en febrero de 2019, Marx admitió que los documentos que podrían haber contenido pruebas de abuso sexual por parte del clero en la Iglesia Católica fueron destruidos o nunca redactados.

“Los archivos que podrían haber documentado los terribles hechos y nombrar a los responsables fueron destruidos o ni siquiera creados”, aseguró Marx en la cumbre.

En una conferencia de prensa posterior durante la cumbre, Marx mencionó que la información sobre la destrucción de archivos provenía de un estudio encargado por los obispos alemanes en 2014. El estudio era “científico” y no mencionaba a los líderes eclesiásticos ni a las diócesis de Alemania que destruyeron los archivos.

En abril de este año, Marx le dijo al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, que no se sentiría cómodo aceptando la “cruz federal del mérito”, el tributo estatal más alto por los servicios individuales a la nación, ya que los sobrevivientes de abuso lo habrían encontrado ofensivo.

Lee:

El Sínodo de Obispos 

Comentarios


Fallece Miriam Pérez Herrera, la Primera Mujer Reportera del Estado de Nuevo León

Fallece Miriam Pérez Herrera, la Primera Mujer Reportera del Estado de Nuevo León

El 26 de septiembre del año en curso, el estado de Nuevo León se viste de luto por la pérdida irreparable de...

septiembre 28, 2023
Ebrard y Movimiento Ciudadano

Ebrard y Movimiento Ciudadano

El futuro de Ebrard fuera de Morena no es prometedor, aunque logre postularse por MC a la Presidencia, no tiene la fuerza...

septiembre 14, 2023




Más de categoría
El elefante de la violencia en México

El elefante de la violencia en México

Para reducir la violencia en México es esencial abordar el reclutamiento de cárteles, una causa importante del aumento de...

septiembre 29, 2023
De la creencia a la convicción

De la creencia a la convicción

El voto universal nos parece una obviedad tan grande que muchas veces no recordamos que no siempre fue así.

septiembre 29, 2023
5 misterios políticos dignos de los Expedientes Secretos X

5 misterios políticos dignos de los Expedientes Secretos X

¿Dónde está la”república amorosa”?

septiembre 28, 2023
El pragmatismo por García Harfuch

El pragmatismo por García Harfuch

La figura de García Harfuch es discordante con la tradición de políticos formados en la izquierda mexicana.

septiembre 28, 2023