Los legisladores de México abrieron la competencia para obtener el control de la Mesa Directiva tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Las piezas comenzaron a moverse para lograr los respectivos cargos en juego…
Eduardo Ramírez logró colocarse como el nuevo presidente del Senado con el apoyo del coordinador de MORENA, Ricardo Monreal, quien anteriormente hizo un llamado a la unidad para lograr acuerdos que derivaron en 101 votos a favor del nuevo presidente de la Cámara Alta. Eduardo Ramírez señaló haber apoyado siempre a la izquierda, pese a que perteneció al PVEM, de donde renunció por supuestos desacuerdos.
Quedó claro que para los senadores y diputados no son necesarias las tareas legislativas, ya que lo más importante fue lograr un cargo en las mesas directivas. En cambio, quedaron de lado temas relacionados con la salud, que en este momento deberían ser prioridad.
Mientras tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores dejar de hacer maniobras para ganar cargos. Algunos tomaron bien el mensaje, pero el diputado Gerardo Fernández Noroña no lo tomó de buena manera al asegurar que el presidente estaba entregando la Cámara de Diputados al PRI.
Gerardo Fernández Noroña anunció su apoyo a la 4T, pero en realidad se trata de un político que ha querido mantenerse activo y con respaldo, ya que mencionó su interés por llegar a la Presidencia de México. Los diputados comenzaron a saltar de un partido político a otro para poder llegar al número de votos necesarios y lograr ser la tercera fuerza política, pero sin la mayor preocupación piensan volver a sus partidos de origen después de las votaciones: una muestra más de la falta de profesionalismo de los actores políticos de nuestro país.
El morenista Mario Delgado llamó a la unidad, mientras el PRI posicionó cada vez más a Dulce María Sauri para presidir la Cámara de Diputados, aunque no alcanzó la mayoría calificada; Gerardo Fernández Noroña acusó al PRI de ser un grupo de asesinos. Las fichas se movieron de muchas formas mientras el presidente de México preparaba su Segundo Informe de Gobierno que incluirá el tema de la corrupción. Evidentemente la corrupción no se ha terminado, como lo muestra el ejemplo de los legisladores que se valieron de todo para su propio beneficio, mientras los casos de Covid-19 siguen aumentando, se pierden empleos y la economía se debilita ante la falta de inversión.
México necesita decisiones claras para poder salir a flote después de la pandemia por la que atraviesa, pero los representantes del país ocuparon su atención en cosas que no podían esperar: la ocupación de cargos políticos.

Delfina candidata, pobreza franciscana y la paz en el mundo
Como cada semana, Fernando Navarrete comenta los acontecimientos más importantes a nivel nacional con su singular estilo.
agosto 9, 2022
El sentimiento de superioridad moral es origen del mal
Al dividir el mundo entre bandos irreconciliables, al excluir al otro, al diferente, las sociedades tienden a petrificarse, a...
agosto 9, 2022
La injusticia detrás de la justicia
Son las mujeres olvidadas por todos, en la sombra. Detrás de los muros y las rejas de la cárcel...
agosto 9, 2022
Registra Puebla el mejor nivel en empleos con seguridad social en 28 meses
Gracias a las condiciones de estabilidad económica en pro de los factores de la producción, en julio, el estado...
agosto 6, 2022