De Frente y Claro | SEGALMEX, CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

El periodista Carlos Águila Franco nos habla de los recientes cambios en SEGALMEX.

21 de abril, 2022 De Frente Y Claro | Continúa la corrupción en SEGALMEX

López y su 4T siguen “Haciendo Historia” con base en corrupción e impunidad. Así lo han demostrado desde el 1 de diciembre del 2018. Una corrupción en verdad descarada abierta y los corruptos protegidos por YSQ propiciando una Impunidad sin precedente.

Toca ahora el turno a SEGALMEX dirigida por Ignacio Ovalle, quien desde que inició actividades se vio envuelto en la corrupción. Así continuaron hasta que anunciaron que el “brazo derecho” de Ignacio Ovalle, René “G”, quien fuera titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la institución, es investigado por la compra, en junio de 2020, de 100 mil títulos bursátiles con un valor total de 100 millones de pesos, utilizando para ello recursos públicos provenientes del patrimonio de Segalmex, a través de una “Casa de Bolsa”, para lo que no estaba autorizado. Casualmente enfrenta el proceso en libertad. Es decir, Ovalle se quedó manco.

Y posiblemente para proteger a su amigo y exjefe, López le ordenó al secretario de Gobernación, darle posesión a Leonel Cota Montaño como nuevo director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en sustitución de Ignacio Ovalle Fernández. Leonel Cota Montaño era el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

DESAPARECIDOS MÁS DE 9 MIL MILLONES DE PESOS

En medio de una gran corrupción Ignacio Ovalle se va protegido por su amigo López, dado que en dos años Segalmex, organismo creado por decreto presidencial en enero de 2019, acumuló extravíos de dinero público por más de 9 mil millones de pesos, de acuerdo con las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Derivado de dos auditorías practicadas por la ASF, de los años 2019 y 2020, Segalmex tiene cuentas pendientes por 9 mil 36 millones de pesos, entre solicitudes de aclaración y señalamientos por presuntos desfalcos al erario. Ignacio Ovalle Fernández, un priista de viejo cuño, que fuera quien acabara con la Conasupo en tiempos de Carlos Salinas de Gortari; en dos años casi acaba con Segalmex, que fue creada para favorecer la productividad agroalimentaria y su distribución en beneficio de la población más rezagada del país. Pero en lugar de lograrlo, solamente presentó graves irregularidades que reflejan una gran corrupción.

AL MANCO OVALLE LO PREMIAN

Sin que causara sorpresa, porque YSQ protege a sus amigos que cometen actos de corrupción, en lugar de que al “manco” Ovalle lo cesara y sometiera a investigación por toda la corrupción en Segalmex, antes al contrario, lo designa ahora Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, adscrito a la Segob. Aplicando aquello de “Para los amigos todo, para los enemigos la ley”.

QUIÉN ES LEONEL EFRAÍN COTA MONTAÑO

Y como maldición para Segalmex, que seguramente está destinada a desaparecer como todo lo que López ha creado en esta nefasta administración, igual que el INSABI, designa a Leonel Efraín Cota Montaño, quien era el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Y como si fuera Transformer o Mil Usos, lo designa a un área totalmente contraria a la que estaba. Por eso en todo fallan, por improvisados.

De acuerdo a Wikipedia:

 “En 1985, ingresó al servicio público como director del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado y Municipios (ICATEM), del Gobierno de Baja California Sur. En ese mismo año y hasta 1987, fue vocal ejecutivo del Centro Estatal de Estudios Municipales, también del gobierno estatal.

“De noviembre de 1994 a febrero de 1996 fue elegido diputado federal por el Primer Distrito de BCS (es en este periodo cuando junto con la bancada priista aprueba el incremento del IVA de un 10 a un 15%). Y de 1996 a 1998 fue presidente municipal del Ayuntamiento de La Paz. Todos estos cargos fueron siendo militante del PRI, al que renunció en 1998, por no ser elegido para contender por la gubernatura de su estado. Días después se afilió al PRD, partido que lo postuló al gobierno del estado, en coalición con el Partido del Trabajo, y gana la gubernatura el 19 de febrero de 1999. Fue gobernador de Baja California Sur de 1999 a 2005.

“Cota Montaño dejó el cargo de gobernador, con una licencia del Congreso por 30 días, para iniciar su campaña por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, cargo que ganó al vencer a Camilo Valenzuela. Se dice que es amigo personal de Andrés Manuel López Obrador, a quien llevaba a ver las ballenas en el paraíso bajacaliforniano, cuando éste era presidente del PRD.

“En 2010, se postula como candidato a presidente municipal del Ayuntamiento de Los Cabos por el Partido Nueva Alianza, elección en la que es derrotado, quedando en un cuarto lugar. En 2012, de vuelta en la coalición encabezada por el PRD, contendió como candidato a senador de Baja California Sur, siendo derrotado por el PRI y el PAN, quedando él en un tercer lugar.

“En 2018, es designado subsecretario de Planeación, Información y Protección Civil de la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente se desempeñaba como Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Importante lo que el 11 de mayo del 2004, en su Columna “Itinerario Político”, en El Universal, Ricardo Alemán publicó “’Baja Sur’: cacique del PRD en apuros”. Por cuestión de espacio estimado lector, seleccionamos parte de lo que se publicó:

“COMO si no fuera suficiente con la crisis de corrupción, credibilidad, confianza e identidad que enfrenta el PRD al cumplir sus 15 años de edad, la imagen de ese partido enfrentará un nuevo escándalo cuando el Congreso de la Unión le dé entrada a una demanda de juicio político contra el gobernador perredista de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, a quien se acusa como presunto responsable de ocultar información financiera al Congreso local para obtener un crédito millonario, y por el desvío de poco más de 40 millones de pesos procedentes de recursos federales entregados a su gobierno.

“Desde sus mocedades en la administración pública y en la política, Leonel Cota Montaño fue siempre un priísta institucional, que se benefició de la corrupción y del amparo del grupo político del gobernador Guillermo Mercado, gestión en la que alcanzó una diputación federal, la alcaldía de La Paz, la capital de “Baja Sur”, y la dirigencia de la CNOP. Siempre creyó que su jefe y amigo, el gobernador Mercado, lo convertiría en su sucesor, hasta que hacia la segunda mitad de 1998 se enfrentó a la realidad: el sucesor de Guillermo Mercado sería Antonio Manríquez Guluarte. Entonces el acendrado priismo de Cota Montaño se convirtió en un perredismo de temporal que lo hizo gobernador, ante la sorpresa de todos.

“EN el Congreso local como al Congreso de la Unión han sido presentadas solicitudes de juicio político contra el perredista Leonel Cota Montaño, quien no sólo las desestima, sino que se ufana de controlar al Congreso local, de mayoría perredista, de ser amigos suyos Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador”

Para conocer un poco más de quién ha sido el hoy nuevo director de Segalmex, Yenise Tinoco, publicó en la Revista Contralínea, el 15 de junio de 2008, “Nepotismo de las familias Montaño y Cota”:

 Familiares de primero, segundo y tercer grado del gobernador Narciso Agúndez Montaño y del anterior mandatario Leonel Cota Montaño inundan la administración pública estatal. La red de parientes que cobran del erario estaría integrada por más de 100 personas.

“A decir del senador Luis Coppola, en Baja California Sur está roto el estado de derecho. “El nepotismo y la corrupción son la constante en los gobiernos perredistas de Leonel Cota Montaño (1999-2005) y de su primo, no reconocido. Los hermanos Cota Montaño son el principal ejemplo: Juventino fue nombrado coordinador de asesores del gobernador, puesto que ostenta hasta el momento; Rosa Delia, directora estatal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, luego diputada federal y local, y actualmente presidenta municipal de La Paz. Además, Alejandro fue nombrado delegado municipal de Santiago, comunidad natal del exgobernador. En la actualidad, Ariadni Cota Cárdenas, hija del ex líder perredista, es coordinadora de los actuarios judiciales dentro del Tribunal Superior de Justicia (en contra de la ley reglamentaria, que exige contar con título de abogado y carrera judicial: ella no concluyó la licenciatura y sólo tiene dos años trabajando ahí).

“Los señalamientos públicos alcanzan al exgobernador y exlíder del PRD. Cuando se desempeñó como alcalde de La Paz, Leonel Cota Montaño vendió el transporte público municipal a una empresa privada. Valentín Castro asegura que el entonces edil no obtuvo el permiso del cabildo para llevar a cabo dicha acción, sólo le autorizaron concesionarlo. La empresa beneficiaria de la venta, sin licitación, fue Autotransportes Águila, que entre sus socios tenía a Javier González Rubio Cerecer, esposo de Rosa Delia Cota Montaño, y entre sus trabajadores a Carmen Cota Montaño, hermana de Leonel.

“Además, en mayo de 2004, todavía como gobernador, concretó la venta de un pedazo de tierra insular, conocido como “El Mogote”. Se vendieron 350 hectáreas, a 13 pesos por metro cuadrado: 45 millones de pesos, a Luis Cano Hernández”.

¿Estimados lectores, consideran ustedes que con este cambio en Segalmex se cumplirán los objetivos para los que fue creada, o será más de lo mismo: corrupción e impunidad?

 

Comentarios


object(WP_Query)#24353 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(78065) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "30-04-2023" ["before"]=> string(10) "28-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(67) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(78065) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "30-04-2023" ["before"]=> string(10) "28-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["search_columns"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#24446 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#24444 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#24445 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "30-04-2023" ["before"]=> string(10) "28-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-04-30 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-05-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (78065) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#24355 (24) { ["ID"]=> int(92225) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-03 11:41:43" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-03 16:41:43" ["post_content"]=> string(11099) "Artículo 136.- “ESTA CONSTITUCIÓN NO PERDERÁ SU FUERZA Y VIGOR, aun cuando por alguna REBELIÓN se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, SE ESTABLEZCA UN GOBIERNO CONTRARIO A LOS PRINCIPIOS QUE ELLA SANCIONA, tan luego como el pueblo recobre su libertad, SE RESTABLECERÁ SU OBSERVANCIA, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, SERÁN JUZGADOS, ASÍ LOS QUE HUBIEREN FIGURADO EN EL GOBIERNO EMANADO DE LA REBELIÓN, como los que hubieren cooperado a ésta”. Si prestamos atención al intento de prorrogar el periodo de Jaime Bonilla como gobernador de Baja California, y el posterior intento de extender la presidencia de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte, entenderemos que se  trataba de dos experimentos de López Obrador explorando la posibilidad de sentar un precedente que le permitiera, llegado el momento, prorrogar su propio sexenio… Analizando jurídicamente su proceder, creo que las famosas corcholatas han sido y son una mera distracción, Y QUE EL VERDADERO CANDIDATO DE LÓPEZ OBRADOR PARA EL 2024, ES EL PROPIO LÓPEZ OBRADOR. Siempre JURÍDICAMENTE, puedo afirmar de manera fundada y motivada, que ANDRÉS MANUEL NO ES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL. Esta afirmación no es fruto de antipatía ni una opinión gratuita. Desde el momento en que AMLO les advirtió a los ministros de la Suprema Corte “QUE NO LE FUERAN CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY” esa afirmación inequívoca, incluye su desprecio por  la Constitución hasta el mínimo reglamento administrativo de nuestro orden jurídico. Te podría interesar: Andrés Manuel… a donde vayas, te irás sin vallas… (ruizhealytimes.com) AMLO NO GOBIERNA, dirige una organización criminal cuyos miembros le son incondicionales porque tienen una larga cola que los hace vulnerables a la extorsión presidencial a través de la UIF, el SAT,  PEGASUS y el ex CISEN… Un jefe de Estado que se pronuncia y se conduce de esa forma, NO PUEDE LLAMARSE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL. Lo ocurrido en el Senado el “VIERNES NEGRO”, (28 de abril pasado), evidencia que AMLO ha cruzado la línea entre la simple COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS (artículo 216 del Código Penal Federal) y se ha adentrado abiertamente en la REBELIÓN, tipificada en el artículo 132 del Código Penal Federal que a la letra dice; ARTÍCULO 132.- “SE APLICARÁ LA PENA DE DOS A VEINTE AÑOS DE PRISIÓN y multa de cinco mil a cincuenta mil pesos a los que, no siendo militares en ejercicio, con violencia y uso de armas traten de:’ I.- “ABOLIR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS;” II.- “REFORMAR, DESTRUIR O IMPEDIR LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES DE LA FEDERACIÓN, O SU LIBRE EJERCICIO…” Para el público en general, toda REBELIÓN tendría  que ser un levantamiento armado, PERO NO ES ASÍ. La actuación de López Obrador hasta la fecha, lo ubica en las conductas  tipificadas en el Código Penal Federal, ACTIVAMENTE INTENTANDO REFORMAR, DESTRUIR E IMPEDIR LA INTEGRACIÓN DE NUESTRAS INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES, Y DE  IMPOSIBILITAR  SU LIBRE EJERCICIO. De eso se trata su PLAN “B” mediante el cual, INTERRUMPE LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCION, imponiendo su voluntad mediante LEYES SECUNDARIAS INCONSTITUCIONALES. Ese esquema le funcionó muy bien mientras contó con la ayuda de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, pero la llegada de Norma Piña a la presidencia del máximo tribunal, lo obligó a radicalizar su estrategia para reinar como monarca absoluto. EL ASEDIO Y LA INTIMIDACIÓN A LA SUPREMA CORTE Como parte de su estrategia para fabricar un clima  de “INGOBERNABILIDAD”, AMLO mantiene sitiada a la Suprema Corte mediante un plantón intimidatorio patrocinado   con fondos provenientes del Erario o del narco. Durante varias semanas ha venido cocinando un clima de tensión creciente en torno al Poder Judicial, de manera que cuando lo considere oportuno, SOLAMENTE NECESITARÁ ORDENAR QUE EL PLANTÓN SE CONVIERTA EN ASALTO Y CAPTURA DE LA SEDE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, e incluso encarcelar  a los MINISTROS “DESOBEDIENTES” Si Daniel Ortega puede hacerlo en Nicaragua, ¿quién puede impedir que López Obrador haga en México  eso  y más? A Pedro Castillo no le salió el golpe de estado que intentó en Perú, PORQUE NO TUVO A SU DISPOSICIÓN A UN GENERAL “BIEN LUBRICADO”… Hasta el día de hoy, López Obrador solamente ha podido INTERRUMPIR la vigencia de nuestra Constitución, secundado por los legisladores de MORENA y partidos satélites. El pasado viernes 28 de abril, con la ayuda de ALEJANDRO ARMENTA MIER (dinosaurio del PRI de 1985 a 2017), entre la avalancha de reformas inconstitucionales ordenada por AMLO a sus empleados del senado, desapareció el INSABI, dejándonos un quebranto de CUATROCIENTOS MIL MILLONES DE PESOS. La estafa en SEGALMEX asciende a QUINCE MIL MILLONES DE PESOS; un quebranto sustancialmente mayor que la estafa maestra por la cual Rosario Robles fue encarcelada… ¿Qué le deparará el futuro no tan lejano a su ex director, el dinosaurio “EX PRIISTA”   Ignacio Ovalle? Los escándalos pueden acallarse solamente MIENTRAS EL INTERESADO EN OCULTARLOS SE ENCUENTRE SENTADO EN LA SILLA DEL ÁGUILA.  La magnitud del desastre ocasionado a México desde 2018 es de tales proporciones, que  aun suponiendo que la más servil corcholata de MORENA ganase la Presidencia en 2024, le sería totalmente  imposible encubrir y proteger al “destapador”… Por eso creo que AMLO se encuentra a toda prisa cimentando la tramoya de una “INGOBERNABILIDAD” que le permita implantar la ley marcial, suspender garantías, y ordenarles a sus legisladores QUE LE CONFECCIONEN UNA CONSTITUCIÓN A SU MEDIDA. Aquí es donde AMLO se adentra directamente al escenario del artículo 136 constitucional, cuyo texto encabeza el inicio de estas líneas. Ante la inminencia de un golpe de estado como el que intentó Pedro Castillo en Perú, me sorprende inmensamente que Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad A.C., las organismos empresariales, las feministas, los partidos de oposición, los colectivos de padres de niños con cáncer, y la vasta multitud de agraviados, no promuevan las denuncias penales, tanto en el ámbito nacional como internacional, que nadie podría impedir ni detener. Las ambiciones insaciables de AMLO podrían ser sepultadas bajo una  avalancha multitudinaria de amparos promovidos  por ciudadanos en demandas individuales o colectivas que no llegarían a la Suprema Corte sino que inundarían los JUZGADOS DE DISTRITO de toda la República. (1) En caso que el Presidente López Obrador diera el salto de la fracción II a la fracción I  del artículo 132 del Código Penal Federal, y se atreviera a ABOLIR LA CONSTITUCIÓN, ¿de qué lado estarían las Fuerzas Armadas? Los soldados de nuestra patria no le juran lealtad a ningún presidente sin importar de qué partido sea.  Los soldados de México le juran y le deben su  lealtad a la Constitución como expresión justiciera de la patria. ¿Los cadetes del Heroico Colegio Militar y de la Tres Veces Heroica Escuela Naval Militar de Anton Lizardo, secundarían el golpe, o seguirían el ejemplo de la lealtad a México y a la Constitución como los aguiluchos de 1913? ¿Los jóvenes cadetes de ambas escuelas aceptarían seguir a un oficial superior que  secundara la rebelión? Yo como mexicano, sé en mi corazón, que todos nuestros cadetes  rechazarían la traición, respondiendo al unísono ¡POR EL HONOR DE MÉXICO!     ____________________________________ *Dedico estas líneas a la memoria de mi tío Oscar Chavezmontes, que como cadete del Heroico Colegio Militar escoltó al Presidente Madero de Chapultepec al Palacio Nacional el 9 de  febrero de 1913. Te podría interesar: Delfina, delincuente electoral confesa… (ruizhealytimes.com) (1) NO SOLAMENTE LA SUPREMA CORTE. CUALQUIER CIUDADANO individualmente o en grupo,  puede demandar el amparo de la Justicia Federal ANTE JUECES DE DISTRITO EN CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA, contra las reformas inconstitucionales impuestas por AMLO el pasado viernes 28 de abril. SI LA CIUDADANÍA CONVIRTIERA ESAS DEMANDAS EN EXPRESIÓN DE UN VOTO EN RECHAZO AL AUTORITARISMO, ANTICIPARÍA EL TRIUNFO DE NUESTRA DEMOCRACIA MUCHO ANTES DE JUNIO DEL 2024.   Ilustración que encabeza estas líneas: Oscar Chavezmontes es el cadete que se aprecia empuñando su fusil, inmediatamente junto al caballo que monta el Presidente Madero. El Presidente Luis Echeverría le otorgó la Medalla póstuma de La Lealtad en 1973." ["post_title"]=> string(26) "La hora de la lealtad... " ["post_excerpt"]=> string(138) "Con la llegada de Norma Piña a la presidencia del máximo tribunal, AMLO ha radicalizado su estrategia para reinar como monarca absoluto." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(21) "la-hora-de-la-lealtad" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-03 11:41:43" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-03 16:41:43" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92225" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#24409 (24) { ["ID"]=> int(92494) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-04 13:19:58" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-04 18:19:58" ["post_content"]=> string(1428) "CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Como reflejo de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para detonar el desarrollo, Puebla estuvo dentro de los tres estados del país que más ampliaron su población ocupada en marzo, ya que se ubicó en 97.99 por ciento, un aumento de 1.42 puntos con respecto al mismo mes del 2022, informa la Secretaría de Economía con base en registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La tasa fue mayor a la nacional de 97.61 por ciento, conforme los indicadores de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del organismo. El nivel de ocupación también fue superior al reportado en febrero del 2023, al incrementarse en 0.54 puntos porcentuales, por lo que Puebla quedó en el lugar ocho entre las entidades que más ampliaron su población ocupada. El nivel de ocupación fue el tercer mejor registro para Puebla, gracias a las políticas promovidas por el gobernador Sergio Salomón y el trabajo con los sectores productivos. A nivel nacional, en marzo de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.5 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.5 por ciento. Dicha población fue superior en 2.1 millones de personas a la de marzo de 2022. De la PEA, 59 millones de personas estuvieron ocupadas en el país durante marzo pasado, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes." ["post_title"]=> string(55) "En marzo, crece tasa de ocupación en Puebla: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(51) "en-marzo-crece-tasa-de-ocupacion-en-puebla-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-10 13:21:31" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-10 18:21:31" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92494" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#24355 (24) { ["ID"]=> int(92225) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-03 11:41:43" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-03 16:41:43" ["post_content"]=> string(11099) "Artículo 136.- “ESTA CONSTITUCIÓN NO PERDERÁ SU FUERZA Y VIGOR, aun cuando por alguna REBELIÓN se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, SE ESTABLEZCA UN GOBIERNO CONTRARIO A LOS PRINCIPIOS QUE ELLA SANCIONA, tan luego como el pueblo recobre su libertad, SE RESTABLECERÁ SU OBSERVANCIA, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, SERÁN JUZGADOS, ASÍ LOS QUE HUBIEREN FIGURADO EN EL GOBIERNO EMANADO DE LA REBELIÓN, como los que hubieren cooperado a ésta”. Si prestamos atención al intento de prorrogar el periodo de Jaime Bonilla como gobernador de Baja California, y el posterior intento de extender la presidencia de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte, entenderemos que se  trataba de dos experimentos de López Obrador explorando la posibilidad de sentar un precedente que le permitiera, llegado el momento, prorrogar su propio sexenio… Analizando jurídicamente su proceder, creo que las famosas corcholatas han sido y son una mera distracción, Y QUE EL VERDADERO CANDIDATO DE LÓPEZ OBRADOR PARA EL 2024, ES EL PROPIO LÓPEZ OBRADOR. Siempre JURÍDICAMENTE, puedo afirmar de manera fundada y motivada, que ANDRÉS MANUEL NO ES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL. Esta afirmación no es fruto de antipatía ni una opinión gratuita. Desde el momento en que AMLO les advirtió a los ministros de la Suprema Corte “QUE NO LE FUERAN CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY” esa afirmación inequívoca, incluye su desprecio por  la Constitución hasta el mínimo reglamento administrativo de nuestro orden jurídico. Te podría interesar: Andrés Manuel… a donde vayas, te irás sin vallas… (ruizhealytimes.com) AMLO NO GOBIERNA, dirige una organización criminal cuyos miembros le son incondicionales porque tienen una larga cola que los hace vulnerables a la extorsión presidencial a través de la UIF, el SAT,  PEGASUS y el ex CISEN… Un jefe de Estado que se pronuncia y se conduce de esa forma, NO PUEDE LLAMARSE PRESIDENTE CONSTITUCIONAL. Lo ocurrido en el Senado el “VIERNES NEGRO”, (28 de abril pasado), evidencia que AMLO ha cruzado la línea entre la simple COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS (artículo 216 del Código Penal Federal) y se ha adentrado abiertamente en la REBELIÓN, tipificada en el artículo 132 del Código Penal Federal que a la letra dice; ARTÍCULO 132.- “SE APLICARÁ LA PENA DE DOS A VEINTE AÑOS DE PRISIÓN y multa de cinco mil a cincuenta mil pesos a los que, no siendo militares en ejercicio, con violencia y uso de armas traten de:’ I.- “ABOLIR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS;” II.- “REFORMAR, DESTRUIR O IMPEDIR LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES DE LA FEDERACIÓN, O SU LIBRE EJERCICIO…” Para el público en general, toda REBELIÓN tendría  que ser un levantamiento armado, PERO NO ES ASÍ. La actuación de López Obrador hasta la fecha, lo ubica en las conductas  tipificadas en el Código Penal Federal, ACTIVAMENTE INTENTANDO REFORMAR, DESTRUIR E IMPEDIR LA INTEGRACIÓN DE NUESTRAS INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES, Y DE  IMPOSIBILITAR  SU LIBRE EJERCICIO. De eso se trata su PLAN “B” mediante el cual, INTERRUMPE LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCION, imponiendo su voluntad mediante LEYES SECUNDARIAS INCONSTITUCIONALES. Ese esquema le funcionó muy bien mientras contó con la ayuda de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, pero la llegada de Norma Piña a la presidencia del máximo tribunal, lo obligó a radicalizar su estrategia para reinar como monarca absoluto. EL ASEDIO Y LA INTIMIDACIÓN A LA SUPREMA CORTE Como parte de su estrategia para fabricar un clima  de “INGOBERNABILIDAD”, AMLO mantiene sitiada a la Suprema Corte mediante un plantón intimidatorio patrocinado   con fondos provenientes del Erario o del narco. Durante varias semanas ha venido cocinando un clima de tensión creciente en torno al Poder Judicial, de manera que cuando lo considere oportuno, SOLAMENTE NECESITARÁ ORDENAR QUE EL PLANTÓN SE CONVIERTA EN ASALTO Y CAPTURA DE LA SEDE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, e incluso encarcelar  a los MINISTROS “DESOBEDIENTES” Si Daniel Ortega puede hacerlo en Nicaragua, ¿quién puede impedir que López Obrador haga en México  eso  y más? A Pedro Castillo no le salió el golpe de estado que intentó en Perú, PORQUE NO TUVO A SU DISPOSICIÓN A UN GENERAL “BIEN LUBRICADO”… Hasta el día de hoy, López Obrador solamente ha podido INTERRUMPIR la vigencia de nuestra Constitución, secundado por los legisladores de MORENA y partidos satélites. El pasado viernes 28 de abril, con la ayuda de ALEJANDRO ARMENTA MIER (dinosaurio del PRI de 1985 a 2017), entre la avalancha de reformas inconstitucionales ordenada por AMLO a sus empleados del senado, desapareció el INSABI, dejándonos un quebranto de CUATROCIENTOS MIL MILLONES DE PESOS. La estafa en SEGALMEX asciende a QUINCE MIL MILLONES DE PESOS; un quebranto sustancialmente mayor que la estafa maestra por la cual Rosario Robles fue encarcelada… ¿Qué le deparará el futuro no tan lejano a su ex director, el dinosaurio “EX PRIISTA”   Ignacio Ovalle? Los escándalos pueden acallarse solamente MIENTRAS EL INTERESADO EN OCULTARLOS SE ENCUENTRE SENTADO EN LA SILLA DEL ÁGUILA.  La magnitud del desastre ocasionado a México desde 2018 es de tales proporciones, que  aun suponiendo que la más servil corcholata de MORENA ganase la Presidencia en 2024, le sería totalmente  imposible encubrir y proteger al “destapador”… Por eso creo que AMLO se encuentra a toda prisa cimentando la tramoya de una “INGOBERNABILIDAD” que le permita implantar la ley marcial, suspender garantías, y ordenarles a sus legisladores QUE LE CONFECCIONEN UNA CONSTITUCIÓN A SU MEDIDA. Aquí es donde AMLO se adentra directamente al escenario del artículo 136 constitucional, cuyo texto encabeza el inicio de estas líneas. Ante la inminencia de un golpe de estado como el que intentó Pedro Castillo en Perú, me sorprende inmensamente que Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad A.C., las organismos empresariales, las feministas, los partidos de oposición, los colectivos de padres de niños con cáncer, y la vasta multitud de agraviados, no promuevan las denuncias penales, tanto en el ámbito nacional como internacional, que nadie podría impedir ni detener. Las ambiciones insaciables de AMLO podrían ser sepultadas bajo una  avalancha multitudinaria de amparos promovidos  por ciudadanos en demandas individuales o colectivas que no llegarían a la Suprema Corte sino que inundarían los JUZGADOS DE DISTRITO de toda la República. (1) En caso que el Presidente López Obrador diera el salto de la fracción II a la fracción I  del artículo 132 del Código Penal Federal, y se atreviera a ABOLIR LA CONSTITUCIÓN, ¿de qué lado estarían las Fuerzas Armadas? Los soldados de nuestra patria no le juran lealtad a ningún presidente sin importar de qué partido sea.  Los soldados de México le juran y le deben su  lealtad a la Constitución como expresión justiciera de la patria. ¿Los cadetes del Heroico Colegio Militar y de la Tres Veces Heroica Escuela Naval Militar de Anton Lizardo, secundarían el golpe, o seguirían el ejemplo de la lealtad a México y a la Constitución como los aguiluchos de 1913? ¿Los jóvenes cadetes de ambas escuelas aceptarían seguir a un oficial superior que  secundara la rebelión? Yo como mexicano, sé en mi corazón, que todos nuestros cadetes  rechazarían la traición, respondiendo al unísono ¡POR EL HONOR DE MÉXICO!     ____________________________________ *Dedico estas líneas a la memoria de mi tío Oscar Chavezmontes, que como cadete del Heroico Colegio Militar escoltó al Presidente Madero de Chapultepec al Palacio Nacional el 9 de  febrero de 1913. Te podría interesar: Delfina, delincuente electoral confesa… (ruizhealytimes.com) (1) NO SOLAMENTE LA SUPREMA CORTE. CUALQUIER CIUDADANO individualmente o en grupo,  puede demandar el amparo de la Justicia Federal ANTE JUECES DE DISTRITO EN CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA, contra las reformas inconstitucionales impuestas por AMLO el pasado viernes 28 de abril. SI LA CIUDADANÍA CONVIRTIERA ESAS DEMANDAS EN EXPRESIÓN DE UN VOTO EN RECHAZO AL AUTORITARISMO, ANTICIPARÍA EL TRIUNFO DE NUESTRA DEMOCRACIA MUCHO ANTES DE JUNIO DEL 2024.   Ilustración que encabeza estas líneas: Oscar Chavezmontes es el cadete que se aprecia empuñando su fusil, inmediatamente junto al caballo que monta el Presidente Madero. El Presidente Luis Echeverría le otorgó la Medalla póstuma de La Lealtad en 1973." ["post_title"]=> string(26) "La hora de la lealtad... " ["post_excerpt"]=> string(138) "Con la llegada de Norma Piña a la presidencia del máximo tribunal, AMLO ha radicalizado su estrategia para reinar como monarca absoluto." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(21) "la-hora-de-la-lealtad" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-03 11:41:43" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-03 16:41:43" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92225" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(53) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "7bfedbeff764dc9da8ddf8e5856294da" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
la hora de la lealtad

La hora de la lealtad... 

Con la llegada de Norma Piña a la presidencia del máximo tribunal, AMLO ha radicalizado su estrategia para reinar como monarca absoluto.

mayo 3, 2023

En marzo, crece tasa de ocupación en Puebla: Economía

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como reflejo de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para detonar el desarrollo, Puebla estuvo...

mayo 4, 2023




Más de categoría
La Asamblea de la Agrupación de Caballistas del 24 de Mayo de 2023.

La Asamblea de la Agrupación de Caballistas del 24 de Mayo de 2023.

Con una asistencia inusual, récord ─dicen que se juntaron más de 60 caballistas─ y con la presencia del presidente...

mayo 26, 2023
Pese a que AMLO diga que se acabó, la corrupción sigue

Erosión democrática. Peligrosamente más corroído

Pero si los guardianes del Estado y de sus leyes parecen guardianes sin serlo, ves bien claro que corrompen ...

mayo 26, 2023
¿Qué estará esperando?

¿Qué estará esperando?

LÓPEZ OBRADOR HA DEMOSTRADO SER INMUNE A LA LÓGICA Y A LA ESTADÍSTICA.

mayo 26, 2023
PODER ECONÓMICO VS EL PODER POLÍTICO

EL PODER ECONÓMICO VS EL PODER POLÍTICO

Por muchos lustros el poder económico sometía al poder político por encima de los intereses de las y los...

mayo 26, 2023