De Frente y Claro | NO SON IGUALES, SON PEORES

El periodista Carlos Águila Franco compara dos casos emblemáticos de corrupción e impunidad: la “casa blanca” y la “casa gris”.

12 de mayo, 2022

De manera reiterada López se la ha pasado afirmando desde que inició su nefasta administración que “NO SOMOS IGUALES”, en referencia a las anteriores administraciones, a quienes no se ha cansado de llamarles corruptos, mafia del poder y demás calificativos. Pero la cruda realidad lo aplasta como una gran avalancha, dados los innumerables temas sobre todo de corrupción, que se han suscitado en la 4T.

LA CASA GRIS

En esa línea se dio a conocer el 27 de enero del 2022, que José Ramón López Beltrán, hijo de López, vivía en una mansión en la ciudad de Houston (Texas), lo cual motivó una andanada de cuestionamientos y críticas, que obviamente López salió a defender a su hijo. La casa fue bautizada como “La Casa Gris”.

A través de un reportaje de Mexicanos contra la Corrupción y Latinus, mostraron una residencia que se cotiza comercialmente hasta en un millón de dólares, lo que equivale a alrededor de 20 millones de pesos. Destaca que “José Ramón tiene un estilo de vida en Houston muy distinto a la austeridad que pregona su papá: primero vivió en una enorme mansión en Conroe, Texas, que era propiedad de un alto directivo de Baker Hughes, una de las compañías petroleras más grandes del mundo, con la que el gobierno mexicano tiene contratos vigentes por más de 151 millones de dólares, y luego se mudó a una residencia recién construida en la localidad de Cypress, en el condado de Harris, que está a nombre de su pareja, Carolyn Adams”.

El tema fue en verdad un gran escándalo dado que demostraba que la austeridad que quiere imponer López a los mexicanos, no aplica con sus hijos.

Y para el 6 de mayo del 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer, que no encontró evidencias que acrediten la presunta comisión de hechos, actos u omisiones susceptibles de configurar alguna falta administrativa atribuible al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus familiares por probable conflicto de interés relacionado con la investigación periodística conocida como “La casa gris”.

La denuncia fue presentada por la senadora Xóchitl Gálvez (PAN) en la cual solicitó que se investigara el presunto conflicto de interés del presidente y el empresario Daniel Chávez Morán. En la denuncia se asentaba que el 13 de febrero del 2022, el hijo mayor del presidente, José Ramón López Beltrán, reveló tras el escándalo de la “Casa Gris”, que trabaja en la empresa KEI Partners, propiedad de los hijos de Daniel Chávez, quien el presidente había nombrado como supervisor del Tren Maya. La SFP informó en un comunicado que el 15 de febrero recibió la queja por presunto “conflicto de interés, cohecho y soborno”. 

Razón por la cual, la SFP inició un expediente de investigación, determinando que no se encontraron evidencias competentes y concluyentes que acreditaran la presunta comisión de hechos, actos u omisiones susceptibles de configurar alguna falta administrativa atribuible al servidor público y a los particulares.

Se acreditó que el C. Daniel Chávez Morán, nombrado como “supervisor honorario” en el proyecto “Tren Maya”, no recibió ni recibe ningún sueldo, emolumento, pago o retribución por parte de la Administración Pública Federal, ni ejerció las funciones de las personas servidoras públicas designadas en términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. “No se encontraron irregularidades en los actos jurídicos relacionados entre el Grupo Vidanta e instituciones del Gobierno Federal”.

En el tema de la casa en que vivía el hijo mayor de López, se le bautizó como “la Casa Gris”, recordando y comparándola con la “Casa Blanca” de Enrique Peña Nieto y su esposa, que también fue un escándalo. Resultando el manejo del tema, muy parecido al de López y su hijo José Ramón.

LA CASA BLANCA

Carmen Aristegui dio a conocer en noviembre del 2014 que Angélica Rivera, esposa de Enrique Peña Nietro, era propietaria de los derechos para comprar una casa en Lomas de Chapultepec, donde viviría ella y su marido al término de su gobierno.

Esa casa la había diseñado ella con la empresa, Grupo Higa, que entre otras compañías tenía una constructora a través de la que construyó la casa y construiría también un tren rápido desde la capital a la ciudad de Querétaro, uno de los proyectos de infraestructura más relevantes de ese gobierno, valuado en cerca de 51 mil 300 millones de pesos (dos mil 500 millones de dólares).

El 21 de agosto del 2015, se difundió que la investigación del gobierno exoneraba a Angélica Rivera, exesposa del presidente Enrique Peña Nieto, y al mandatario. Esto a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), quién por conducto de su titular, Virgilio Andrade, también informó en conferencia de prensa que, en la adquisición de una millonaria mansión por parte de la esposa del presidente, Angélica Rivera, no existió una participación indebida.

La propiedad estuvo en “posesión” de la primera dama hasta diciembre del 2014. Una vivienda valuada en unos 7 millones ubicada en Lomas de Chapultepec, “No hubo ninguna participación del licenciado Enrique Peña Nieto en los procedimientos de contratación, lo que excluye la existencia de un beneficio, provecho o ventaja”, dijo el funcionario del gobierno encargado de la investigación.

Pese al informe exculpatorio, hubo cuestionamientos por la imparcialidad del equipo de investigación que fue nombrado por el gobierno. “¿Cómo puede ser que sea un empleado quien absuelve a su jefe?”. La corrupción quedaba impune una vez más.

Y para el 26 de octubre de 2015, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, sostuvo que el de la “casa blanca” es un “caso cerrado”.

Finalmente, con estos hechos tan semejantes, se muestra y demuestra que realmente López y su 4T no son iguales a la Mafia del Poder, sino PEORES, en la ahora MAFIA EN EL PODER, que viene a ser seguramente el “Cambio prometido” por el que votaron 30 millones de incautos. Patética realidad.

Comentarios


object(WP_Query)#24347 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(78863) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "30-04-2023" ["before"]=> string(10) "28-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(67) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(78863) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "30-04-2023" ["before"]=> string(10) "28-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["search_columns"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#24444 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#24442 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#24443 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "30-04-2023" ["before"]=> string(10) "28-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-04-30 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-05-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (78863) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#24349 (24) { ["ID"]=> int(92667) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-16 08:46:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-16 13:46:52" ["post_content"]=> string(5373) "¿Con cuánta gente nos cruzamos diariamente, en las calles, en los centros de trabajo, en las tiendas? Pocas veces reparamos en conocer a nuestros vecinos más cercanos y mucho menos a saber sus historias. Como fanática irredenta de la comida del mar que soy, tengo a  mi “Marchante” especializado en el Mercado de Coyoacán. Todas las semanas tenemos una charla sobre los pescados de temporada y lo más que hemos profundizado ha sido sobre los beneficios del Omega 3 para el cerebro. Te podría interesar: Ley Sabina para deudores alimentarios (ruizhealytimes.com) Hoy en un volteón brusco de él y mi natural distracción, le pase el carrito de la compra por encima de un pie, de verdad creí que no había dejado gravemente lastimado, ya traía yo toda la compra de la semana. Le ofrecí cientos de disculpas y me ocupé ver que se sentara y observarlo para en todo caso acompañarlo a alguna clínica a que lo revisaran. Don Antelmo es un hombre de menuda complexión, piel morena y cana cabellera, su trato siempre amable y su mirada suave pero profunda. Afortunadamente no le rompí ningún hueso y después del incidente nos quedamos conversando un buen rato. ¿Cuántas historias puede contar la persona que tenemos al lado sin que lo Imaginemos siquiera? Don Antelmo Durán es un hombre de 87 años, jamás se los podría haber calculado, no solo lo veo siempre trabajando al frente de su pescadería, no usa calculadora para hacer las cuentas ni anteojos, tiene una piel muy bien conservada y en general toda su apariencia es sana y vigorosa. Él dice que porque su alimentación se basa principalmente en comida del mar y porque nunca ha dejado de trabajar. Originario de Tlaxcala, llegó a la Ciudad de México a los 9 años, buscando a un especialista que sanara a su padre, algo que no ocurrió. Fue por eso que su madre y hermanos se vieron en la necesidad de hacer todo tipo de trabajos para subsistir. Él entró al principio como ayudante y mandadero en el Mercado viejo, el que estaba en el gimnasio cerca del centro de Coyoacán y que ahora es ring de box. En todas los anecdotarios del barrio siempre te cuentan que anteriormente allí era el Mercado al que iban Frida y Diego. Más adelante los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Feliz Candela diseñaron y construyeron el Mercado que todos conocemos y al que la que escribe va por lo menos con cualquier pretexto tres veces a la semana. Después de muchos años, su patrón de aquel entonces le ofreció un puesto pagado en abonos y así fue como se hizo de su local en el que por 40 años ha vendido todo tipo de productos del Mar que trae todos los días de La Viga y con lo que logró sacar adelante a 4 hijos que a su vez mantienen y ya les dieron carrera a sus cinco nietos. -Me imagino en estos años lo que no habrá visto Don Antelmo. ¿Cuánta gente habrá pasado por aquí? -Yo nací en el 35. Imagínese, en este tiempo he visto a quien no se puede imaginar. Han sido mis “Marchantes” Emilio El Indio Fernández, Dolores del Río, Sara Garcia, Salvador Novo, los mismos Frida Kahlo y Diego Rivera. Gente de mucho dinero, artistas famosos y también gente que se quedó sin nada después de los terremotos del 57, el 85 y el 17. A esos no les cobramos, les damos el pescado gratis aunque digan que luego regresan a pagar. Cuando yo estaba como de su edad me dijeron que no volvería a caminar. Por tanto tiempo estando parado desarrollé un problema de circulación. Ya tenía las piernas negras y no soportaba los dolores (y yo pisándole un pie), pero un yerbero que estaba aquí en aquel tiempo me recetó una pomada y que me vendaran las piernas. Y mire, aquí ando de pie (afortunadamente no terminé con su historial de buena salud). Una vez me hizo una entrevista la señorita Cristina Pacheco (me contó orgulloso). Y yo, como le digo a mis hijos, me voy a morir en la raya: a esta vida vinimos a luchar no a llorar, a mí me van a encontrar trabajando hasta el último día de mi vida. Habrán sido unos veinte minutos los que platiqué con Don Antelmo en los que me cercioré de que sí seguiría caminando y en los que su hijo me hizo favor de pelar los camarones que compré para cocinarle a mi familia unos taquitos Gobernador. Regresé sonriendo a mi casa, segura de que esta plática me motivaría por mucho tiempo y que las circunstancias de la vida, incluso las accidentales, pueden siempre traernos una gran enseñanza. Te podría interesar: ¿De verdad evolucionamos? (ruizhealytimes.com) Me despedí de él con un fuerte apretón de manos, prometiéndole llevarle una prueba de mis tacos Gobernador y la copia de esta corta pero muy gratificante entrevista." ["post_title"]=> string(63) "Yo a esta vida vine a luchar. La historia de Don Antelmo Durán" ["post_excerpt"]=> string(101) "Las circunstancias de la vida, incluso las accidentales, pueden siempre traernos una gran enseñanza." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(61) "yo-a-esta-vida-vine-a-luchar-la-historia-de-don-antelmo-duran" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-16 08:49:49" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-16 13:49:49" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92667" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#24403 (24) { ["ID"]=> int(92919) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-21 16:15:00" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-21 21:15:00" ["post_content"]=> string(1709) "La lucha por la inclusión, igualdad sustantiva, desarrollo económico y bienestar de las familias es permanente en el gobierno presente de Puebla. Cada una de las acciones de los integrantes del gabinete se realizan para cumplir con la encomienda del gobernador Sergio Salomón y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que nadie se queda atrás; puntualizó la secretaria de Economía, Olivia Salomón, al encabezar la ceremonia del 103 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza en Tlaxcalantongo. En representación del ejecutivo estatal, la funcionaria destacó que el legado del oriundo de Coahuila, asesinado la madrugada del 21 de mayo de 1920, se mantiene en Puebla y el mejor homenaje es actuar con la misma valentía para defender los intereses del pueblo mexicano. Porque la transformación que vivimos es una oportunidad histórica que debemos aprovechar, buscar la manera de saldar los rezagos históricos, responder a las y los poblanos. Con la presencia de autoridades municipales, legislativas, el presidente del Comité Nacional Venustiano Carranza, invitados de Coahuila y público en general, la funcionaria afirmó que en México y en Puebla no nos doblegamos ante nadie: “Tenemos amigos entre las naciones y tenemos socios comerciales, pero no aceptamos ninguna intervención”. Olivia Salomón recordó que Carranza sentó las bases democráticas que distinguen a nuestro país a partir de su convocatoria a la insurrección armada contra Victoriano Huerta, la promulgación de la Constitución de 1917 con los tres artículos esenciales para la libertad y soberanía de México: el 3, 27 y 123; así como su rechazo a una alianza con Alemania." ["post_title"]=> string(70) "Preserva gobierno de Puebla legado democrático de Venustiano Carranza" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(69) "preserva-gobierno-de-puebla-legado-democratico-de-venustiano-carranza" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-22 16:17:59" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-22 21:17:59" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92919" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#24349 (24) { ["ID"]=> int(92667) ["post_author"]=> string(3) "189" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-16 08:46:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-16 13:46:52" ["post_content"]=> string(5373) "¿Con cuánta gente nos cruzamos diariamente, en las calles, en los centros de trabajo, en las tiendas? Pocas veces reparamos en conocer a nuestros vecinos más cercanos y mucho menos a saber sus historias. Como fanática irredenta de la comida del mar que soy, tengo a  mi “Marchante” especializado en el Mercado de Coyoacán. Todas las semanas tenemos una charla sobre los pescados de temporada y lo más que hemos profundizado ha sido sobre los beneficios del Omega 3 para el cerebro. Te podría interesar: Ley Sabina para deudores alimentarios (ruizhealytimes.com) Hoy en un volteón brusco de él y mi natural distracción, le pase el carrito de la compra por encima de un pie, de verdad creí que no había dejado gravemente lastimado, ya traía yo toda la compra de la semana. Le ofrecí cientos de disculpas y me ocupé ver que se sentara y observarlo para en todo caso acompañarlo a alguna clínica a que lo revisaran. Don Antelmo es un hombre de menuda complexión, piel morena y cana cabellera, su trato siempre amable y su mirada suave pero profunda. Afortunadamente no le rompí ningún hueso y después del incidente nos quedamos conversando un buen rato. ¿Cuántas historias puede contar la persona que tenemos al lado sin que lo Imaginemos siquiera? Don Antelmo Durán es un hombre de 87 años, jamás se los podría haber calculado, no solo lo veo siempre trabajando al frente de su pescadería, no usa calculadora para hacer las cuentas ni anteojos, tiene una piel muy bien conservada y en general toda su apariencia es sana y vigorosa. Él dice que porque su alimentación se basa principalmente en comida del mar y porque nunca ha dejado de trabajar. Originario de Tlaxcala, llegó a la Ciudad de México a los 9 años, buscando a un especialista que sanara a su padre, algo que no ocurrió. Fue por eso que su madre y hermanos se vieron en la necesidad de hacer todo tipo de trabajos para subsistir. Él entró al principio como ayudante y mandadero en el Mercado viejo, el que estaba en el gimnasio cerca del centro de Coyoacán y que ahora es ring de box. En todas los anecdotarios del barrio siempre te cuentan que anteriormente allí era el Mercado al que iban Frida y Diego. Más adelante los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Feliz Candela diseñaron y construyeron el Mercado que todos conocemos y al que la que escribe va por lo menos con cualquier pretexto tres veces a la semana. Después de muchos años, su patrón de aquel entonces le ofreció un puesto pagado en abonos y así fue como se hizo de su local en el que por 40 años ha vendido todo tipo de productos del Mar que trae todos los días de La Viga y con lo que logró sacar adelante a 4 hijos que a su vez mantienen y ya les dieron carrera a sus cinco nietos. -Me imagino en estos años lo que no habrá visto Don Antelmo. ¿Cuánta gente habrá pasado por aquí? -Yo nací en el 35. Imagínese, en este tiempo he visto a quien no se puede imaginar. Han sido mis “Marchantes” Emilio El Indio Fernández, Dolores del Río, Sara Garcia, Salvador Novo, los mismos Frida Kahlo y Diego Rivera. Gente de mucho dinero, artistas famosos y también gente que se quedó sin nada después de los terremotos del 57, el 85 y el 17. A esos no les cobramos, les damos el pescado gratis aunque digan que luego regresan a pagar. Cuando yo estaba como de su edad me dijeron que no volvería a caminar. Por tanto tiempo estando parado desarrollé un problema de circulación. Ya tenía las piernas negras y no soportaba los dolores (y yo pisándole un pie), pero un yerbero que estaba aquí en aquel tiempo me recetó una pomada y que me vendaran las piernas. Y mire, aquí ando de pie (afortunadamente no terminé con su historial de buena salud). Una vez me hizo una entrevista la señorita Cristina Pacheco (me contó orgulloso). Y yo, como le digo a mis hijos, me voy a morir en la raya: a esta vida vinimos a luchar no a llorar, a mí me van a encontrar trabajando hasta el último día de mi vida. Habrán sido unos veinte minutos los que platiqué con Don Antelmo en los que me cercioré de que sí seguiría caminando y en los que su hijo me hizo favor de pelar los camarones que compré para cocinarle a mi familia unos taquitos Gobernador. Regresé sonriendo a mi casa, segura de que esta plática me motivaría por mucho tiempo y que las circunstancias de la vida, incluso las accidentales, pueden siempre traernos una gran enseñanza. Te podría interesar: ¿De verdad evolucionamos? (ruizhealytimes.com) Me despedí de él con un fuerte apretón de manos, prometiéndole llevarle una prueba de mis tacos Gobernador y la copia de esta corta pero muy gratificante entrevista." ["post_title"]=> string(63) "Yo a esta vida vine a luchar. La historia de Don Antelmo Durán" ["post_excerpt"]=> string(101) "Las circunstancias de la vida, incluso las accidentales, pueden siempre traernos una gran enseñanza." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(61) "yo-a-esta-vida-vine-a-luchar-la-historia-de-don-antelmo-duran" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-16 08:49:49" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-16 13:49:49" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92667" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(53) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "daa43aeb894494c7cc7f7dff39aa61cc" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Yo a esta vida vine a luchar. La historia de Don Antelmo Durán

Yo a esta vida vine a luchar. La historia de Don Antelmo Durán

Las circunstancias de la vida, incluso las accidentales, pueden siempre traernos una gran enseñanza.

mayo 16, 2023
legado democrático de Venustiano Carnza

Preserva gobierno de Puebla legado democrático de Venustiano Carranza

La lucha por la inclusión, igualdad sustantiva, desarrollo económico y bienestar de las familias es permanente en el gobierno presente de Puebla....

mayo 21, 2023




Más de categoría
La Asamblea de la Agrupación de Caballistas del 24 de Mayo de 2023.

La Asamblea de la Agrupación de Caballistas del 24 de Mayo de 2023.

Con una asistencia inusual, récord ─dicen que se juntaron más de 60 caballistas─ y con la presencia del presidente...

mayo 26, 2023
Pese a que AMLO diga que se acabó, la corrupción sigue

Erosión democrática. Peligrosamente más corroído

Pero si los guardianes del Estado y de sus leyes parecen guardianes sin serlo, ves bien claro que corrompen ...

mayo 26, 2023
¿Qué estará esperando?

¿Qué estará esperando?

LÓPEZ OBRADOR HA DEMOSTRADO SER INMUNE A LA LÓGICA Y A LA ESTADÍSTICA.

mayo 26, 2023
PODER ECONÓMICO VS EL PODER POLÍTICO

EL PODER ECONÓMICO VS EL PODER POLÍTICO

Por muchos lustros el poder económico sometía al poder político por encima de los intereses de las y los...

mayo 26, 2023