De Frente y Claro | LÓPEZ YA LLEVA DOS STRIKES 

La inauguración de la refinería de Dos Bocas resultó ser una pantomima más de la administración de López Obrador.

7 de julio, 2022

Acorde a su deporte favorito, el béisbol, que no deja de practicar López, a pesar de que tiene al país en un enorme caos. Y como van sus tres proyectos insignia, prioritarios, ya lleva dos strikes: el aeropuerto Felipe Ángeles, inaugurado y a más de 100 días son mínimos sus vuelos, y la recién inaugurada refinería Olmeca, que no refina nada todavía. Le falta solamente un proyecto, el Tren Maya, que, de resultar igual, será su tercer strike y López estará Ponchado, de acuerdo a la regla del béisbol.

REFINERÍA QUE NO REFINA

Cumpliéndose su capricho de inaugurar la refinería Dos Bocas, ahora llamada Olmeca, el 1 de julio, sin importarle que no estuviese terminada, pero sí para festejar 4 años de que ganó las elecciones presidenciales en 2018, llevó a cabo su festejo y otro informe más de lo que supuestamente ha hecho en el país.

Y si bien quizás en cuestión de construcción esté lista, no lo está para los tiempos técnicos, es decir, que funcione y que ya esté refinando gasolina. Estos tiempos no coinciden con los tiempos políticos que le importan a López. Para que coincidiera la inauguración el 1 de julio, sin los ejercicios técnicos requeridos para saber que ya funciona refinando el petróleo y que verdaderamente entre ya en funciones. Valga la comparación, es como bautizar a un bebe cuando lleva seis meses de gestación. 

Además de que a pesar de que López es reiterativo en afirmar: “NO SOMOS IGUALES”, resulta que sí lo son, y hasta peores, dado que a la Mafia del Poder se le criticaba por inaugurar obras inconclusas. Y ahora la Mafia en el Poder, la aplican igual. 

A López le importa más la foto, el presumir la inauguración, que la obra terminada funcionando como debe ser. Su prioridad es la propaganda social hacía los que todavía le siguen creyendo sus mentiras de todos los días. Y desafortunadamente en nuestro querido México se abusa de ser crédulos, como en este caso, informar, presumir la inauguración de una refinería, que no ha refinado ni un litro de gasolina, y se la creen. Basta recordar que ya les rifó un avión que no entregó. 

En ese tenor, López se burla, se mofa de aquellos ignorantes que, sin investigar, sin comprobar, le creen todo lo que les dice. Insistiendo en que el pueblo no es tonto, que el tonto es quien cree, que el pueblo es tonto. Pero la cruda realidad es que una parte de la ciudadanía, desafortunadamente se come lo que le pongan en el plato, cuando el día anterior no tenía nada en ese plato. Eso para López es “estimular a sus bases”, a los que lo siguen, a los que le creen, a los que lo apoyan, a los que siguen votando por Morena.

Darle a “esa base” que es la que lo sigue sosteniendo, supuestos argumentos para que desde esa “base” continúe luchando contra quienes no le creen a López, porque esos sí no estamos tontos, y busca enfrentarlos simplemente por no aceptar lo que él dice. 

Para López construir una refinería significa soberanía energética, combustibles a bajo precio para el pueblo, demostrar resultados en su administración, cumplir promesas y compromisos de campaña. 

La cruda y patética realidad es que inaugura una obra incompleta, manejando una burda propaganda al anunciar entrar en funciones una refinería que no lo está en realidad, que no funcionará en corto plazo, sin saber hasta cuándo podrán empezar a refinar y se tengan ya las gasolinas prometidas. Y lo más grave, su costo ha sido mucho más alto de lo que afirmó López. El presupuesto se ha ejercido de manera NADA transparente.

Esta inauguración de la refinería que no refina, es una apuesta anacrónica, dado que el mundo avanza hacia las energías limpias, que es en lo que hay que invertir, y a López se le ocurre gastar miles de millones en construir una refinería que producirá energías sucias. 

La tendencia mundial en el uso de las energías, se dirige hacia las energías limpias, gratuitas e inagotables, como lo son Energía Solar, Eólica y de Mareas. Ya que la energía petrolera, entró en caducidad por sus altos costos y por producir altos índices de contaminación. 

Países como Japón, Alemania, China, Suiza, India, Holanda, Suecia, Noruega y otras más, ya han migrado a las energías Solar y Eólica. Las gasolinas y turbosinas ahora serán energías complementarias. Holanda, Suiza y Suecia, dejarán de usar en esta misma década, gasolinas en sus vehículos automotores.

El uso del petróleo lleva consigo múltiples costos para poderse usar: Costo de Exploración, de Extracción, Transportación a centros de refinación. La Refinación y transportación a los centros de distribución. Finalmente tiene un costo muy alto que todos pagamos, LA CONTAMINACIÓN.

Es por ello que preocupa y mucho que, ante esta patética realidad, López y su 4T, les importe un cacahuate partido por la mitad las tendencias mundiales energéticas, no valoraran nuestra condición, y de manera miope y torpe, se empecina en la ocurrencia de construir una refinería.

Su segundo proyecto prioritario, insignia de la 4-T, no es sino un tema político-electoral, que mejor prueba de ello que la avenida principal que va por Paraíso, Tabasco y que cruza todo este centro petroquímico, se llama 4T. 

Así esta inauguración, esta refinería, demuestra como otros temas más manejados en esta administración, son dirigidos de manera burda con objetivos político electorales, como también lo fue el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Saber en estos momentos si la refinería Olmeca realmente servirá para producir gasolinas a bajo precio es imposible. Y, antes al contrario, su inauguración como la del AIFA, sigue siendo utilizadas por López para continuar polarizando a México, mientras que los grandes problemas como la inseguridad, la pobreza, el desempleo, la salud, la violencia, la falta de granos, la inflación siguen avanzando, sin que le importen en lo más mínimo. 

Al seguir polarizando al país simplemente lo sigue llevando al caos, sin crecer ni avanzar para que México no tenga un futuro viable. Lo único que quiere López, Morena, sus lacayos partidos que lo apoyan, es dividir, porque si los mexicanos nos unimos verdaderamente, ya no ganarán ninguna elección. 

La estrategia de López y Morena es una estrategia a corto plazo, controlar, dividir, pero como estrategia a mediano y largo plazo, no le servirá y si continuará perjudicando y frenando a México y los que en él vivimos.

Es por ello que, reitero, ante el fracaso de sus proyectos prioritarios, insignia, con los que López pretende hacer historia, llevar a cabo su cuarta transformación, como el primero, el Aeropuerto Felipe Ángeles que no da resultados, y ahora el segundo, la refinería Olmeca, que no refina nada, lleva dos strikes, esperemos el tercero, su tren Maya, para que resulte ponchado y ponchada su 4T. Tiempo al tiempo.

 

*Las opiniones expresadas en los artículos de esta página son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan la postura editorial de este portal.

Comentarios


¿Qué le admira AMLO a Salvador Allende? ¿De verdad fue “un gigante de Latinoamérica”? 

¿Qué le admira AMLO a Salvador Allende? ¿De verdad fue “un gigante de Latinoamérica”? 

Pinochet destruyó una muy larga y admirable tradición democrática chilena, pero la verdad es que fue el gobierno caótico de Salvador Allende...

septiembre 14, 2023
Duelo de Amazonas

Duelo de Amazonas

En días pasados #PlacidoMoralesVazquez, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TECA), dijo en una rueda de prensa que Chiapas...

septiembre 21, 2023




Más de categoría
El elefante de la violencia en México

El elefante de la violencia en México

Para reducir la violencia en México es esencial abordar el reclutamiento de cárteles, una causa importante del aumento de...

septiembre 29, 2023
De la creencia a la convicción

De la creencia a la convicción

El voto universal nos parece una obviedad tan grande que muchas veces no recordamos que no siempre fue así.

septiembre 29, 2023
5 misterios políticos dignos de los Expedientes Secretos X

5 misterios políticos dignos de los Expedientes Secretos X

¿Dónde está la”república amorosa”?

septiembre 28, 2023
El pragmatismo por García Harfuch

El pragmatismo por García Harfuch

La figura de García Harfuch es discordante con la tradición de políticos formados en la izquierda mexicana.

septiembre 28, 2023